
La UE concedió formalmente a Ucrania y Moldavia el estatus de candidatos para unirse al bloque

Acontecimientos
Empiece el día bien informado.
Quedan 189 días para finalizar el año
Primera-. La UE concedió formalmente a Ucrania y Moldavia el estatus de candidatos para unirse al bloque ante la frustración de los Balcanes, que llevan años esperando.
Macedonia del Norte y Albania han visto lo rápido que se ha movido la UE para integrar en el grupo a Ucrania y Moldavia, a quienes concedió oficialmente el estatus de países candidatos.
Sin embargo, los países balcánicos llevan esperando desde marzo de 2020 a que se abran sus negociaciones y anoche se fueron de nuevo con las manos vacías de Bruselas por el bloqueo de Bulgaria a su adhesión.
Segunda-. Madrid se prepara para la cumbre de la OTAN que se celebrará el próximo miércoles y el jueves en la capital, que bloqueará el centro de la ciudad y que se prevé movidita.
De momento, el domingo, se espera que miles de personas participen en una manifestación contra la Alianza que recorrerá el centro con el apoyo de Izquierda Unida y Podemos.

Tercera-. El arquitecto japonés Shigeru Ban, premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022. El jurado le concedió el galardón por su compromiso social y su activismo. Ban es capaz de dar respuestas rápidas y eficaces en forma de refugios y viviendas temporales para personas en situaciones extremas y devastadoras provocadas en su mayoría por catástrofes naturales o conflictos. Shigeru Ban ya recibió el Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura, hace ocho años por sus casas de cartón en forma de cilindros que, tras recibir un tratamiento con poliuretano, se convierten en una sólida base para levantar estructuras con un coste mínimo.


Cuarta-. La crisis política que sufre Boris Johnson va de mal a peor, ahora con una nueva derrota electoral en dos circunscripciones conservadoras, un resultado por el que Oliver Dowden, presidente del partido, ha renunciado. Las elecciones parciales en Tiverton-Honiton y Wakefield se celebraron tras la dimisión de los ‘tories’ que ocupaban sus escaños por sendos escándalos sexuales: en el primero, y en el que los liberal demócratas se hicieron con el poder según los resultados anunciados ayer (viernes), Neil Parish, de 65 años, dimitió después de que fuera descubierto mirando pornografía en su teléfono mientras estaba en la Cámara de los Comunes, mientras que en Wakefield, donde los laboristas recuperaron el que históricamente había sido un bastión suyo, Imran Khan fue condenado a un año y medio de prisión por un delito de agresión sexual a un adolescente.
Quinta-. La Segunda Enmienda de la Constitución de EE.UU. establece el derecho a «poseer y portar» armas y el Tribunal Supremo dictó una sentencia que refuerza la segunda parte, en la decisión más significativa en más de una década sobre el acceso a armas. El alto tribunal tumbó una ley del estado de Nueva York que establece que quienes solicitan permiso para llevar pistolas en la calle deben tener un «motivo apropiado» y «buen carácter moral».
Se trata de una norma centenaria que hasta ahora había servido para limitar el acceso a armas de fuego en el espacio público. El Supremo ha determinado que esa limitación es inconstitucional, lo que abre la puerta a la revocación de otras normas similares en estados de todo el país y contra regulaciones que impiden portar armas en ciudades y comunidades plagadas de violencia armada.
Ñapa

El presidente ucraniano Zelenski elogió «sinceramente» la decisión de los Veintisiete de otorgar el estatus de candidato a su país, algo que calificó de «momento único e histórico» en las relaciones entre la UE y Ucrania.
Sobremesa
Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana.
Bogotá, D.C., 25 de junio de 2022.
