
La violenta represión del Oficialismo contra los marchantes en Venezuela

Reportaje gráfico sobre la violencia de algunos defensores chavistas de Maduro, el día de la #TomaDeVenezuela, contra los marchantes opositores al gobierno…las imágenes valen más que mil palabras.
La Toma pacífica de Venezuela del pasado 26 de octubre de 2016 por parte de la oposición política y millones de ciudadanos contra el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, cansados con la crisis social que se vive en el vecino país, se vio manchada por casi medio centenar de agresiones por parte del oficialismo (miembros de la Fuerza Pública y simpatizantes) contra los marchantes.
Las represiones se presentaron en varias regiones del país por parte de los organismos de seguridad y los denominados colectivos “de paz” chavistas, que defendían a Maduro.
Las imágenes valen más de mil palabras.
Según reporta el portal lapatilla.com, a pesar de que misteriosamente no hubo contratiempos en Caracas por la ausencia de efectivos militares, en la ciudad de Maracay, la Policía de Aragua lanzó bombas lacrimógenas y gas pimienta a quienes marchaban en la avenida Bolívar.

En el oriente del país, manifestantes de la ciudad de Cumaná fueron reprimidos y capturados; al menos 32 estudiantes fueron detenidos durante la concentración. En Margarita, un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana salió a custodiar una estatua del difunto Hugo Chávez, temiendo se tomaran represalias en su contra.
En la región andina, los manifestantes del estado Táchira fueron reprimidos con gases lacrimógenos a manos de los organismos de seguridad a pesar de que la jornada se realizaba de manera cívica y pacífica. La ciudad de Mérida también fue escenario del violento actuar de los organismos de seguridad con las bandas armadas fotografiadas en acción.
En el Zulia se reportaron varios manifestantes heridos en la ciudad de Maracaibo tras el accionar de las bandas armadas afines al régimen de Nicolás Maduro, que de la mano de los organismos de represión accionaron armas de fuego en contra la protesta pacífica.
Vea la primera entrega sobre este tema en nuestra revista: Millones marchan en Venezuela contra maduro.


