
Fiscal de Nueva York insiste en testimonio del príncipe Andrés sobre Jeffrey Epstein

La pregunta del millón: ¿Y cuándo llamarán a Pastrana?
YoMeQuedoEnCasa
Acontecimientos
Quedan 180 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.


P
rimera-. Fiscales de Nueva York insistieron en su deseo de entrevistar al príncipe Andrés de Gran Bretaña sobre su amistad con Jeffrey Epstein, tras el arresto y la acusación de la exnovia del financista Ghislaine Maxwell. ¿Y cuándo a Pastrana?

La fiscalía acusa al príncipe Andrés -de 60 años- de no querer cooperar con la investigación sobre los delitos sexuales de Epstein y sus cómplices. El príncipe, rechaza haber tenido relaciones sexuales con una joven de 17 años que le habría conseguido Epstein. La presunta víctima, Virginia Giuffre, asegura que fue traficada para tener sexo con Epstein y sus amigos cuando era adolescente, entre ellos, el príncipe Andrés, en la casa londinense de Maxwell en 2001.

El segundo hijo varón de la reina Isabel II, se vio obligado a abandonar sus tareas reales debido a la indignación general que provocó una entrevista que concedió a la BBC a fines de 2019 en la cual defendió su amistad con Epstein.

Maxwell, excolaboradora de Epstein y amiga de larga data del príncipe Andrés, fue arrestada por el FBI en New Hampshire y acusada de seis cargos vinculados al tráfico sexual de menores.

Maxwell, excolaboradora de Epstein y amiga de larga data del príncipe Andrés, fue arrestada por el FBI en New Hampshire y acusada de seis cargos vinculados al tráfico sexual de menores.
Epstein se suicidó en agosto pasado a los 66 años, en una cárcel de Nueva York, donde aguardaba su juicio por tráfico sexual de chicas adolescentes.
Los registros del avión privado de Epstein, dan cuenta de que Pastrana estuvo en dos vuelos: Uno el 20 de marzo de 2003 de Teteboro, Nueva Jersey, a Palm Beach, Miami, y el otro el 21 de marzo». El frívolo, insignificante farandulero internacional, negó -como acostumbra- sus vínculos con el depravado multimillonario pedófilo.
Segunda-. Lionel Messi, goleador histórico del Barza, buscaría otros rumbos. Tras perder abruptamente el liderato de la ‘Liga’ con el Real Madrid, ahora el Barcelona FC perdería a quien habría decido frenar las negociaciones de la renovación de su contrato.
Según se informó, el rosarino se cansó de la situación futbolística, pero sobre todo está harto de que se le atribuyan decisiones fuera del ámbito que le corresponde. La directiva y el “10”, habían comenzado negociaciones, con sintonía entre ambas partes, pero los últimos acontecimientos han hecho que el argentino reconsidere todo y de momento habría optado por poner un alto. La “Pulga” le habría informado a sus compañeros más cercanos del plantel, que “no quiere convertirse en un problema para el club”. Messi tiene contrato hasta junio de 2021 y por ahora su posición sería solo cumplir hasta esa fecha.
Tercera-. La desesperación de ‘Maburro’ y su banda de asaltantes del Estado, los llevó a retroceder raudamente en su medida reactiva de conminar en un plazo de 72 horas para que la representante permanente de la Unión Europea en Caracas -no hay que decir embajadora porque la UE no es un Estado-, se retire del país.
El mediático canciller de Venezuela, confirmó que finalmente el gobierno de ‘Maburro’ se había literalmente ‘mamado’, al retirar el calificativo de “persona non grata” a la representante de la UE en Caracas, tras mantener una conversación telefónica con el jefe de la diplomacia europea. En un comunicado señalaron que habían acordado “mantener el marco de relaciones diplomáticas, la cooperación y el diálogo político”.
Recuérdese que el sátrapa había informado que Brilhante Pedrosa debía salir del país luego de que la Unión Europea impusiera sanciones contra 11 funcionarios del Palacio de Miraflores. La UE había urgido el martes a Caracas a revocar su decisión, advirtiendo del consecuente “aislamiento internacional” si se confirmaba la expulsión. El jefe de la diplomacia europea había advertido -además- con adoptar medidas “de reciprocidad”.
Cuarta-. La soldado estadounidense de origen mexicano desaparecida en Texas, fue golpeada hasta la muerte con un martillo en la armería de la base militar Fort Hood donde trabajaba, dijo la abogada de la familia. El cuerpo de la joven, de 20 años, fue extraído de la instalación militar por su asesino, declaró, quien citó información facilitada a la familia por los investigadores del Ejercito encargados del caso.

Se indicó que la víctima planeaba interponer una queja por acoso contra el soldado especialista Aaron David Robinson, un día después de que fuera asesinada, y sospechan que el joven militar, de la misma edad que Vanessa y desde 2017 destinado en el cuartel Fort Hood, la mató en un arrebato. Robinson y una mujer, exesposa de un soldado de la base que no ha sido identificada, habían sido señalados como sospechosos en el caso. Cuando el miércoles la Policía fue a interrogar a Robinson, quien un día antes se había escapado del cuartel, ubicado en el condado texano de Bell, él se quitó la vida de un disparo, según las autoridades. No hay “información creíble” de que la soldado hubiera sido “agredida sexualmente”. El miércoles fueron hallados restos humanos cerca del río León, en el condado de Bell, a unas 20 millas (32 kilómetros) al este de la base Fort Hood, y muy cerca de donde también se encontraron otros un día antes, sin que todavía hayan sido identificados por las autoridades.
Quinta-. Sueltas
Más de 86 personas han muerto en Etiopía por los disturbios tras el asesinato del cantante y activista local Hachalu Hundessa.
Turquía juzga desde hoy a 20 oficiales saudíes por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
El modisto francés Pierre Cardin cumple 94 años y sigue al pie del cañón.
Cientos de elefantes han muerto en los últimos dos meses en Botswana.
ÑAPA
De un sirio y su hijo estadounidense, amantes del mate, surgió la primera marca de yerba de Estados Unidos elaborada con cannabidiol, un químico no psicoactivo de la marihuana. Desde su lanzamiento en mayo, el producto se convirtió en un éxito nacional, y amplió la costumbre de la bebida del Cono Sur al país norteamericano.
Sobremesa
Bogotá, D. C., julio 04 de 2020.




