
Un nuevo récord de feminicidios en Colombia durante la cuarentena

La cifra sobrepasa las 100 mujeres asesinadas, alrededor de 50 de ellas durante el confinamiento y entre las últimas víctimas se encuentra la joven hallada en el río Cauca, la mujer de 30 años y su hija de apenas cuatro.
Tomado de: Infobae
La Fundación Feminicidios Colombia exaspera la indignación en el país por la violencia contra las mujeres. El asesinato de la mujer y su hija de cuatro años en Bogotá, y el hallazgo del cuerpo sin vida de una joven estudiante en el río Cauca, en el oeste de Colombia.
Además de estos tres últimos asesinatos, la organización para los derechos del colectivo trans y de la diversidad sexual Caribe Afirmativo denunció el feminicidio de otras dos mujeres de esa comunidad en el norte del país, lo que implicó que hubo en Colombia al menos cinco feminicidios en 48 horas.
La línea de atención púrpura 155 para atender denuncias de violencia de género, vio un incremento del 103% el primer mes del aislamiento preventivo, vigente desde el 25 de marzo.
Claudia López, la alcaldesa de Bogotá, anunció la captura del presunto culpable, la pareja de la mujer asesinada junto a su hija el domingo 14 de junio de 2020. Fue identificado como Marco Fidel Díaz Rubio.
“Con dolor e indignación capturamos al feminicida que asesinó a Heidy Johana y su hija. Tenía antecedente de violencia intrafamiliar por celos. La excusa del machismo violento y hasta asesino”, dijo López en su cuenta de Twitter.
Los familiares de las víctimas organizaron un plantón en Kennedy en el que hubo globos blancos, rosados, pancartas y carteleras para para condenar los asesinatos, así informó la prima de Johana en un post de Facebook.
“Es horrible tener que compartir el día de hoy la noticia del terrible feminicidio de Heidy Johana, mi prima, y su hija a mano de su pareja (…) me duele profundamente ver como se repite esto una y otra vez, como nuestra familia está deshecha en este momento”, agregó la familiar.
Encuentran sin vida a una estudiante
Los bomberos reportaron el descubrimiento del cuerpo sin vida en el río Cauca, en el departamento de Caldas (oeste), de Daniela Quiñonez, estudiante de octavo semestre de Administración de Negocios de la Universidad Eafit de Medellín que llegó a Caldas a pasar la cuarentena con su madre.
La joven desapareció la madrugada tras una fiesta y la mañana siguiente se iniciaron las labores de búsqueda en las zonas aledañas al lugar de la celebración y por último en el río Cauca, informaron medios locales.
Contra este asesinato se organizó un plantón en el centro de Medellín con flores púrpura y velas.
Mujeres trans
La Corporación Caribe Afirmativo, enfocada a trabajar el derecho de las comunidades trans y de la diversidad de género, denunció la muerte de dos mujeres este fin de semana en Santa Marta y Barranquilla.
El primer caso ocurrió el sábado en Santa Marta donde una mujer trans, identificada como Ariadna, fue hallada sin vida en su vivienda con múltiples heridas, según la organización. Por otro lado, Caribe Afirmativo también lamentó el feminicidio de Brandy Carolina, en Barranquilla, previsiblemente atacada varias veces con un cuchillo.
Alza tu voz
Políticos, famosos y personas anónimas lanzaron una oleada de solidaridad e indignación por el asesinato de las mujeres. En Twitter el hashtag #NiunaMenos fue tendencia durante esta cuarentena.
La senadora colombiana del partido de la Decencia María José Pizarro lamentó en Twitter los sucesos: “¡Nos están matando! La pandemia tiene efectos directos los derechos humanos y la seguridad de las mujeres. Mi apoyo, solidaridad y afecto a todas las mujeres de Colombia. #NiUnaMenos”.
Por otra parte, la Red Comunitaria Trans hizo un llamado a levantar la voz y a “pelear, yo a tu lado, en espíritu, y te prometo que un día vamos a ser tantas, que no existirán la cantidad de bolsas suficientes para callarnos a todas”.
Tomado de: Infobae




