
El documental “Hitler’s Sex Life”, revela las aberraciones sexuales (extremas) del führer



Quedan 240 días para finalizar el año.
Primera-. De acuerdo con las investigaciones vertidas en el documental “Hitler’s Sex Life”, el führer llevaba una vida sexual extrema, aunque públicamente expresaba que prefería no invertir su energía en encuentros íntimos. Vida íntima y sus prácticas extremas son materia de un documental que revela que el líder de la Alemania nazi disfrutaba de algunos hábitos intensos en el dormitorio, como el sadomasoquismo, la pornografía e incluso el incesto.
Se calcula que durante el régimen de Hitler murieron seis millones de judíos en campos de exterminio establecidos en algunos países de Europa oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Se dice que su médico personal le habría administrado anfetaminas, cocteles de vitaminas, estricnina e incluso semen de toro para mejorar su desempeño sexual, lo que habría contribuido a su adicción a las sustancias que ha sido explorada en otras pesquisas.
“Las prácticas sadomasoquistas encajan perfectamente con la personalidad de Hitler”, explicó un psiquiatra forense e historiador. “Interiorizó todo lo que no le gustaba, como las pérdidas de su vida, y proyectó su rabia en todos. Es bastante factible que alguien así tenga estas prácticas sexuales”, añadió. Y es que, según el documental, Hitler disfrutaba ser pateado y otras prácticas que incluían secreciones corporales.

Segunda-. Bill y Melinda Gates, se casaron en 1994. Él tenía 38 años y ella, 29. A un año de haberse conocido durante una cena de trabajo de Microsoft, cuando Melinda formaba parte del equipo de marketing de la compañía. Formaron uno de los matrimonios más consolidados en el mundo de la tecnología: 27 años casados, tres hijos (de 25, 21 y 18 años de edad), y una fundación filantrópica en común, parecían lazos fuertes y estrechos, pero como dice la canción de Darío Gómez, ‘Nada es eterno en el mundo’. ¿Y ahora que cómo dividirán su fortuna? Bill, es una de las personas más ricas del mundo, calculada su fortuna en $130,500 millones de dólares, según Forbes, por lo que ocupa el cuarto lugar en el ranking de riqueza global. Su petición de separación presentada ante el Tribunal Superior del Condado de King, en Seattle, busca un acuerdo de separación para dividir los activos conjuntos, pero los detalles no han sido revelados. “Como ambos se han referido mutuamente como ‘socios iguales’ en el pasado, es posible que opten por una división 50:50”, algo así como $65,250 millones de dólares.
Tercera-. La Comisión Europea ha propuesto aliviar las restricciones sanitarias para entrar en la UE a la vista del progreso de las campañas de vacunación. Uno de los objetivos de Bruselas es reactivar la industria del turismo, de capa caída y en crisis por la pandemia. Así, la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, propuso ayer permitir la entrada a los turistas que procedan de países con una situación epidemiológica controlada y a quienes hayan recibido la pauta completa de alguna de las vacunas permitidas por las autoridades sanitarias europeas.

Cuarta-. Tras dos semanas de intensa campaña electoral, estos son los resultados de las elecciones de Madrid 2021, celebradas ayer (4 de mayo) de manera anticipada, tras la decisión de Isabel Díaz Ayuso de disolver la Asamblea. Con el 99 % de votos escrutados, Isabel Díaz Ayuso ganó las elecciones en la Comunidad de Madrid.Los resultados de las elecciones confirman un histórico ‘sorpasso’ de Más Madrid al PSOE. El barrido chavista, Pablo Iglesias anunció que abandona la política: «Dejo todos mis cargos». El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseveró después de conocerse los resiltados que la «abrumadora mayoría» alcanzada en los comicios regionales por la candidata ‘popular’, Isabel Díaz Ayuso, conlleva un mensaje y es que «toca que el PP gobierne». El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitó anoche a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el «gran resultado» conseguido en las urnas y tras el que afirma que los socialistas seguirán trabajando para ser una fuerza de futuro en la región. Tras la jornada electoral, el descalabro de PSOE en Madrid significa perder trece escaños y más de 280.000 votos. «Las urnas han otorgado a Ayuso un gran resultado y, sobre todo, una gran responsabilidad. Enhorabuena», escribió el derrotado presidente del Gobierno.


Quinta-. El peor resultado de los socialistas(PSOE) en la “joya de la corona” de la derecha con el porcentaje más bajo de votos (16,8%, 10,5 puntos menos que hace dos años) y menos escaños que nunca (24). Una hecatombe de la que no puede desentenderse el presidente Pedro Sánchez, ya que se produce en su federación y después de haber decidido desde la lista electoral a la estrategia de campaña. El colofón, en una derrota severísima con 275.000 votos perdidos, fue el rebase de Más Madrid. “He intentado ofrecer propuestas sosegadas, obviamente no lo he logrado. Los resultados no son buenos y no los esperábamos”, reconoció Gabilondo en una comparecencia sin preguntas. Con un 96,14 % escrutado, estos son los resultados: -Isabel Díaz Ayuso (PP): 65; -Ángel Gabilondo (PSOE): 24; -Mónica García (Más Madrid): 24; -Rocío Monasterio (Vox): 13; -Pablo Iglesias (Podemos): 10; -Edmundo Bal (Cs): 0,
Sexta-. La Bauhaus fue un movimiento artístico de corta pero intensa trayectoria que nació en Alemania y revolucionó el mundo del diseño hace ya un siglo.
La Unión Europea apuesta ahora por recuperar algunos de sus principios para crear una Nueva Bauhaus Europea (NEB) es decir, un espacio de cocreación continental basado en la inclusividad, la belleza y la sostenibilidad. Aunque la idea ha surgido de un equipo encabezado por la presidenta, Ursula von der Leyen, la iniciativa, que pretende plantar cara al actual reto económico, sanitario y medioambiental, se está gestando en comunidades creativas de diseñadores, arquitectos y artistas, instalados a lo largo de todo el continente.
Ñapa

La inteligencia alemana no le quita ojo al Querdenken, el movimiento antivacunas y anticonfinamiento del país.
Sobremesa
Duque no registra la crisis como su jefe en su momento no reconoció el ‘conflicto interno’
Bogotá, D. C., 05 de mayo de 2021.


Tendencias



