
Emiratos Árabes Unidos lanzó con éxito desde Japón, la primera misión árabe a Marte

Acontecimientos
Quedan 163 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera-. El alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, comunicó a la ONU y OEA, que la presencia militar rusa se afianza en Venezuela, reconociendo que Moscú cuenta en la actualidad con once sistemas de defensa antiaérea de última generación en diferentes estados del país caribeño.

Según la información a la que ha accedido Ledezma, se están desplegando equipos S-400 y S-500, “considerados los mejores sistemas de defensa antiaérea del mundo, por su alcance de radar de rastreo y exploración, parámetros de altura y área que pueden cubrir”. Tres de ellos estarían en el estado petrolero Zulia, en concreto en las zonas de la Guajira, El S-500 como sistema de defensa antimisil tiene la capacidad de interceptar misiles balísticos intercontinentales (ICBM), siendo realmente un sistema de misiles antimisiles balísticos (ABM). El intercepta los vehículos de reentrada (RV) con ojivas nucleares del misil balístico (intercontinental) lanzado desde submarinos (SLBM) estadounidense Trident II D-5, lanzado desde un submarino de propulsión nuclear de misiles balísticos (SSBN) que aparenta ser de la clase Ohio.
Segunda-. Los líderes europeos completaron tres días enfrascados en unas durísimas negociaciones, de las más largas de la reciente historia de la Unión Europea, que serán clave para el futuro del grupo. El objetivo: encontrar la respuesta de los 27 a la crisis económica provocada por el Covid.
La propuesta inicial era crear un fondo de recuperación de unos 750.000 millones de euros divididos en 450.000 millones en créditos y 300.000 más en transferencias a fondo perdido que los frugales (Holanda, Dinamarca, Austria, Suecia y Finlandia) rechazaron si no hay un estricto plan de control y reformas económicas en los países receptores.
La última oferta, presentada por Finlandia en su apoyo, es salomónica: 350.000 millones de euros en transferencias y 350.000 en créditos, si a cambio hay un aumento importante de los llamados ‘cheques de retorno’ para disminuir la contribución neta de esos países al presupuesto. Alemania y Francia lideran la resistencia de los estados
del sur, que no están dispuestos a aceptar una caída de las transferencias a fondo perdido por debajo de 400.000 millones. El holandés Mark Rutte, es el abanderado del bloqueo. Los líderes europeos quedaron de retomar ayer las negociaciones. Informaré luego el resultado final.

Tercera-. La prensa no deja de publicar informaciones relacionadas con el dinero oculto del Rey Juan Carlos. Ayer contó que el emérito utilizó cuentas opacas para pagar en 2015 (después de su abdicación) un viaje a la Polinesia. Esta operación constituiría un presunto blanqueo de capitales, si se acredita el origen ilícito del dinero empleado para costear las vacaciones.
También aseguró que medió ante la realeza saudí en favor de Indra. También se habla sobre las medidas para distanciar al emérito del actual Jefe del Estado, de las que se lleva hablando semanas, dependiendo de la resolución de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que abrió diligencias en busca de indicios de presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. Y añade que, en todo caso, será el propio Juan Carlos I el que comunique su decisión de apartarse.

Se continúan publicando el contenido de las cartas en las que Corina Larsen trata de implicar a Felipe VI, en los negocios de su padre, quien desveló los nombres de otras tres “novias” del Rey Juan Carlos, una conocida empresaria valenciana, otra española “a la que han introducido en Cambridge” y una mujer norteamericana. Se ha optado por no desvelar sus nombres, para preservar su intimidad.
Cuarta-. Investigadores de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, desarrollaron una vacuna contra el coronavirus que es capaz de entrenar al sistema inmune, según se desprende de las conclusiones de los primeros ensayos de la prueba publicados por la revista científica The Lancet, que también se ha hecho eco del estudio de otra vacuna desarrollada en China, cuyo índice de respuesta inmune contra el coronavirus es igualmente esperanzador.

Aunque es demasiado pronto para saber si el hallazgo ofrece una protección completa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que, pese a tratarse de «un resultado positivo», es necesario ampliar la escala; los tests realizados hasta ahora por la universidad británica muestran que la vacuna conduce al organismo a producir anticuerpos y glóbulos blancos que son capaces de combatir al coronavirus.
Los resultados están entre las fases I y II, indicando que no hay preocupaciones de seguridad. Los investigadores observaron una respuesta inmunológica más fuerte en los diez participantes que recibieron dos dosis, que podría marcar una estrategia para la vacunación. La investigación de Oxford comenzó en enero de 2020 y el ensayo se inició en abril, con una urgencia sin precedentes en una carrera contra el coronavirus. El siguiente paso es confirmar que puede proteger eficazmente contra la infección del SARS-CoV-2.
Quinta-. Las relaciones entre el Reino Unido y China se han deteriorado debido a la decisión de Londres de prohibir el uso de los componentes de Huawei en la red 5G.

Ante las acusaciones de la mala gestión del coronavirus y las críticas sobre la nueva ley de seguridad en Hong Kong, La respuesta de China a las acciones del Reino Unido podría ser severa, asegura el profesor Steve Tsang, de la Escuela de Estudios Orientales y africanos. Según el experto, Pekín tiene una amplia gama de posibles represalias especialmente después de la decisión sobre Huawei. Entre las posibles medidas el profesor enumeró la prohibición a Huawei de suministrar cualquier componente 5G o repuesto para las redes 3 y 4G.

«Todo dependerá de lo que consideren que pueden sacrificar y de lo que nos hará daño», añadió. Las empresas británicas que operan en China ya han sido advertidas de que podrían enfrentar represalias a medida que la insatisfacción de Pekín con el Reino Unido se intensifique. «El mensaje era que las represalias están llegando y que las empresas británicas en China están en la línea de fuego». La compañía ByteDance, que posee TikTok, anunció que había suspendido sus planes de abrir una sede en el Reino Unido debido a un «contexto geopolítico más amplio».

Sexta-. Última hora. Los líderes de la Unión Europea alcanzaron a la madrugada de hoy, un acuerdo para la creación de un Fondo de Recuperación con el que reactivan la economía de la zona. Encerrados en Bruselas desde el viernes, el trato no fue fácil y su consecución deja tras de sí una de las cumbres más largas y decisivas de la historia de la UE. La propuesta que ha conseguido romper el bloqueo planteado por el presidente del Consejo Europeo, tras un puñetazo en la mesa (literal) después de cuatro días sin acuerdo. El pacto establece un Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros compuesto por 390.000 millones de euros en ayudas a fondo perdido (un 22% menos de lo que pretendían países como España) y 360.000 millones en préstamos. Los Países Bajos, Austria, Dinamarca, Suecia y Finlandia, rechazaban esas transferencias directas que defendían el resto de los países, liderados por Francia y Alemania. Las subvenciones saldrán de una emisión de deuda de la Comisión Europea en los mercados y habrá condiciones y reglas para acceder a las ayudas pero ni ‘hombres de negro’ ni derecho de veto. Los frugales (también Alemania) consiguen un retorno más generoso de parte de sus contribuciones al presupuesto europeo. España consiguió los 140.000 millones de euros a los que aspiraba, la mitad en transferencias directas y la mitad en préstamos. El Gobierno (español) deberá presentar en Bruselas su plan nacional de reformas con los detalles sobre el destino de los fondos obtenidos.
ÑAPA
Emiratos Árabes Unidos lanzó con éxito desde Japón, la primera misión árabe a Marte.
Sobremesa
Bogotá, D. C., julio 21 de 2020.



Tendencias



