
Pildoritas Internacionales

Por: mario arias gómez.
Acontecimientos
Quedan 272 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado
P
rimera-. Nicolás Maduro , ‘Maburro’, en su afán de detener el reloj que marca el derrumbe de su dictadura, se allanó a ser títere del Putin, mesiánico exespía y siniestro personaje de la KGB, que sabe cómo y cuándo penetrar un país devastado, como Venezuela, por una crisis humanitaria, como lo hizo en Siria, cuando el régimen sucumbía. Las diferencias entre ambos países amplias, aunque ambos están comandados por dictadores que desprecian el sistema democrático y sofocan a sus opositores. Está todavía fresco el sigiloso arribo a Caracas del Antonov An-124, con casi 100 militares rusos, lo que llevó a Washington a condenar la interferencia del Kremlin en los asuntos internos venezolanos. La portavoz del Ministerio del Exterior replicó: «Tenemos todo el derecho». Al preguntársele: «¿Cuánto tiempo estarán allí? El tiempo que nos necesite el Gobierno de Venezuela». El perseguido Guaidó ripostó: «¡Son los recursos naturales!». Agregó: Rusia no sólo se encamina a quedarse con la mayoría de la producción de petróleo, sino que ya está operando en el Arco Minero de Orinoco, (superficie de 114.000 kilómetros cuadrados), situado en el sur del estado de Bolívar, donde se concentra una de las mayores reservas de oro y diamantes del continente. Se calcula que existen 40 millones de toneladas de diamantes, un incalculable reservorio de oro y basalto, de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Minero chavista. La ayuda rusa será costosa, pues está atada durante varios años -¿décadas?- a la deuda contraída con el Kremlin, especialmente, por el armamento con el que amenaza a Colombia.
Segunda-. En la actualidad la deuda venezolana con Rusia es de casi 20 mil millones de dólares, según estimado de Ecoanalítica. «La deuda con Beijing en este momento está en el orden de los 20 millardos de dólares, pagaderos con petróleo. Es un servicio al año de cerca de 7 mil millones de dólares». A la presencia de agentes del G2 cubano, hay que agregar a losrusos. El ejército descendiente del libertador Simón Bolívar, ha sido fracturado en su orgullo. El asesor de Donald Trump para los Asuntos de Seguridad Nacional, John Bolton, le advirtió nuevamente a Vladimir Padrino López: «La voluntad del pueblo venezolano es ser libre. Defiéndalos a ellos y a la Constitución de la corrupción de ‘Maburro’, de los paramilitares pagos por Diosdiablo y de la represión cubana. Sea parte de la solución». La avanzada rusa presidida, por el jefe del Comando Principal de las Fuerzas Terrestres rusas, pensando con las ganas, los opositores se ilusionaron que podría ser la escolta póstuma del dictador hacia el destierro y del círculo íntimo.

Tercera-. “La primera ministra británica, Theresa May, pidió ayer ayuda al líder de la oposición, Jeremy Corbyn, para tratar de sacar al país del atolladero del Brexit en el que se ha metido. Tras una reunión de más de ocho horas con su Gabinete, May compareció ante la prensa para informar de que pedirá a la UE una nueva prórroga para evitar que Reino Unido salga del grupo sin acuerdo el próximo 12 de abril. Aunque no ofreció la fecha exacta (solo dijo que sería corta), los analistas apuntan hoy a que esa prórroga no iría más allá del 22 de mayo, para evitar así que Londres tenga que participar en las elecciones europeas del día 26. May cambia pues de estrategia y tiende la mano al líder de los laboristas para poder llevar juntos una propuesta al próximo Consejo Europeo, que se celebra el miércoles de la semana que viene. Los líderes europeos, con Francia a la cabeza, ya dejaron claro hace unos días que, si May pide un aplazamiento, debe explicar para qué va a utilizarlo”.

Cuarta-. La Comisión Europea difundió sus últimos datos sobre la emisión de dióxido de carbono de las empresas de la UE que, en conjunto, se han reducido un 3,9%. De las 30 primeras compañías del ranking, 22 son centrales termoeléctricas (las que producen electricidad a partir de combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural o el carbón) y entre ellas se cuela por primera vez una aerolínea: Ryanair, que aparece en el puesto 9 de la lista. La empresa más contaminante de la Unión es la central de carbón polaca de Belchatow, la segunda central eléctrica de combustibles fósiles más grande del mundo; le siguen siete centrales térmicas alemanas. La de As Pontes, en Pontevedra, propiedad de Endesa; la de Aboño, en Gijón, propiedad de EDP, y la central térmica Litoral, en Almería, también de Endesa, son las plantas españolas que la UE coloca entre las 30 que más CO2 emiten a la atmósfera. Vueling e Iberia (españolas) también entran en el cómputo de las 50 empresas más contaminantes junto a centrales térmicas, refinerías, siderúrgicas y cementeras.

Quinta-. El escritor Rafael Sánchez Ferlosio murió el lunes en Madrid a los 91 años. Novelista, ensayista, gramático y lingüista español, referente intelectual de la segunda mitad del siglo XX, quien obtuvo el Premio Cervantes en 2004. La obra más reconocida es ‘El Jarama’, una novela neorrealista, con la que Ferlosio ganó el Premio Nadal, convirtiéndose en un referente dentro del realismo social y la novela española de posguerra. Nació en Roma el 4 de diciembre de 1927. Fue el segundo de los tres hijos del escritor falangista Rafael Sánchez Mazas (en su fallido fusilamiento basó Javier Cercas su novela ‘Soldados de Salamina’) y de la italiana Liliana Ferlosio. Fue compañero de generación de Ignacio Aldecoa, Luis Martín-Santos o Carmen Martín Gaite, con quien estuvo casado durante 17 años y tuvo dos hijos, muertos prematuramente. Después se casó con Demetria Chamorro Corbacho. Ferlosio desarrolló una intensa carrera periodística en los periódicos, ABC o El País y de las revistas Cuadernos Hispanoamericanos y Revista de Occidente. Paz en su tumba.
Sobremesa
mario arias gómez*










Tendencias







