
Llamado al Fiscal General sobre un extraño proceso judicial

En octubre de 2015, ocurrieron las elecciones Regionales en Colombia. El ciudadano, GUSTAVO TAFUR MÁRQUEZ, recibió información de que la persona elegida como alcalde de Sampués, en el departamento de Sucre, VICTOR UBALDO HERNÁNDEZ MONTES, no había renunciado al Partido Liberal, ya que en 1994, este movimiento lo avaló como candidato a la Alcaldía y fue elegido Mandatario. Al terminarse el período, el personaje pasó a la galería de ex alcaldes del Partido Liberal y miembro por derecho propio a la Jerarquía de dicha colectividad, con espacio a formar parte de las Asambleas Liberales Municipal de Sampués y Departamental de Sucre, es decir su condición de ex alcalde lo catapultó a Directivo del citado Partido Liberal, según los Estatutos de ese movimiento del trapo rojo. Para las elecciones de 2015, se inscribió como aspirante a la Alcaldía de Sampués, pero por el Partido de La U. Registró su candidatura por La U, pero no renunció al Partido Liberal, ya que como MIEMBRO DIRECTIVO, debió haberlo hecho un año antes a la inscripción.
En noviembre de 2015, GUSTAVO TAFUR MÁRQUEZ Y RODOLFO ATENCIA, presentaron demanda del acta de elección por DOBLE MILITANCIA del señor HERNÁNDEZ MONTES y el Tribunal de Sucre en Mayo de 2016, con ponencia del Magistrado RUFO ARGOTE, decretó la nulidad de la elección con el argumento expuesto arriba. El Alcalde afectado, a través de apoderado agotó todo recurso legal pero el togado Argote con otros Magistrados de Sala, confirmaron lo sentenciado.
Seguidamente, el alcalde VÍCTOR HERNÁNDEZ MONTES instauró una acción de tutela, en el Consejo de Estado, con sospechosa asignación en cabeza del ex magistrado LUIS RAFAEL VERGARA QUINTERO, coterráneo del Alcalde demandado (ambos son del departamento de Sucre). En su primer auto al aceptar la Demanda, ordenó revocar la sentencia proferida por el Tribunal de Sucre mientras se producía el fallo de fondo. Producido dicho fallo, fue impugnado y la sección correspondiente confirmó dicha decisión, la cual ordena al Tribunal de Sucre revisar lo actuado y dictar nueva sentencia. El Tribunal de Sucre en la subsección respectiva (integrada por tres magistrados elabora nueva sentencia) CON SALVAMENTO DEL VOTO, de quien fuera en otrora El Ponente. La nueva sentencia acoge una certificación del Secretario del Partido Liberal, HÉCTOR OLIMPO ESPINOSA OLIVER (hoy Viceministro del Interior y en el ayer ex alcalde de Sincé, Sucre, investigado por los entes de Control del Estado con providencias apeladas), quien manifiesta, que al inscribirse un militante por otro partido automáticamente deja de pertenecer al Partido Liberal. El ex alcalde directivo por derecho adquirido del Partido Liberal, quien debió renunciar un año antes, es beneficiado, con la cita del FLAMANTE SECRETARIO DEL PARTIDO LIBERAL Y el Tribunal administrativo de Sucre, sin mayor esfuerzo jurídico falla soportándose en la certificación relacionada… Amigo lector, que se ve en esta novela? Lo ayudo a pensar, no diga nada, aquí hay es CORRUPCIÓN, CORRUPCIÓN y más CORRUPCIÓN, la justicia en Colombia está corrupta, descompuesta.
Al nuevo fallo, los sujetos procesales GUSTAVO TAFUR MÁRQUEZ Y RODOLFO ATENCIA, lo atacaron con la presentación de una nueva Tutela en el Consejo de Estado, la que fue admitida el 5 de junio de 2017, por el magistrado CÉSAR PALOMINO CORTÉS, a la fecha de hoy 22 de agosto de 2017, con los términos vencidos no hay ni la proyección de fallo, cuando se hace la consulta del proceso en el portal del Consejo de Estado.
Señor Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, usted, que está pisando cayos en Colombia y tiene a descubierto los actos de Corrupción en las Altas Cortes, debe intervenir para que este expediente, sea revisado y de establecerse punibles, se proceda de conformidad. No hay derecho que por vía de tutela se perpetúe en el primer cargo de un municipio a una persona que le comete fraude a la Ley y que desde el Consejo de Estado, se engaveten procesos, como ocurrió en el pasado desde cuando el ex magistrado LUIS RAFAEL VERGARA QUINTERO inició esta novela… En ese municipio Sampués, ya no creen en la justicia, saben que todo lo arreglan con DINERO. Ese es el comentario que se oye de esquina en esquina en Sampués (Sucre), pueblo laborioso y artesanal de Colombia.



Tendencias



