Casanare, “papaya” a la llanera

Compártelo:
Si no es la Gobernación, es la Alcaldía… pero que dan papaya, la dan completa…

Por Sandra Patricia Pino Cásseres  

Mientras Casanare, espera las tan famosas regalías, la administración de la Gobernación guarda en el Banco $500 mil millones de pesos y para poder conocer los motivos de sus “ahorros”, debe entrar la Auditoría General de la  República e investigar y saber porque tanto dinero reservado.

¿Sera qué el gobernador nos tendrá sorpresa de cierre?  Como la realización del evento “Casanare, bendice a Israel”, es respetable pero… ¿Entra en la justificación de gastos para el Municipio o del mismo evento sacarle intereses y rentabilidad, para dejar tanto rumor  como cierto!!! ¿Que lo invertido en cierta campaña, lo va reponer sin levantar tantas sospechas?

Pero aquí, no para la cosa. Si la candidata al Reinado Nacional de Belleza en representación del Casanare, fue boletada por un programa radial como noticia exclusiva y el Sr. Gobernador ni se pronunció, que podríamos esperar que la candidata de Casanare al Reinado Internacional del llano, fue víctima del “Bullying”, por no haber llevado el metro para verificar sus medidas, “90 de personalidad, 60 de delgada y  90 de llamativa” y este reinado ni sonó, ni trono, como el Gobernador que algunos escenarios; “Colea por su ausencia”.

Si el Municipio de Trinidad, Bocas del Pauto han sido tema de estos últimos años, por las vías imposibles de transitar, donde no solo el transporte se afecta en su cruce, si no sus pobladores hasta “las rodillas” el lodo los acompaña en pleno tiempo de invierno, nos preguntamos:¿ quién podrá solucionar este tramo?

Al Gobernador  ni la ayuda se le puede solicitar,  porque entre “ahorro y ahorro” se nos pasa el tiempo, llega el primer invierno del 2019, luego ley de garantías y si nos va bien, esperar sentados a que la nueva administración tenga “la voluntad” de solucionar lo que ninguno han sido capaz.  Y a las petroleras como; (Perenco, Cepsa Parex, Pacific hoy conocida como Frontera Energy), que por allí transitan, ni su aparente imagen se dejan ver, entonces ¿a quién carajos, se le podrá decir?

El 20 de Diciembre de 2013, durante pruebas en marcha de la planta física de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, por un error que nadie se lo esperaba, Yopal pierde la posibilidad de tener planta de agua potable, aunque se dio solución parcialmente. A la fecha las nuevas instalaciones e infraestructura de la posible planta de (AAAY) será una realidad. Aunque la incertidumbre de más de un ciudadano que cada día, vota por el que cree y no soluciona lo que ellos esperan, se llenan de expectativas que no satisfacen a un pueblo, que pretende que las cosas se solucionen de un día para otro y que la ciudad capital, como el departamento recupere lo exprimido en lo que ha vivido.

¡Esperemos que este hecho sea cierto y que no se quede “En lo que el agua se llevó y no se recuperó”

En días pasados se conoció que las tan anheladas rutas escolares, para los menores de zonas aledañas a la ciudad están a la espera de tener; Un paradero con letrero, una ruta con seguro y una Alcaldía que no  juegue con las ilusiones de los más vulnerables de la ciudad. Se pregunta más de uno “El Plan de Desarrollo” fue ¿aprobado por el concejo para la necesidad de los más necesitados? O alcanzaban a entrar en la escasez de los niños, que por una u otra razón no pueden ir a la escuela y si llegan lo hacen después de caminar trayectos que solo sus piecitos cuentan.

No sigamos dando “papaya” a lo llanero, para nadie es un secreto que la Ciudadela de la Bendición, sigue siendo el tema de cada día,

-Si se legaliza, o si no

-Si un líder que no vive allí les ayuda desinteresadamente o saca provecho

-Que si el ex- alcalde, es bien recibido o esta desterrado.

-Que el dueño del terreno, les apoya o los deja a la deriva.

-Que la inseguridad al Alcalde actual no lo deja seguir, pero en campaña no le importo

Y  para colmo de males, “Que lo que el viento se llevó”, se lo podrá reponer la Alcaldía, el ex -alcalde, el dueño del terreno, el líder que no vive allí, la inseguridad le merma un ratico, porque ni ellos, ni nosotros sabemos a ciencia cierta que va suceder, ¡solo algo es real! esto tiene nombre propio: ¿Llegara la Bendición a Yopal?

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *