
Mal tiempo habría causado tragedia del avión en Rusia, donde murió colombiana

Un total de 62 personas, entre ellas una joven azafata colombiana, perecieron en la madrugada del sábado 19 de febrero de 2019 al estrellarse un avión Boeing 737 de la compañía de bajo costo FlyDubai, que cubría el vuelo FZ981, cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de la ciudad rusa de Rostov del Don, donde reinaba un fuerte viento racheado, según informó el diario Elpais.com de España.

El suceso ocurrió a las 3.42 de la madrugada y las primeras hipótesis sobre las causas del siniestro apuntan hacia las condiciones meteorológicas (el viento y la mala visibilidad) aunque no se descarta un problema técnico o un fallo del piloto, de nacionalidad griega, que, aparentemente, volaba por primera vez al aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia.
En esta tragedia aérea fallecieron españoles (dos miembros de la tripulación), rusos y ucranianos, entre otros.
«El avión se estrelló cuando trataba de dar otra vuelta y no durante el aterrizaje en sí. Hasta ese momento todo era normal: los pilotos se comunicaban con la torre de control y el capitán anunció que daba otra vuelta», explicó el corresponsal de la televisión pública rusa Rossia 24. Según el comunicador, » al parecer, algo grave sucedió cuando el avión trataba de dar otra vuelta, porque en ese momento se precipitó contra el suelo».
Las autoridades descartaron la hipótesis de un atentado. La caja negra del avión ya fue localizada en el lugar de la catástrofe.
La colombiana que falleció

Entre los fallecidos del vuelo FZ981 se encuentra la colombiana identificada como Laura Patricia de la Cruz, una azafata de Barranquilla, quien era miembro de la tripulación y le encantaba volar. Sus redes sociales están llenas de muchas fotos de sus diferentes vuelos por el mundo.
El Gobierno de Colombia informó que, a través de la Cancillería, ya se realizaron los contactos con la familia de la fallecida para brindarle asistencia tras la muerte de la mujer.


