
La Contraloría denuncia hallazgos fiscales por $16.776 millones en Resguardos Indígenas

La Contraloría General de la República hizo una actuación especial de fiscalización a los más de $1,04 billones del Sistema General de Participaciones destinados a los Resguardos Indígenas del país, durante las vigencias 2015 a 30 de junio de 2019.
En el proceso encontró 156 hallazgos fiscales por $16.776 millones que, advierte el ente de control, dan cuenta de la gravedad del problema que significa el manejo de estos recursos.
Solo el 25% de las de 200 entidades territoriales objeto de la actuación manejaron adecuadamente estos recursos; el 62% presentó fallas no tan graves y el 11% deficiencias generalizadas.
A lo que se suma que en 23 de los 29 departamentos que cuentan con resguardos indígenas y fueron auditados por la Contraloría, se presentaron deficiencias especialmente por la no suscripción de contratos de administración y, en otros casos, por el no reporte de los mismos.
Por otro lado, buena parte de los recursos destinados a los Resguardos son ejecutados en compra de bienes de consumo inmediato y no en proyectos de inversión que garanticen mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades indígenas.



Tendencias



