
Declarada la destitución del corrupto presidente del Perú, Martín Vizcarra, por incapacidad moral

Acontecimientos
Quedan 51 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NLFP6B57ZRGRVKAVHGITJ6WSNU.jpeg)
P
rimera-. Última hora, Con una votación de 105 a favor, 19 en contra y, 4 abstenciones, el Congreso peruano declaró la vacancia del corrupto presidente Martín Vizcarra, quien se presentó ante el hemiciclo en pleno donde ejerció su inocua defensa frente a la segunda moción de vacancia promovida por un sector del Parlamento, con mayoría de congresistas de la bancada de Unión por el Perú (UPP).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IFBHPBI57BBL3IN6ROCJS4EA2M.jpeg)
“Hago un llamado a los congresistas verdaderamente demócratas, a aquellos que ponen al país por encima de intereses personales o políticos, seamos responsables y garanticemos a los peruanos la transición ordenada y estable que se merecen, con elecciones limpias y transparentes, y con nuevas autoridades desde julio del próximo año.” Frente a las graves
acusaciones aseguró: Se tomaron las mejores decisiones técnicas que se pudieron; pero ninguna ha sido con el objetivo de llenar los bolsillos de nadie, menos los míos.” El vocero de Alianza Para el Progreso (APP), sostuvo que “Vizcarra cerró el Congreso para ganar impunidad”. “Llegó al Gobierno sin título moral”, y agregó que el actual Gobierno es “espurio”. “Hoy estamos ante una responsabilidad histórica”. “Tenemos un deber moral con la patria”.

El portavoz de Fuerza Popular, (Fujimorismo), consideró que para la mayoría de congresistas es “complicado” debatir en una segunda oportunidad una moción de vacancia contra Vizcarra. No obstante, dijo que “el pueblo no merece que tenga un gobierno incapaz”.
“El Pueblo no merece incertidumbre, ciertamente, pero el pueblo tampoco merece que tenga un Gobierno incapaz”, sentenció. La agrupación (FP) junto a Somos Perú votaron “a conciencia” la moción de vacancia
Segunda-. La reina Isabel II de Inglaterra (de 94 años) hizo su primera aparición pública con mascarilla desde que comenzó la pandemia del coronavirus, cuando esta semana asistió a una ceremonia en la Abadía de Westminster para conmemorar el centenario de la tumba al Soldado Desconocido.
La monarca, ha aparecido en público en varias ocasiones en los últimos meses, pero solo hasta ahora se la vio con mascarilla negra con ribete blanco.
Las imágenes se publicaron el pasado sábado por la noche, depositando un ramo en la tumba del soldado desconocido, fallecido durante la Primera Guerra Mundial hace 100 años, la cual se encuentra en la abadía de Westminster, en el corazón de Londres.
La reina aprovechó su poco habitual viaje a Londres para visitar el Palacio de Buckingham, su residencia oficial en la capital. Antes de que Gran Bretaña impusiera la cuarentena el 23 de marzo, la reina y su esposo de 99 años, el príncipe Felipe, se trasladaron al Castillo de Windsor, que está unos 40 kilómetros (25 millas) al oeste de Londres.
Tercera-. Se dieron a conocer los últimos detalles sobre las investigaciones en torno al Rey Juan Carlos I de España. El viernes supimos que el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) ha descubierto una nueva fortuna oculta del emérito en la isla de Jersey con movimientos recientes. Este hallazgo ha provocado la apertura de una tercera investigación sobre el padre de Felipe VI. En España, el ministro de Consumo y coordinador general de IU, Alberto Garzón, llama hoy corrupto al Rey Juan Carlos.
Cuarta-. La farmacéutica Pfizer afirmó ayer (lunes) que su vacuna contra el covid-19 es “eficaz en un 90%”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.
Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la farmacéutica estadounidense en un comunicado conjunto con la firma BioNTech. “Los primeros resultados de la fase 3 de nuestro ensayo de vacuna contra el covid-19 proveen las pruebas iniciales de la capacidad de nuestra vacuna para prevenir” esta enfermedad, dijo el presidente de Pfizer, Albert Bourla.
“Hemos dado un paso importante y estamos más cerca de proveer a los ciudadanos del mundo” esta vacuna, tan “necesaria para contribuir a acabar con esta crisis sanitaria mundial”.
Quinta-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recupera la esperanza de reconstruir sus lazos a más alto nivel con Estados Unidos, tras la victoria del presidente electo Joe Biden, quien prometió durante su campaña detener el proceso de salida de su país de esta entidad multilateral.

“Felicitaciones al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris. Mis colegas de la OMS y yo estamos ansiosos por trabajar con ustedes y con sus equipos”, ha dicho el director general de la Organización. Recordó que “una crisis como la que ha provocado la pandemia de covid-19 muestra la importancia de la solidaridad en la protección de las vidas y de los medios de subsistencia”.

Trump culpó a la OMS de no haber actuado a tiempo para frenar la propagación del coronavirus y de haber encubierto a China, que -según sus acusaciones- había ocultado al resto del mundo información importante sobre el nuevo patógeno en la etapa inicial de la pandemia, acusaciones sobre las que nunca presentó pruebas. Cuando la magnitud del problema se hizo obvia, acusó a la OMS de mala gestión de la respuesta a la pandemia y ordenó un recorte total de fondos. Posteriormente ordenó la retirada de su país de la OMS, previsto por el momento para el 6 de julio de 2021 y que Biden dijo que anularía el primer día de su mandato.
ÑAPA
Luis Arce fue investido como nuevo presidente de Bolivia. El economista, a quien Choquehuanca impuso la banda y medalla presidenciales, inició un mandato que se extiende hasta 2025, cuando Bolivia celebrará el bicentenario de su independencia. Arce tomó posesión ante líderes como el rey Felipe VI de España y varios presidentes de países americanos.
Sobremesa
La mueca del perdedor
Bogotá, 10, de noviembre de 2020.


