
El Rey Felipe VI presidió en el Congreso, el acto conmemorativo del 40 aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F


Quedan 310 días para finalizar el año.
Primera-. Por primera vez el Rey Felipe VI presidió un acto en el Congreso de España por el aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F, y en el que como jefe del Estado pronunció un discurso en un aniversario del asalto al Congreso de 1981.

Nunca lo hizo Juan Carlos I, a quien la historia atribuye un papel fundamental para frenar el golpe y que no participó en la ceremonia, que vivió desde su exilio voluntario en los Emiratos Árabes. Los partidos independentistas y nacionalistas dieron un plantón al Rey, como viene siendo habitual en este tipo de actos relacionados con la Constitución y la Corona; sin embargo, participaron Unidas Podemos, a pesar de sus críticas a la Monarquía. También asisteron las máximas autoridades del Estado, los ponentes de la Constitución, los cuatro vicepresidentes del Gobierno y los portavoces del resto de grupos parlamentarios. Tampoco lo hizo nunca Juan Carlos I, a quien la historia atribuye un papel fundamental para frenar el golpe y que no participó en la ceremonia, que vivió desde su exilio voluntario en los Emiratos Árabes.
Los partidos independentistas y nacionalistas dieron un plantón al Rey, como viene siendo habitual en este tipo de actos relacionados con la Constitución y la Corona; sin embargo, participaron Unidas Podemos, a pesar de sus críticas a la Monarquía. También asisteron las máximas autoridades del Estado, los ponentes de la Constitución, los cuatro vicepresidentes del Gobierno y los portavoces del resto de grupos parlamentarios.
Segunda-. El golfista Tiger Woods, tuvo un serio accidente automovilístico ayer en Los Ángeles, cuando su vehículo volcó en la frontera de Rolling Hills Estates y Rancho Palos Verdes. De acuerdo con lo mencionado en un comunicado del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD), Tiger Woods viajaba hacia el norte por Hawthorne Boulevard en Blackhorse Road cuando se estrelló. El comunicado agrega que Woods viajaba solo, que tuvo que ser liberado del vehículo con pinzas hidráulicas, además de que fue trasladado a un hospital local por sus heridas y que la investigación de lo sucedido sigue en curso. De acuerdo con información de Mark Steinberg, el agente del golfista, dijo que Woods sufrió varias lesiones en las piernas. Al momento de cerrar la presente Pildorita, estaba siendo intervenido quirúrgicamente.
Tercera-. Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, tuvo ayer la primera audiencia, especificándose que seguirá detenida mientras continúan las indagatorias e inicia el juicio en su contra.


La jueza de la Corte de Distrito de Washington, D.C., indicó que Coronel enfrenta señalamientos por narcotráfico y que podría alcanzar entre 10 años y cadena perpetua de prisión, en caso de ser hallada culpable. Un experto legal explicó que Coronel fue detenida porque hay elementos suficientes y los señalamientos son considerados “serios”, pero la detención termporal permite a los fiscales elaborar mejor el caso con testigos y un gran jurado. “Si el gran jurado no llegara una acusación formal, también tiene derecho a una audiencia preliminar”. En la diligencia le especificaron las acusaciones por las que fue detenida. Ella se encuentra en la prisión de Alexandria City, en Virginia. “Se le ha levantado una acusación de ayudar e incitar. Si se le llegara a encontrar culpable se le podría condenar por mínimo de 10 años de prisión y máxima cadena perpetua”. Se le vio tranquila y segura, incluso cuando la jueza preguntó si estaba en condiciones de entender el proceso en su contra, contestó: “Todo lo entendí muy bien, gracias”, dijo escuetamente.

Cuarta-. El embajador italiano en la República Democrática del Congo (RDC), Luca Attanasio, de 43 años, fue asesinado ayer en un ataque contra el convoy de la ONU en el que viajaba. En el ataque murieron también su escolta y el conductor del vehículo en el que viajaban. El convoy pertenecía al Programa Mundial de Alimentos y estaba formado por tres vehículos en los que viajaban un total de siete personas.

La caravana fue asaltada a las nueve de la mañana hora local cerca de la ciudad de Goma, en la parte oriental del país, cerca del Parque Nacional de Virunga. El ataque fue cometido por hombres armados y, aunque aún no han sido identificados, la zona es frecuentada por rebeldes ruandeses que cruzan la frontera para robar, matar y secuestrar. Los testigos del ataque dicen que su objetivo era secuestrar al embajador, cuyo asesinato ha provocado enorme consternación en Italia.
Quinta-. Sueltas
A)- Estados Unidos, que es el país más afectado por la pandemia, ha superado el medio millón de muertes por Covid y el presidente, Joe Biden, ha aprovechado para rendir homenaje a las víctimas.
B)- Y en el Reino Unido, Boris Johnson ha anunciado una lenta desescalada que empezará el próximo 8 de marzo y terminará el 21 de junio.
Ñapas
A)- Misty, el robot que acompaña a los mayores que viven solos en Barcelona.
B)- Y el Perseverance ha conseguido grabar el primer vídeo de un aterrizaje en Marte de la historia. Ver:
Sobremesa
Bogotá, D. C., 24 de febrero de 2021.



