
¿Se está cerrando la brecha entre ricos y pobres en Colombia?

En Cartagena se discutirá sobre el impacto social en nuestro país.
En el marco del Foro INVERSIÓN SOCIAL PRIVADA COMO MULTIPLICADOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL, la Fundación Mamonal, asdcrita a la Asociación Nacional de Industriales (Andi), conmemorará 40 años de servicio en Colombia.
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de octubre de 2015 en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias Getsemaní de la Capital de Bolívar y busca abordar temáticas como la importancia de la Inversión privada como Herramienta para disminuir las brechas sociales y reducir la pobreza en Colombia.
Expertos nacionales e internacionales discutirán sobre la mejor manera de apoyar estratégicamente la gestión social que se viene desarrollando en el territorio nacional.
Planificación, economía y ética solidaria son factores que determinan la gestión corporativa en la actualidad, por tal razón las organizaciones buscan modelos que generen espacios para acercar a las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Apostar por trabajar de la mano con el entorno se constituye en una manera efectiva para contribuir con el desarrollo del país.
Alejandra Espinosa Harris, Directora de la Fundación Mamonal, exhorta a los empresarios a que le apuesten a este tipo de iniciativas y a trabajar decididamente en busca de nuevas estrategias para impactar positivamente con responsabilidad social las comunidades que lo necesitan.
Esta es la entrevista de la emprendedora Espinosa Harris con La Otra Cara en la cual habla sobre los nuevos retos para los empresarios colombianos:










Tendencias







