
El Reino Unido impone nuevas condiciones a viajeros


Quedan 328 días para finalizar el año.

Primera-. El Reino Unido impone nuevas condiciones a viajeros. Las nuevas medidas que imponen cuarentenas obligatorias a viajeros procedentes de países sudamericanos, Portugal y Sudáfrica, también declaran ilegal abandonar el Reino Unido por motivos de ocio. La obligada cuarentena de diez días en hoteles afectará la confianza de eventuales viajeros a futuro dado que las nuevas condiciones no contemplan una estrategia de salida ni el impacto que la medida provocará en el sector de la aviación y los viajes, medidas que afectan incluso a ciudadanos británicos que regresan al país.
Estos serán igualmente aislados en alojamientos autorizados por el Gobierno durante 10 días con la intención de evitar la propagación del virus. Un total de 22 países están afectados por la medida y se han prohibido los vuelos directos desde los mismos al Reino Unido. El Gobierno igualmente implementó el llamado ‘Travel Triple Lock’, que obliga a cualquier persona que llegue al Reino Unido dar negativo en la prueba de COVID realizada hasta 72 horas antes de su vuelo, ferry o Eurostar; completar un formulario de localización de pasajeros; y también ponerse en cuarentena durante 10 días, o someterse a un test después de cinco días para salir del confinamiento. No se descarta que la cuarentena se extienda a los vuelos procedentes de España, Holanda, Suiza, Alemania, Italia y Francia, además de Canadá.
Segunda-. Los líderes europeos acordaron que los países de la Unión Europea (UE) puedan restringir los viajes intracomunitarios no esenciales, ante el aumento de contagios de la covid-19 por la aparición de nuevas variantes del virus, aunque se comprometieron a mantener abiertas las fronteras interiores.

«Estamos totalmente convencidos de que tenemos que mantener las fronteras abiertas para mantener el buen funcionamiento del mercado interior» pero «se pueden considerar restricciones en los desplazamientos no esenciales», dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al término de la cumbre que los Jefes de Estado y de Gobierno celebraron por videoconferencia.

La presidenta de la Comisión Europea, dijo que «las nuevas variantes se están extendiendo por Europa» y para identificarlas, los líderes acordaron «una nueva categoría, rojo oscuro» en el mapa de la UE que «muestre que en esa zona el virus circula a un nivel muy alto». Con la intención de «desincentivar» los viajes no esenciales en esa zona, se podrá exigir a los ciudadanos un test negativo antes de salir y la obligatoriedad de guardar cuarentena en el país de destino.
Tercera-. El Congreso de Estados Unidos ha expulsado de varias comisiones a la congresista republicana Marjorie Taylor Greene -representante del bastión ultraconservador de Georgia- por sus opiniones extremistas y su retórica violenta y por apoyar las teorías conspirativas y la existencia de una supuesta trama secreta organizada contra el Gobierno de payaso en cuestión. Los seguidores que están detrás del asalto al Congreso. Greene ha lamentado algunas de sus palabras y mensajes violentos en redes sociales pero no ha pedido disculpas por ellos. Varios miembros de su partido (11) han votado a favor de la suspensión. La mayoría representa a distritos de Nueva York y Florida, donde tuvo lugar uno de los tiroteos escolares que Greene ha tachado de montaje orquestado para impulsar leyes de control de armas.

Cuarta-. Gran ampolla levantó en todos los partidos españoles respecto a la noticia que dimos a conocer ayer referida a la confesión de Bárcenas, y al escrito enviado a la Fiscalía sobre la supuesta financiación irregular del partido PP, sobre el que arremetieron en contra el, retando al extesorero a «sacar» lo que tenga. Javier Maroto, dijo que su partido está ya cansado de las amenazas de Bárcenas. “Si tiene algo, que lo saque”, sentenció. El abogado del extesorero ha negado que la confesión de su cliente sea una estrategia para salir de prisión, como crítica el PP. Sin embargo, el artículo 100.2 del reglamento penitenciario podría estar detrás de los esfuerzos de Bárcenas para colaborar con la Justicia a cambio de que él y, sobre todo su mujer, Rosalía Iglesias, puedan adelantar su salida de la cárcel. Anticorrupción cree que la confesión de Bárcenas llega tarde pero aún así, le pedirá que aporte pruebas.

Quinta-. El proyecto de Ley Trans vuelve a provocar un lío entre los socios del Gobierno porque al PSOE no le gusta la llamada autodeterminación de género que defiende Podemos. El conflicto, que viene de lejos, ha aflorado esta semana con la filtración del borrador de la Ley Trans que prepara el Ministerio de Igualdad, en manos de Podemos, con el que no está de acuerdo el PSOE. Las socialistas, con la vicepresidenta Carmen Calvo a la cabeza, consideran que con la libre autodeterminación de género se introducen conceptos jurídicamente inseguros sobre sexo, género e identidad que ponen en cuestión los derechos de las mujeres basados en su sexo. Podemos, sin embargo, se sitúa del lado de los colectivos Trans, que consideran crueles y estigmatizadores los argumentos contrarios a la introducción de estas reformas legales.
Ñapa
Más de 107 millones de personas han recibido ya alguna dosis de una de las vacunas para combatir el coronavirus, que ha contagiado a 104,5 millones de personas en los 192 países y territorios que han registrado casos.
Sobremesa
Bogotá, D. C., 06 de febrero de 2021.




