
El legendario “Quino”, Joaquín Salvador Lavado, creador de Mafalda, dejó el mundo de los vivos

Acontecimientos
Quedan 921días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera-. El legendario Quino “Quino”, el conocido y popular dibujante argentino, Joaquín Salvador Lavado, creador de Mafalda, falleció ayer (miércoles) en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años.
Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, desarrolló las aventuras de su personaje más popular entre 1964 a 1973, historias de la icónica niña que se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

Desde hace unos años, el autor, que se había mudado a Mendoza desde Buenos Aires (Argentina) a finales de 2017, con graves problemas de salud, tras la muerte de su esposa Alicia Colombo. Ambos habían vivido en Buenos Aires desde la década de 1950. “Toda la gente buena del mundo, lo llorará”, expresó su ex editor. ‘Quino’ sufrió un accidente cerebro vascular en los últimos días y, a pesar de que los médicos lograron estabilizarlo, su estado se complicó.
Segunda-. Complemento de lo informado ayer. El “¿Por qué no te callas?” resurgió.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UDAC4ZIEJVDVFEOPGWO25HJ5IM.jpg)
El demócrata Joe Biden, calificó ayer (miércoles) la actitud de Trump en el debate como una “vergüenza nacional”, en referencia a las continuas interrupciones del republicano que recibió varios llamados de atención del moderador.

“Quizás no debería decir esto, pero el presidente de Estados Unidos se condujo de una forma que creo que fue una vergüenza nacional”, dijo en Alliance, Ohio, un estado clave para llegar a la Casa Blanca; donde Biden es favorito para imponerse, según las encuestas. “No solo me atacó a mí y a mi familia, también atacó al moderador”.
Se refirió a la polémica luego que Trump se negara a condenar a los grupos supremacistas blancos y enviara un mensaje de aliento a Proud Boys, un grupo de extrema derecha fundada en 2016, vinculada a varios episodios de violencia contra manifestantes antirracistas. “Como estadounidenses eso no es lo que somos”, indicó.

Los dos candidatos protagonizaron un tenso y caótico debate de hora y media en un plató prácticamente vacío que llenaron de ataques personales, gritos y salidas de tono. Biden llegó a llamar “payaso” y “el peor presidente que ha tenido EE.UU”, lo que es verdad. Algunos analistas no han dudado en llamarlo el peor debate de la historia del país.
Tercera-. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha puesto fin a las dudas sobre el origen del nuevo coronavirus: “El virus ha ocurrido de manera natural. Todas las publicaciones (científicas) que hemos revisado apuntan a que es algo que se ha generado de manera natural”.

Respuesta a las teorías de conspiración y la desinformación que han circulado durante la pandemia del coronavirus desde inicios de año. También recalcó que el organismo “cree en la ciencia y en la evidencia” y por ello hacen un llamado a “la ciencia, las soluciones y la solidaridad” para superar la crisis sanitaria. Desde que el COVID-19 se registró por primera vez en China en 2019 hasta la fecha actual, la enfermedad ha causado más de un millón de muertes de los más de 33 millones de contagios confirmados en el mundo, según un recuento basado en fuentes oficiales.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z72L47LPOZERBPMNNF7GCIHBP4.jpg)
La OMS estimó que Wuhan no fue posiblemente el lugar donde el coronavirus pasó de los animales a los humanos, pese a que los primeros casos de covid-19 se registraron en esa ciudad. Anteriormente, el organismo declaró que la secuencia genética del SARS-CoV-2 el cual demostraba que su origen era natural. Independientemente del origen, la pandemia ha devastado la economía mundial, avivando las tensiones geopolíticas y cambiado las vidas de las personas de todos los continentes.
Cuarta-. Si hay algo que toman en serio los norteamericanos, son los pagos de impuestos. Que Trump haya pagado US$750 es un escándalo. Además, muestra que es un pésimo empresario y negociante porque ha venido reportando pérdidas por años. Creo que debido a esta investigación será muy afectado en las elecciones presidenciales.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XKGOE5I6IVF3PG4KHQMFVTSYK4.jpg)
Conclusión a la que llegó, el acreditado analista, Carlos Alberto Montaner, al referirse al “caso revelado por The New York Times beneficiará a Joe Biden”. Es posible que cuando Trump salga de la presidencia, sea procesado por este caso. En EE.UU. toma entre cinco y siete años para establecer la culpabilidad por temas fiscales. Aunque por lo revelado, se muestra que es culpable.
Quinta-. Las caras de Trump después del debate. La Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos afirmó que cambiará el formato de los dos debates restantes de aquí a las elecciones de noviembre entre Trump y Biden, tras el caos de su primer cara a cara.
La organización señaló que “el debate de la pasada noche ha dejado claro que debería añadirse una estructura adicional al formato de los debates que quedan para garantizar una discusión más ordenada de los asuntos”, debate que estuvo caracterizado por el caos y las constantes interrupciones de Trump a Biden, que por su parte llegó a perder los papeles en algún momento e insultó al presidente, lo que ha creado polémica por el formato y críticas al moderador, que no logró que ambos hablaran en detalle sobre los asuntos de interés para los votantes.

La comisión manifestó su intención de “garantizar herramientas adicionales para mantener el orden en los debates restantes”. El próximo miércoles, está previsto que tenga lugar en Salt Lake City (Utah) el debate entre el vicepresidente, Mike Pence, y la aspirante demócrata a la Vicepresidencia, Kamala Harris. El 15 de octubre en Miami (Florida), se celebrará el segundo debate presidencial, el tercer encuentro tendrá lugar en Nashville (Tennessee), el 22 de octubre; tantes de los comicios generales, el próximo 3 de noviembre.
ÑAPA

La India realizó de manera exitosa el ensayo del misil de crucero supersónico BrahMos que desarrolló junto con Rusia. «El misil de crucero supersónico tipo tierra-tierra, con propulsor y sección del fuselaje locales, junto con muchos otros subsistemas (producidos por el programa), ‘Made in India’, fue probado con éxito», dice un comunicado del ente castrense indio.
Sobremesa


