
Manifestantes intentan derribar estatua de expresidente Jackson

YoMeQuedoEnCasa
Acontecimientos
Quedan 189 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.
P
rimera-. Policías federales en Estados Unidos evitaron con cargas de bombas lacrimógenas que manifestantes derribaran la estatua del expresidente Andrew Jackson (1829-1837) enfrente de la Casa Blanca durante las protestas raciales que sacuden el país. Los manifestantes habían colocado ya cuerdas y cadenas en la estatua ecuestre cuando los policías dispersaron la protesta haciendo uso de gases lacrimógenos.
La estatua de Jackson se erige en el parque Lafayette, epicentro de las protestas raciales en Washington por su ubicación, justo enfrente de la residencia que ocupa el mandatario Donald Trump. En el parque hay estatuas del marqués de La Fayette, del conde de Rochambeau, del general polaco Tadeusz Kosciuszko y del barón prusiano von Steuben, todos ellos héroes de la independencia de Estados Unidos. Luego de este suceso, el presidente de EE.UU., Donald Trump, autorizó arrestar a cualquier persona que vandaliza o destruye cualquier monumento, estatua u otra propiedad federal de EE.UU. hasta con 10 años de prisión con base a la Ley de Preservación del Monumento al Veterano u otras leyes pertinentes”.
Segunda-. La Petrolera Nacional de Abu Dhabi (ADNOC), anunció haber firmado un acuerdo con algunos de los principales inversores y operadores de infraestructuras, fondos soberanos y fondos de pensiones del mundo.

Un consorcio de inversionistas que incluye a Global Infrastructure Partners (GIP); Brookfield Asset Management, el fondo soberano de Singapur (GIC); Ontario Teachers’ Pension Plan Board (Ontario Teachers); NH Investment & Securities y Snam; el consorcio invertirá en ciertos activos del oleoducto de ADNOC por un valor de 20.700 millones de dólares. En una de las mayores transacciones de infraestructura energética del mundo, el Consorcio adquirirá colectivamente una participación del 49% en ADNOC Gas Pipeline Assets LLC (en adelante, “ADNOC Gas Pipelines”), una filial de reciente creación de ADNOC con derechos de arrendamiento de 38 oleoductos y gasoductos que cubren un total de 982,3 kilómetros, en los que ADNOC tiene una participación mayoritaria del 51%. La innovadora estructura de las transacciones permite a ADNOC operar nuevos fondos comunes de capital de inversión institucional global, manteniendo al mismo tiempo un control operativo total sobre los activos incluidos en la inversión.
Tercera-. “Los casos globales de la COVID-19 pasan los nueve millones», según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en las últimas veinticuatro horas añadió 152,325 positivos a sus datos sobre la evolución de la pandemia. En concreto, hasta el momento los contagiados confirmados alcanzan los 9,4 millones.

Los fallecidos en el mundo con coronavirus ascienden a 483.000 en todo el mundo, con una cifra diaria que se mantiene estable en alrededor de 4,000 decesos. América sigue acumulando casos y ya registra cerca de 4,5 millones, con más de 2,26 millones en Estados Unidos y 1,08 millones en Brasil. De acuerdo a las cifras oficiales de la OMS, Chile ha superado ya a España en positivos, con casi 247.000 personas infectadas por coronavirus. Europa contabiliza 2,56 millones de casos, pero la esperanza de que se ha logrado contener el virus en el continente se ha visto quebrada por un grave rebrote en Alemania y un súbito aumento de casos en Portugal. También preocupa la evolución de la pandemia en África, con más de 232.000 casos, 100.000 de ellos en Sudáfrica”.
Cuarta-. El tenista serbio Novak Djokovic y su mujer han dado positivo por coronavirus.

Estos dos contagios se suman a los otros seis relacionados con el brote detectado entre los participantes del Adria Tour, un torneo benéfico organizado por el deportista en su país sin apenas medidas de seguridad: miles de personas en el público sin distancia ni protección y eventos deportivos, cenas y fiestas multitudinarias. El mundo del tenis está muy enfadado con Djokovic, antivacunas y seguidor de varias pseudociencias, porque sus negligencias ponen en riesgo el regreso oficial de las competiciones, a mediados de agosto.
Quinta-. Sueltas:

Alemania confina a 640.000 personas en dos distritos afectados por un brote en una empresa cárnica.
Italia cierra un pueblo en Calabria al descubrirse más infecciones.
La UE se plantea vetar a los turistas de EEUU, Brasil y Rusia cuando se reabran las fronteras.
Boris Johnson da luz verde a la apertura de pubs, restaurantes y hoteles a partir del 4 de julio.
Un juez obliga a Bolsonaro a llevar mascarilla en público bajo multa de 387 dólares al día.
ÑAPA
Timothy Chavira, de 57 años, estuvo preso 26 años por matar a su madrastra, sale libre y asesina a otra mujer en EE.UU. “La justicia falló, porque le dieron la oportunidad de repetir el mismo crimen”, señaló un abogado.
Sobremesa
Bogotá, D. C., junio 24 de 2020.





Tendencias



