
El gigantesco buque portacontenedores, Ever Given, de la empresa taiwanesa Evergreen, encalla y bloquea el Canal de Suez



Quedan 281 días para finalizar el año.
Primera-. La madre de todos los atascos. Un gigantesco buque mantiene bloqueado el Canal de Suez, en Egipto, una de las rutas comerciales más transitadas del mundo.

El portacontenedores de la naviera taiwanesa Evergreen, de 400 metros de largo y 59 de ancho, uno de los cargueros más grandes del mundo, quedó encallado por el viento y una tormenta de arena el martes por la mañana, cuando la fuerza del viento y la falta de visibilidad sacaron al barco de su trayectoria. El navío, de bandera panameña, ha bloqueado la circulación en ambas direcciones, provocando un gran atasco en una de las principales arterias para el transporte marítimo mundial, especialmente de gas, petróleo y mercancías. El bloqueo ya se ha dejado sentir en el precio del crudo. Ocho remolcadores trabajan sin descanso para tratar de mover el súper buque en una operación que podría prolongarse varios días.
Segunda-. Cambió el reglamento de Bruselas, que aprobó condiciones más duras para controlar la exportación de vacunas.
Es la última respuesta a la guerra desatada a raíz de la negativa del Reino Unido a exportar las dosis producidas en su territorio por la farmacéutica AstraZeneca. La medida, además, coincidió con el hallazgo de 29 millones de dosis de este fármaco en una fábrica de Italia, listas para ser enviadas a territorio británico. La compañía sostiene, después de que la Comisión le pidiera explicaciones, que 16 millones de esas dosis iban a países de la UE.
Tercera-. La canciller alemana Angela Merkel ha dado marcha atrás a la decisión, adoptada apenas 24 horas antes, de cerrar totalmente el país durante la Semana Santa.
En la práctica, suponía extender los días festivos para reducir la actividad al máximo pero la dificultad de ponerlo en marcha había creado confusión en empresas y particulares. La canciller ha asumido el lío como un error personal.
Cuarta-. El ‘Maburrista’, Pablo Iglesias acaparó los titulares al despedirse definitivamente del Congreso.

Dejará su acta de diputado antes de abandonar incluso el Gobierno para pelear por la presidencia de la Comunidad de Madrid. Antes de irse anunció que se querellará contra el secretario general del PP, Teodoro García Egea, al que acusa de haber comprado a los diputados que hicieron fracasar la moción de censura en Murcia.
Quinta-. José María Aznar y Mariano Rajoy negaron la existencia de una caja B en el PP, el cobro de sobresueldos y relación alguna con la supuesta contabilidad paralela, que atribuyen a Bárcenas.
Los expresidentes del Gobierno y del PP comparecieron como testigos ante el tribunal que juzga al extesorero del partido por el presunto pago en B de la reforma de la sede de la calle Génova. Ambos negaron la veracidad de los apuntes y la existencia de una contabilidad paralela y atribuyeron cualquier responsabilidad a Bárcenas. Rajoy dijo que las acusaciones son un “delirio” del extesorero y negó haber destruido documentación alguna, como dice el antiguo responsable de las cuentas del PP.
Ñapas
A) Brasil afronta su peor ola de la pandemia sin recursos contra el virus y roza ya los 300.000 muertos.

B) El empresario que ha pagado 2,4 millones de euros por el primer tuit de la historia defiende su compra, que compara con la ‘Mona Lisa’ de Internet.
Sobremesa

Bogotá, D. C., 26 de marzo de 2021.





