El Supremo de Pensilvania desestima otra demanda del entorno de Trump contra el voto por correo.

Compártelo:

Acontecimientos
Quedan 31 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.
mario arias gómez.
Primera-.Patadas de ahogado. La Corte Suprema de Pensilvania permitió que el estado completara su certificación del voto presidencial ganado por el demócrata Joe Biden, revirtiendo una demora temporal ordenada por un juez de primera instancia y desestimando un desafío presentado por los republicanos estatales.
Un supervisor de escrutinio fotografía papeletas provisionales en el condado Lehigh mientras prosigue el conteo de votos de la elección general en Allentown, Pensilvania.
El sábado, el tribunal superior rechazó un ataque a la ley estatal de votación por correo, diciendo que los republicanos esperaron demasiado para demandar, después de que se promulgó la ley el año pasado. La Corte Suprema desvió la “proposición extraordinaria de que la corte privaría del derecho al voto a los 6,9 millones de residentes de Pensilvania que votaron en las Elecciones Generales” y arrojó la decisión a la legislatura estatal.
Funcionarios electorales en Pensilvania.
El caso no está relacionado con uno presentado por la campaña de Trump, rechazada por un tribunal federal de apelaciones el viernes, que buscaba deshacer la certificación de Pensilvania de la victoria del presidente electo Joe Biden en el estado de Keystone. La campaña ha dicho que intentará que el caso sea escuchado por la Corte Suprema de Estados Unidos. A menos que la Corte Suprema de Estados Unidos intervenga en el desafío de Pensilvania, es posible que Trump no tenga más medios para persuadir a los tribunales de que anulen los resultados, en un estado que fue fundamental para sus esperanzas de reelección.
Corte Suprema de los Estados Unidos.
Biden ganó Pensilvania por más de 80.000 votos, y con él 20 votos electorales. En el fallo del sábado, dos jueces de la Corte Suprema del estado dijeron que los republicanos podrían tener razón en que la ley de votación por correo pudo haber violado la Constitución del estado. Pero todos los jueces dijeron que un tribunal no podía invalidar los resultados ni detener el proceso de certificación en este momento.
Segunda-. 23 días después de las elecciones, Trump, admitió en el día de Acción de Gracias, que cuando los compromisarios del colegio electoral de Estados Unidos certifiquen la victoria de Joe Biden, aceptará el resultado y abandonará sin oponer resistencia la Casa Blanca el 20 de enero, cuando acabe su mandato. “Va a ser algo muy difícil de admitir”, dijo Trump, cuando la prensa le preguntó sobre la posible victoria de Biden.
El presidente participó antes desde la sala de recepciones diplomáticas de la Casa Blanca, en una videoconferencia con representantes de las fuerzas armadas, una tradición típica de esta festividad estadounidense. El presidente no respondía preguntas de la prensa desde antes de las elecciones del 3 de noviembre. Preguntado por si abandonará la Casa Blanca sin oponer resistencia cuando el colegio electoral certifique, como parece que hará, la victoria del demócrata, Trump respondió:
Polémica por Desfile Militar solicitado por Donald Trump - El Pentágono dio a conocer que trabaja en la planeación de un gran desfile militar a pedido del presidente Donald Trump según informes de medios estadounidenses que fueron confirmados por la Casa Blanca. De acuerdo con el diario The Washington Post la solicitud fue hecha por el magnate durante un encuentro reciente con la cúpula militar. Trump "ha pedido al Pentágono que explore una celebración en la que todos los estadounidenses puedan mostrar su agradecimiento (a los militares)" dijo la vocera de la Casa Blanca Sarah Sanders. Pero no detalló qué tipo de evento visualiza el mandatario. El Pentágono pretende que el desfile se lleve a cabo en el Día de los Veteranos para que se vea menos ligado a Trump precisó el diario. La última vez que se realizó un desfile militar en EE.UU. fue el 8 de junio de 1991 para celebrar el triunfo en la Guerra del Golfo. Al evento se lo conoce como Desfile de Celebración de la Victoria Nacional.
Dijo que no dijo.
“Ciertamente lo haré, y ustedes lo saben”. Sinembargo prometió pelear hasta el último minuto, poniendo en duda que Biden haya obtenido 80 millones de votos, cinco millones más que él. Insistió: Ha habido un fraude masivo”. “Somos como un país del tercer mundo”, añadió. Después dijo que no dijo.
Tercera-. La pantomima electoral el 6 de diciembre se realizarán en Venezuela “como sea”. Esa expresión la ha acuñado la cúpula chavista en todos sus discursos. La cuestionada “fiesta electoral” está a punto de celebrarse en el destrozado país caribeño, aunque los más de 20 millones de venezolanos que han sido convocados a las urnas, han mostrado cierta abulia por el evento.
Nicolás Maduro y el embajador de Indonesia en Venezuela
El dictador Maduro y el embajador de Indonesia en Venezuela.
Sin embargo, el régimen, en su obsesión por controlar la Asamblea Nacional, sigue firme en su decisión de elegir un nuevo Parlamento, a pesar de que una buena parte de la comunidad internacional rechaza rotundamente cómo el Gobierno de Nicolás Maduro, ‘Maburro’, promueve unos comicios que no cumplen las condiciones para que sean libres, democráticas y transparentes. Reiteró que no le inquietan los comentarios de la comunidad internacional, especialmente los de la Unión Europea, que propuso en septiembre al dictador aplazar las elecciones seis meses.
Cuarta-.  Continúan las “tensiones” en Francia, en varias de sus fronteras, como consecuencia de los “flujos migratorios”, especialmente en las fronteras mediterráneas, del este y el Canal de la Mancha. En días pasados, un campamento de inmigrantes, instalados en Saint-Denis, en la frontera norte de la periferia de París, fue desalojado con mucho aparato de tensiones e incendios, espectaculares.
Un grupo de trabajdores humanitarios se enfrenta a la Policía en París
Un grupo de trabajdores humanitarios se enfrenta a la Policía en París.
Una gran mayoría de los 2.500 refugiados e inmigrantes expulsados en Saint-Denis, fueron reinstalados en otros lugares, por cuenta del Estado. La noche del miércoles, unos doscientos o trescientos inmigrantes y refugiados, africanos, en su mayoría, “acamparon” en la Plaza de la República, con flamantes tiendas de campaña. La Plaza de la República tiene en la geografía de París un puesto semejante al que pueden tener Cibeles o Plaza de Colón, en Madrid.
Plaza de República - Una plaza simbólica de París #paris #travel #viajes #turismo www.viveparis.es
Plaza de República – París
Salta a la vista que los inmigrantes fueron conducidos hasta esa plaza por los “consejeros” de grupúsculos “humanitarios” o izquierdistas, que les proporcionaron tiendas de campaña, recién compradas. Durante varias horas, los inmigrantes y protectores fueron invitados a abandonar la plaza, que también es un centro de comunicaciones de primera importancia.
Quinta-. El exasesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, calificó el asesinato del físico nuclear iraní, Mohsen Fajrizade en Teherán, como un «ataque preventivo justificado», frente a la amenaza que supuestamente proviene de Irán. «El régimen terrorista de Irán busca crear armas nucleares para usarlas con fines terroristas.
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca
Bolton comenta el asesinato del físico iraní Fajrizade.
Ante tal amenaza, un ataque preventivo está plenamente justificado», comentó frente al artículo que escribió el periódico The Wall Street Journal sobre el asesinato de Fajrizade. Bolton, férreo defensor del intervencionismo y el unilateralismo estadounidense, por lo que distintos analistas en todo el mundo pasaron a atribuirle el bautizo despectivo de ser uno de los halcones de EEUU., quien se ganó la fama mundial por ser adversario del país persa.
Teherán, la capital de Irán
Teherán insta a la ONU a tomar medidas por el asesinato del científico iraní.
En su momento se manifestó en contra del Plan de Acción Integral Conjunto que fue firmado por el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) con Irán en el 2015. El eminente científico nuclear iraní murió el 27 de noviembre en un hospital a causa de las heridas que sufrió en un ataque perpetrado por un grupo de hombres armados cerca de Teherán. El presidente de Irán acusó a Israel de estar detrás de aquel ataque.
ÑAPA
 Un cañon autopropulsado ruso 2S7M Malka
Uno de los cañones autopropulsados más potentes del mundo, el ruso 2S7M Malka, recibirá una nueva generación de municiones, incluidas las guiadas. «Hemos elaborado opciones para una modernización más profunda del arma con el desarrollo de una nueva generación de municiones, incluidas las guiadas, informó el director industrial del complejo de armas Rostec.
Sobremesa

¿Porqué se están riendo?

Pic of the Moment

Bogotá, 30 de noviembre de 2020.

Compártelo:
mario arias gómez
mario arias gómez

Abogado, periodista y escritor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *