
La Alcaldía de Medellín reforzará las medidas de autocuidado contra el Covid-19

Evitar las reuniones familiares y sociales, así como las aglomeraciones, son claves para mitigar el virus. Quienes han convivido con personas ajenas a su núcleo familiar deben hacer seguimiento a los síntomas.
Por Mábel Hernández Toro
Ante el aumento de contagios y la tasa de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la Alcaldía de Medellín refuerza el llamado al autocuidado y realiza recomendaciones a la ciudadanía.
Frente a las medidas decretadas del 5 al 9 de abril por parte de las autoridades departamentales, quienes regresen a la ciudad de destinos nacionales o internacionales deben monitorear continuamente su estado de salud para detectar posibles síntomas y la evolución posterior. Así mismo, reportarlos ante las EPS.

Para reducir el impacto en la economía y dinámicas laborales, la Alcaldìa de Medellìn invita, además, a promover el teletrabajo y flexibilizar horarios para evitar aglomeraciones en las oficinas y en el transporte público masivo.
“Tenemos poco más de 215.000 casos confirmados de Covid-19 desde que empezó la pandemia. Esto nos debe hacer un llamado de atención especial a acatar todas las normas y recomendaciones que han sido emitidas por el Gobierno Nacional y a nivel local por el departamento, es decir, mantener el distanciamiento, acatar el toque de queda, el Pico y Cédula, evitar reuniones familiares y con amigos”, explicó la subsecretaria de Salud Pública, Natalia López Delgado.
Igualmente, quienes están fuera de la ciudad y esperan volver durante la semana, deben fortalecer el distanciamiento social en todos los espacios, el uso obligatorio y permanente del tapabocas, el lavado frecuente de manos y la limpieza general de los sitios donde habitan o trabaja.
Las personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna deben cuidarse y completar el esquema de inmunización en la fecha indicada. Esto, teniendo en cuenta que entre los principales focos de transmisión se cuentan las reuniones con personas ajenas al núcleo familiar, las fiestas, los viajes fuera de la ciudad, las experiencias en parques recreativos y lugares lúdicos.
La Administración Municipal invita a la ciudadanía a ser rigurosa con estas y las demás medidas de bioseguridad para proteger la salud, controlar el aumento de casos y reducir la presión sobre la red hospitalaria.
El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, también anunció en Twitter medidas para contener el aumento de infectados por Covid- 19 en la Ciudad, como abrir 35 nuevas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para bajarle la presión al sistema de salud de la capital de Antioquia, al tiempo que le pidió a la ciudadanía un «máximo nivel de responsabilidad familiar» para controlar la pandemia.
6:00 a.m. PMU Salud. Con todo el equipo de Gobierno hoy nuestra meta es abrir 35 nuevas UCI para bajar presión al sistema de salud y tomar nuevas medidas. Necesitamos máximo nivel de responsabilidad familiar. pic.twitter.com/Mtnn7RUsjV
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) April 3, 2021



Tendencias



