El Crucero Nuclear Ruso Almirante Najimov, en proceso de modernización
Compártelo:
Por: mario arias gómez.
Acontecimientos.
Quedan 108 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.
P
rimera-. El sistema antisubmarino ruso misilístico Otvet -más avanzado- será probado en el 2020.en que finalizan las pruebas, comentó el viceministro de Defensa de Rusia, arma destinada a los buques de superficie de guerra, de clase corbeta, fragata y crucero. En particular, con este sistema se dotará el pesado crucero nuclear, Almirante Najimov del proyecto 1144 Orlán que se está modernizando para volver a la Flota de Rusia en el 2021. Las características técnicas del nuevo sistema, aún no se han hecho públicas, pero es sabido que, como herramienta universal, se podrá instalar en buques de casi cualquier desplazamiento. El principio de su funcionamiento es detectar a tiempo la amenaza submarina y destruir tanto el portador, como su armamento.
La Armada rusa impenetrable, dotada con un misil que esconde bajo la manga.
El Paket-NK es un sistema altamente automatizado, orientado a detectar y clasificar los blancos, definir los parámetros de su movimiento e indicar el objetivo exacto, que defiende los buques de superficie de torpedos y submarinos a distancias cortas. Está dotado de los torpedos térmicos MTT, capaces de destruir los submarinos a 600 metros de profundidad y a una distancia máxima de 20 kilómetros, y el sistema de propulsión antitorpedo M-15 que actúa a una distancia de 1.4 kilómetros y a 800 metros de profundidad. Ambas armas tienen la velocidad de hasta 50 nudos, o 92 kilómetros por hora. La lanzadora universal SM-588 sirve para ambos tipos de proyectiles. El buque portador puede disponer de uno, dos, cuatro u ocho tubos lanzadores de calibre de 324 milímetros. Al abandonar el tubo, el torpedo o antitorpedo cae al agua y busca el blanco por medio de su propio dispositivo. Sin embargo, el Otvet tendrá una forma diferente de funcionar.
Segunda-. En la XIV Feria Internacional de la Industria de Defensa de Estambul IDEF-2019, celebrada en mayo en Estambul, Rusia presentó la bomba aérea Zagon-2E, otro ejemplar del armamento destinado a destruir a los submarinos a 600 metros de profundidad.
IDEF 2019, XIV Feria Internacional de la industria de defensa, se celebró en TÜYAP Feria y el Congreso Centro en Büyükçekmece, Estambul, bajo la dirección y responsabilidad de la Fundación de las fuerzas armadas turcas.Lanzada desde un avión o helicóptero, la bomba se cuelga del flotador sobre la superficie de agua y luego empieza a buscar los blancos. Al desprenderse del flotador y seguir los mandos del dispositivo de guiado, la Zagon-2E, se sumerge para dar con el submarino. El proyectil se mueve solo con ayuda de su propio peso, por ello no puede ser detectado por el sistema acústico del submarino que no logrará ejercer la maniobra de desvío.
Tercera-. El ex primer ministro del Reino Unido David Cameron, próximo a publicar sus memorias, en las que lamenta su papel como promotor de la consulta sobre el Brexit, afirmó ayer que celebrar un segundo referéndum del Brexit, puede desbloquear la situación política del país.
El referéndum del Brexit, celebrado en junio de 2016, fue una promesa cumplida por Cameron, que era partidario de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. En ese sentido afirmó: “Algunas personas nunca me perdonarán por celebrar un referéndum. Está, por supuesto, toda esa gente que quería salir y hoy está contenta con que cumpliera la promesa que hice”.
Cuarta-. El Banco Central Europeo anunció ayer un nuevo programa de compra de deuda pública y privada (a razón de 20.000 millones de euros al mes, a partir de noviembre y sin fecha de caducidad). Con esta medida, trata de dar liquidez a los bancos para impulsar los créditos a familias y empresas y, por tanto, el consumo y el empleo. Además, recorta los tipos de interés e incrementa la tasa que cobra a los bancos por guardar su dinero.
El presidente de la entidad, Mario Draghi, llevaba tiempo avisando de que tomaría medidas si la situación económica no mejoraba y parece que los nubarrones no se alejan. El BCE ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento (un 1,1% este año y un 1,2% el que viene). Con este panorama, la entidad decidió en su reunión del jueves, con amplio consenso, poner en marcha este contundente paquete de medidas de estímulo para tratar de animar la economía ante la amenaza de una nueva recesión. Funcionario a punto de dejar la entidad (que dirigirá Christine Lagarde) reclamó a aquellos países con espacio fiscal -como Alemania o Países Bajos-que eleven el gasto público para impulsar el crecimiento económico de la eurozona.
Quinta-. El gobierno de Estados Unidos asegura que dispone de pruebas de que el petrolero iraní al que las autoridades británicas tuvieron detenido en Gibraltar durante seis semanas, vendió su cargamento de 2,1 millones de barriles de crudo a Siria, violando las sanciones internacionales por los abusos del régimen de Bashar el Assad.
Bashar el Assad.
Según denuncia ahora la diplomacia norteamericana, tanto Reino Unido como el resto de la Unión Europea, dieron por buenas las promesas del régimen iraní a pesar de que EE.UU. les advirtió previamente de que eran falsas. “Hemos comprobado cómo el régimen iraní ha incumplido las promesas efectuadas a la UE de que no transportaría ese crudo al régimen homicida de El Assad. Queda claro que el régimen iraní ha roto su promesa y ha decidido seguir dando fuelle a la barbarie del régimen de El Assad en contra de su propia población, que se enfrenta a violencia, muerte y destrucción. La actual campaña del régimen contra la provincia de Idlib es prueba de ello”, dijo en Washington la portavoz del departamento de Estado.
ÑAPA
Aseguran los científicos que que los geles antibacterianos no matan todos los gérmenes.
¿Es usted obsesivo por el uso de los geles antibacterianos? Dicen los científicos que a veces es mucho más eficaz lavarse las manos con agua y jabón, pues estos no matan todos los gérmenes.