
El conmocionado presidente Biden, prometió vengarse de los autores del ataque suicida

Acontecimientos
Empiece el día bien informado.
Quedan 125 días para finalizar el año.
Primera-. El pleno del Congreso peruano decidió, por 73 votos a favor, 50 en contra y 0 abstenciones, otorgar el voto de confianza al gabinete liderado por el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, tras dos intensos días de debate. Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País, consecuentes con lo adelantado, votaron en contra, sumándoseles los tres congresistas del Partido Morado.

Tras la votación, el vocero de senderista, Perú Libre, declaró: “Estamos felices que la democracia haya vuelto al Congreso, donde se respeta los espacios de tolerancia, quedado en una esquina del odio, la mentira y la corrupción, que tendrán que aprender a convivir.
El vocero de Fuerza Popular afirmó que se había elegido el gabinete “más mediocre de la historia republicana” y que, por tanto, la bancada fujimorista estaría vigilante de las acciones del Ejecutivo. “Encontrarán en Fuerza Popular a un muro de contención a los impulsos totalitarios de minar la Constitución e improvisación”. El vergonzoso presidente Castillo se mostró agradecido a la representación nacional tras la luz verde que dieron al gabinete. La búsqueda de consensos nos permitirá gobernar junto con el pueblo y por el desarrollo de políticas públicas con carácter social. Como Gobierno del Bicentenario, llegaremos a todos los rincones del Perú”, manifestó.
Segunda-. La tormenta tropical ‘Ida’ se convirtió el viernes en un huracán con vientos máximos de 120 kilómetros por hora (km/h), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. “Los datos del avión Hurricane Hunter de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que ‘Ida’ se ha fortalecido sobre el Cayo Largo (sur), Cuba”.
Efectivamente tocó tierra en la Isla de la Juventud (Cuba) minutos después de convertirse en huracán en su camino hacia la costa sur estadounidense, donde se prevé que llegará el domingo, posiblemente como un huracán mayor.

Después de una banda de vientos y lluvias, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, este se dirige a Pinar del Río que ya se encuentra preparando las medidas contra el fenómeno meteorológico. Ciudad que actualmente atraviesa una compleja situación por casos de COVID-19.
Tercera-. Son al menos 170 personas muertas y 200 las heridas, en los dos atentados
perpetrados el jueves en el exterior del aeropuerto de Kabul, donde las evacuaciones prosiguen a toda velocidad y los países occidentales empiezan a retirarse, desesperadamente, a pesar del caos y la desesperación de miles de afganos.

Estados Unidos confirmó que fueron 13 los soldados estadounidenses -10 Marines entre ellos-, mientras que 18 resultaron heridos. El Gobierno británico informó sobre el fallecimiento de algunos compatriotas en los ataques.
“También podemos confirmar al menos otra explosión en o cerca del Hotel Baron, a poca distancia de la Abbey Gate”, agregó. Horas más tarde se registró una tercera explosión.
“Varios civiles afganos también murieron y resultaron heridos en el ataque. (…) Todavía estamos calculando las pérdidas totales”, dijo el general jefe del Comando Central de Estados
Unidos a cargo de Afganistán. Hotel utilizado por algunas naciones occidentales para organizar las evacuaciones aéreas que comenzaron el 14 de agosto.
Cuarta-. El conmocionado presidente Biden, prometió vengarse de los autores del doble ataque suicida. Aseguró que perseguirá y hará pagar a las personas implicadas en los atentados.
En el discurso que brindó a la nación desde la Casa Blanca, el presidente Joe Biden confirmó la muerte de los soldados en el doble atentado suicida, los que resultaron heridos, perpetrado por el grupo Estado Islámico (EI).
“Los perseguiremos y haremos que lo paguen”, prometió. Dio a conocer que solicitó a las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar enclaves del Estado Islámico y aseguró que saben “quiénes son”. Confirmó que Estados Unidos continuará con el proceso de evacuación del país y que los “terroristas no van a ganar”.
Está dispuesto a enviar más tropas para garantizar la misión, sin embargo, indicó que los comandantes no lo habían solicitado por el momento.
“He instruido a los militares que si necesitan fuerzas adicionales, lo aprobaré”, inmediatamente.
Quinta-. Estados Unidos avisó que la amenaza aún persistente en Kabul por parte del grupo terrorista ISIS-K. Más de 5000 personas que se encuentran dentro del aeropuerto, están en la espera de ser evacuados, lo cual se reinició ayer mismo, con la salida de extranjeros y afganos a través de un aeródromo.
Varios países que están apoyando la evacuación anunciaron que concluyeron sus operaciones; entre esos países están Italia, España, Noruega y Suiza y, por otro lado, Reino Unido comenzó más tarde. Estados Unidos cree que podrá sacar a personas “hasta el último momento” de este enfrentamiento. “Todavía creemos que hay amenazas específicas y creíbles”.
Francia anunció que podría seguir sacando personas después del viernes. EE.UU. se quedaría prácticamente solo con la misión de cumplir y concluir su mayor operación de rescate de la historia, después de este 31 de agosto. Fecha que fue elegida por el presidente Joe Biden para cerrar 20 años de presencia militar en el país asiático.
Ñapa
El médico microbiólogo y teniente general del Ejército japonés, Shirō Ishii, el más grande criminal de guerra nunca fue juzgado, quien desarrolló un horrendo programa de armas químicas y biológicas en seres humanos durante la II guerra mundial.
Sobremesa
Bogotá, D. C., 28 de agosto de 2021.



Tendencias



