
Descubrieron qué era el objeto que merodeaba la Tierra

Acontecimientos
Quedan 22 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

Primera-. Hoy en día, se tiene más y mejores herramientas para identificar anomalías u objetos en el universo conocido. Lo que antes parecía “mágico”, con el paso del tiempo la ciencia descubre uno por uno cada misterio, y con más rapidez.

Este objeto, descubierto en setiembre por astrónomos que buscaban asteroides cercanos a la Tierra, despertó el interés de la comunidad científica planetaria, debido a su tamaño y órbita inusual. De esta manera, los científicos han confirmado finalmente las sospechas de que el extraño objeto cercano a la Tierra, 2020 SO es un cohete propulsor Centauro de la década de 1960.
Tras su descubrimiento, un análisis más detallado de la órbita reveló que el objeto se había acercado a la Tierra varias veces a lo largo de las décadas, con un enfoque en 1966, que lo acercó lo suficiente como para sugerir que puede haberse originado en la Tierra. Comparando estos datos con la historia de misiones anteriores de la NASA, el director de CNEOS, concluyó que podría ser el cohete propulsor de la etapa superior Centauro de la desafortunada misión Surveyor 2 de 1966 de la NASA a la Luna.

El 2020 SO hizo su acercamiento más cercano a la Tierra el 1 de diciembre de 2020 y permanecerá dentro de la esfera de dominio gravitacional de esta, una región en el espacio llamada “Esfera Hill” que se extiende aproximadamente 1,5 millones de kilómetros desde nuestro planeta, hasta que escape de nuevo a una nueva órbita alrededor del Sol en marzo de 2021.
Segunda-. La empresa estadounidense, SpaceX, de fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial con residencia en Hawthorne (California), fundada en 2002 por Elon Musk -dueño de la fabricante de automóviles eléctricos Tesla-, con el objetivo de reducir los costes de viajar al espacio para facilitar la colonización de Marte. La empresa ha desarrollado varios vehículos de lanzamiento, la constelación Starlink, la nave de carga Dragon y llevado astronautas a la Estación Espacial Internacional en la Dragon 2.
Para esta ocasión, La cápsula de carga Dragon, se acopló este lunes a la Estación Espacial Internacional (EEI) con suministros y equipos para investigaciones científicas y poco más de 24 horas después de despegar desde Cabo Cañaveral. Esta es la primera cápsula de carga Dragon que se acopla de manera automática a la estación.

Poco antes del acople, la cápsula se mantuvo por unos minutos a unos 20 metros de la estación espacial a la espera de mejores condiciones de iluminación antes de aproximarse. Esta nueva versión de la cápsula, que transporta unas 6.553 libras de suministros y equipo para investigaciones científicas, puede realizar hasta cinco viajes de ida y vuelta a la EEI, mientras que la anterior solo podía tres viajes. La misión va a ser el “primer acoplamiento automático a la estación para una misión de reabastecimiento de carga”. Algunos de los equipos y materiales van a ayudar a los astronautas a monitorear los efectos de la microgravedad en el cerebro, a contabilizar las células blancas y a examinar los cambios en el corazón.
Tercera-. ‘El Poder Judicial de Irán informó la sentencia de muerte para el activista y periodista Amadnews, Ruholá Zam, por incitar protestas contra el régimen iraní a finales del 2017.

El portavoz judicial anunció que el Tribunal Supremo de Irán confirmó la pena de muerte contra el periodista, tras examinar su caso y aprobar el fallo emitido en primera instancia por una corte revolucionaria. Explicó que trece de las acusaciones contra el activista disidente fueron consideradas por el tribunal como “corrupción en la tierra”.
En Irán, este delito se le atribuye a los cargos más graves como el asesinato, el terrorismo o el alzamiento en armas contra el Estado, la cual suele ser castigada con la horca. Según las autoridades del país islámico, Zam se acercó a los vástagos de altos responsables de Irán y obtuvo información delicada sobre el régimen teocrático, aprovechándose de su condición como hijo del clérigo Mohamad Ali Zam.

El país islámico bloqueó el canal de Zam y lo acusó de incitar a la violencia y ser “una herramienta en manos de servicios de espionaje extranjeros” contrarios a Irán. Tras esto, el activista y periodista se exilió por varios años en Francia hasta que fue detenido en Irán por el servicio de inteligencia del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución en 2019 y sentenciado a la pena capital en junio pasado.
Cuarta-. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó una autodenuncia, ante las autoridades sanitarais de su país por no haber cumplido con los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19 implementados por el Ejecutivo. En un fin de semana, Sebastián Piñera se paseó por el exclusivo balneario de Cachagua, una playa de la costa central ubicada a unos 100 km de la capital, sin portar mascarilla.
Además, fue captado tomándose fotografías con los ciudadanos que se le cruzaron en su camino sin el accesorio que es obligatorio en el espacio público. “Al ser reconocido por personas que se encontraban en dicho lugar, le fueron solicitadas diversas fotografías, a las cuales accedió sin percatarse de la necesidad de utilizar la mascarilla. La Presidencia presentó la autodenuncia ante la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) “con el objetivo de que se lleve a efecto el procedimiento administrativo de control sanitario que corresponda”.
El mandatario reconoció su falta y explicó cómo sucedieron los hechos a través de sus redes sociales, un día después de que las polémicas imágenes se hicieran públicas. Cabe precisar que la legislación chilena enfocada en la prevención del contagio del coronavirus establece que en zonas de playa el distanciamiento debe ser al menos de un metro entre personas, cinco entre grupos y solo se puede estar sin mascarilla cuando no estén en movimiento y se encuentren a dos metros o más de otras personas.
Quinta-. La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, anunció ayer nuevas restricciones como medida de prevención frente a una cuarta ola de coronavirus. Entre ellas se encuentra el cierre nocturno de restaurantes, gimnasios, salones de belleza y de masajes, a efecto de “reducir el número de personas en las calles”.

Por ello, se deberán cerrar los negocios mencionados a partir de las 6:00 p.m., además, instó a los funcionarios a trabajar desde casa. Indicó que las escuelas, bares y clubes nocturnos estarán cerrados desde ya. La jefa del Ejecutivo no precisó la fecha en que entrarán en vigor esas medidas, pero dijo que la ministra de Salud, Sophia Chan, anunciaría los detalles más tarde.

Los 7,5 millones de habitantes de Hong Kong, han estado sometidos desde principios de año a varias tandas de restricciones, más o menos intensas, que demostraron su eficacia para evitar que se dispararan los casos de la Covid-19. En lo que va de año, en la ciudad se han registrado oficialmente menos de 7 000 casos y 112 decesos por el coronavirus.

Pero en las últimas semanas el número de contagios superó los 100 diarios, el nivel más alto desde julio. Finalmente subrayó que “las medidas de distanciamiento debían volver al mismo nivel” que, en julio y agosto, durante la tercera ola de la epidemia.
ÑAPA

Un portaviones francés de nueva generación que reemplazará el buque Charles de Gaulle, estará equipado con un motor nuclear, afirmó el presidente, Emmanuel Macron. «La energía nuclear seguirá siendo la piedra angular de nuestra autonomía estratégica», dijo durante una visita a la compañía francesa Framatome.
Sobremesa
‘Maburro’ está que relincha
Bogotá, D. C., 09 de diciembre de 2020.


