
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, recomendó votar por Keiko Fujimori



Quedan 257 días para finalizar el año.

Primera-. En la noche del viernes, el Pleno del Congreso de la República peruano, con 86 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, aprobó el informe final de la denuncia constitucional contra el corrupto expresidente Vizcarra. De esta manera, no podrá juramentar el próximo 28 de julio y estará inhabilitado -merecidamente- por los próximos 10 años, pese a haber sido electo al congreso con más votos en las recientes elecciones generales realizadas este 11 de abril.

De esta manera queda sin efecto la reciente elección de Vizcarra este 11 de abril como congresista de la República por Lima, en representación del partido Somos Perú. Decisión tomada, luego de aceptar las recomendaciones del informe final elaborado por el congresista de Nueva Constitución (NC), Jim Mamani, quien sustentó las denuncias constitucionales acumuladas contra Vizcarra, la ex ministra de Salud Pilar Mazzetti -inhabilitada por un año- y la excanciller Elizabeth Astete sancionada por 8 años, quedando apartadas de cualquier ejercicio en la función pública, por aprovecharse de su cargo para vacunarse de manera irregular con las dosis de cortesía otorgadas por el laboratorio Sinopharm en el denominado caso Vacunagate.
Segunda-. CRECE LA AUDIENCIA Y LOS APOYOS. El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, recomendó votar por la candidata Keiko Fujimori en esta segunda vuelta para las elecciones presidenciales. Vargas Llosa consideró que los peruanos deben votar por Keiko Fujimori en esta segunda vuelta, pues manifestó que un eventual gobierno de Pedro Castillo (Perú Libre) sería como una copia del régimen del chavista Maduro.
“Creo que en las elecciones que se vienen los peruanos deben votar por Keiko Fujimori, pues representa el mal menor y hay, con ella en el poder, más posibilidades de salvar nuestra democracia, en tanto que con Pedro Castillo no veo ninguna”, declaró. No obstante, señaló que el voto a la lideresa de Fuerza Popular “debe darse a condición de que se comprometa a respetar garantías fundamentales y el Estado de derecho, y no indultar a Vladimiro Montesinos”. Advirtió que el candidato Castillo propugna ideas contradictorias: de extrema izquierda en el campo económico y de extrema derecha en lo social. El comunismo ha desaparecido del planeta, con las excepciones más horripilantes: Cuba, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte”, agregó.
Tercera-. KEIKO AGRADECIÓ A MARIO VARGAS LLOSA SU SIGNIFICATIVO APOYO. Keiko Fujimori señaló a la prensa que se comunicó con el escritor nacional y le agradeció el apoyo, además que le expresó su absoluto compromiso con la democracia, la libertad de expresión y la independencia de poderes. “El Perú nos necesita, necesita que trabajemos en un reencuentro, que dejemos a un lado nuestras diferencias y discrepancias, y trabajemos por el desarrollo de nuestro país”, declaró.
Cuarta-. Después de ojo sacado, no hay Santa Lucía que valga. El grupo de venezolanos en Perú, se pronunció acerca de las elecciones generales 2021 en el país y dejaron un mensaje a través de su experiencia para los peruanos. La foto publicada en Instagram, hace referencia a hace 23 años (1998), cuando Chávez aspiraba a ser presidente de Venezuela, y los cubanos residentes en ese país les pidieron que no voten por él. Decían entonces: -No votes por socialismo. Es miseria. -No pasa nada, esto no es Cuba (respondieron los venezolanos). Este año, los despatriados venezolanos en Perú, propalan: -No votes por socialismo. Es miseria. -No pasa nada, esto no es Venezuela (responden algunos peruanos)”. “Esto es lo más real que se está viviendo en este momento”. “Ayer hablaba con un amigo peruano y le decía: no se te ocurra votar por Castillo, mira cómo está Venezuela. Y contestó: ¡Pero es que él no tiene la misma ideología que Chávez! Definitivamente está en manos de Perú volver su país una mierda. Ojo les puede pasar como al venezolano, creyeron que su país no sería como Cuba y miren”.
Quinta-. LA TERCERA ES LA VENCIDA. Keiko Sofía Fujimori Higuchi (próxima a cumplir – 25 de mayo- 46 años), es administradora de empresas y política peruana que se desempeñó como primera dama de 1994 a 2000 y congresista por Lima Metropolitana, de 2006 a 2011.

Como hija del expresidente Alberto Fujimori y de la ex primera dama Susana Higuchi, sucedió el título protocolar de su madre desde 1994 a 2000. A partir de 2010 preside Fuerza Popular, partido político representante del fujimorismo. Buscó -sin éxito-, llegar a la presidencia en las elecciones de 2011 y 2016, en ambas ocasiones derrotada por un estrecho margen en el balotaje. En Estados Unidos comenzó administración de empresas en la Universidad de Stony Brook. En medio de la separación de sus padres, Keiko regresó a Perú y se convirtió, en agosto de 1994, en la primera dama, acompañando a su padre en actos protocolares. Posteriormente comenzó a estudiar en la Universidad de Boston, alterno su vida entre sus estudios y el cargo como primera dama, para más tarde recibir su bachiller en administración de empresas en 1997.
Ñapa
En el funeral del Príncipe Felipe estuvieron presentes, la Reina Isable II, la princesa Ana, Carlos de Gales, los príncipes Harry y William, Kate Middleton, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo, Camila, entre otros. Ver registro fotográfico de las honras fúnebres en: laotracarapi@gmail.com
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OGM2R7V7RNGP7NGTKS5CC3NMCU.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/THFWGH7FDBHIHBYX3QXU7RNUXU.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GVBIUPSMNNA5TCALI5JJXVI7IE.jpg)

/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BPSIXF3YXNFWLIZ7E3OODF767U.jpg)
Sobremesa

Bogotá, D. C., 19 de abril de 2021.




