Compártelo:

Acontecimientos

Empiece el día bien informado.

Quedan 143 días para finalizar el año.

Guayaquil.

Primera-. La Independencia del Ecuador, fue la culminación del proceso de liberación del dominio colonial de la Real Audiencia de Quito, que desde 1563 pertenecía al Imperio español. Esta fase de emancipación se inició el 9 de octubre de 1820, con la toma del poder por los criollos revolucionarios de la ciudad de Guayaquil.

La liberación quedó asegurada tras la batalla de Pichincha, en 1822, tras la cual Ecuador pasó a integrar la Gran Colombia, de la que formó parte hasta 1830, cuando proclamó su propia independencia. Cuando las noticias de las guerras napoleónicas llegaron a América, un grupo de criollos de la ciudad de Quito comenzó a conspirar para tomar el poder.

Palacio de Gobierno, Este edificio fue construido entre los décimo octavos y diecinueveavo siglos por el «Presidente de la Real Audiencia de Quito» , barón Héctor de Carondelet.

El 10 de agosto de 1809 estos criollos, liderados por Juan Pío Montúfar, sitiaron el Palacio Real y reemplazaron al presidente de la Audiencia por una junta de gobierno que juró fidelidad a Fernando VII. Junta Suprema que se disolvió el 24 de octubre. Una segunda junta de gobierno autónoma, se instaló en Quito el 22 de septiembre de 1810. Esta junta desconoció al Consejo de Regencia y convocó un congreso que el 15 de febrero de 1812 proclamó la independencia y sancionó una constitución. En noviembre de 1812, tropas provenientes de Lima y Bogotá vencieron a las fuerzas patriotas en la batalla de El Panecillo y ocuparon la capital. De esta manera, la Audiencia de Quito volvió a manos de los realistas, que la conservaron hasta 1820.

Segunda-. En septiembre de 1820, la expedición libertadora comandada por José de San Martín, desembarcó en el sur del Perú, lo que alertó a los criollos de Guayaquil, que el 9 de octubre de 1820

se levantaron formaron una junta de gobierno que proclamó la Independencia de Guayaquil, imitados por las ciudades de Samborondón, Daule, Baba, Jipijapa, Naranjal, Portoviejo y Montecristi, que se plegaron al movimiento independentista.

El 8 de noviembre, representantes de los pueblos se reunieron en la Asamblea Constituyente, eligiendo a José Joaquín de Olmedo como presidente de la Provincia Libre de Guayaquil. Quito permanecía fiel a los realistas, Olmedo solicitó la ayuda de Simón Bolívar, que había independizado a Venezuela y Nueva Granada, quien envió a, Antonio José de Sucre (lugarteniente), quien el 24 de mayo de 1822 logró derrotar a los realistas en la batalla de Pichincha. Esta victoria aseguró la independencia y el fin de la dominación española.

Tercera-. El deslenguado subpresidente Duque, acusado de intervenir en política nada ha dicho, sobre el festejo que su par de Bolivia, Luis Arce, celebró la decisión del Gobierno de Perú de retirarse del Grupo de Lima y que se integre a la Comunidad de

Luis Arce y Evo Morales celebran salida de Perú del Grupo de LimaEstados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), demostración que el alabado cerco diplomático contra ‘Maburro’, fue flor de un día, a quien le auguran un entierro de tercera, y si no veamos este parte de victoria:“La Patria Grande avanza hacia una etapa de integración basada en el respeto y solidaridad entre los pueblos”, escribió Arce, mientras Evo Morales, se sumó al cortejo:

Evo Morales se reunió con Pedro Castillo este 27 de julio. (Foto: Evo Morales / Twitter)“Saludamos la decisión del hermano Pedro Castillo y de su canciller Héctor Béjar de retirarse del Grupo de Lima, creado como instrumento injerencista contra gobiernos populares. Perú sigue actitud soberana de México, Bolivia y Argentina que abandonaron esa instancia sumisa al imperio.

Cuarta-. El vehículo explorador Perseverance de la NASA perforó la superficie de Marte, pero fracasó en su intento de recoger muestras de rocas que serían recogidas por futuras misiones para ser analizadas por los científicos en la Tierra.

Explorador Perseverance de la NASA no logró recoger muestras de roca en MarteLa agencia espacial estadounidense publicó fotografías que muestran claramente, a un lado de la sombra del vehículo, un montículo con un hueco en el centro, el primero cavado por el robot en el planeta rojo. Pero los datos enviados a la Tierra por el ‘Rover’ -que aterrizó el 18 de febrero- tras su primer intento de recoger una muestra y sellarla en un tubo indicaban que no había recogido ninguna roca.

NASA logo.svg“Aunque no ha sido el ‘hoyo en uno’ que se esperaba, hay riesgos al abrir nuevos caminos”, dijo el administrador asociado de la dirección de misiones científicas de la NASA. “Estoy seguro de que tenemos el equipo adecuado trabajando en esto, y perseveraremos hacia una solución para asegurar el éxito futuro”, agregó. El objetivo: buscar señales de vida antigua, como rastros de vida microbiana fosilizada en la roca, que se cree había, hace 3.500 millones de años, un profundo lago, manera de entender mejor la geología marciana. La NASA prevé una misión encargada de traer de vuelta las muestras a la Tierra en la década de 2030, con el objetivo de que sean analizadas por instrumentos mucho más sofisticados de los que pueden ser llevados a Marte actualmente.

Samsung headquarters.jpg
Ciudad Samsung. Sede de Samsung Electronics en Samsung Town, Seúl, Corea del Sur.
Lee Jae-yong

Quinta-. Lee Jae-yong, quien es el líder del grupo tecnológico Samsung, fue indultado por Corea del Sur, según informó el Ministerio de Justicia. Lee Jae-yong, se encuentra cumpliendo condena desde enero, tras el caso de corrupción de la “Rasputina”. Se le acusó de sobornar a la red creada en torno a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye y a su confidente Choi Soon-sil.

Park Geun-hye – Presidenta de Korea.

La  ministra de Justicia, dijo que, por motivo del día de la liberación nacional, en que se celebra los 15 de agosto de cada año, se le concederá el indulto recuperando por tanto este recuperará su libertad el 13 de agosto. El comité del Ministerio, presidido por  la ministra Lee, se analizó el caso de varios presos, en los que estaba incluido Lee Jae-yong, para ver quién de ellos cumplía con los requisitos que solicita para poder acceder al indulto. El indulto solo se les da a aquellos presos que ya han cumplido al menos el 60% de sus condenas. Lee Jae-yong fue sentenciado a cumplir una condena de dos años y medio de cárcel por los sobornos que realizó a la red creada en torno a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye y a su confidente Choi Soon-sil, quien es conocida como la “Rasputina”.

Ñapas

A)- Dólar cerró jornada de este lunes en S/ 4.11, según reporte del BCR

En el Perú, a pesar de la intervención del Banco Central de Reserva (BCR), el dólar rompió ayer (lunes) un nuevo récord histórico en la plaza cambiaria al cerrar la jornada en S/ 4.11 ante el pánico desatado entre los agentes económicos por la impredecible coyuntura política.

B)-

En Taiwan se celebró el festival internacional de globos aerostáticos, donde más de 18 países han sido representados por estos globos

Sobremesa

Compártelo:
mario arias gómez
mario arias gómez

Abogado, periodista y escritor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *