
Pildoritas Internacionales – Adiós al mítico Escarabajo

Acontecimientos.
Quedan 173 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.
P
rimera-. El embajador del Reino Unido en Washington, dimite tras la filtración de sus informes críticos contra Trump, quien lo atacó con dureza, igual que a Theresa May. El embajador cree -como el mundo entero- que el gobierno de Trump es “disfuncional”, “torpe” e “inepto”, según una serie de memorandos confidenciales firmados por el representante británico en Washington, Kim Darroch.
Documentos que señalan -además- que el ‘señor del peluquín’, “derrocha inseguridad” y que para tratar con él “es necesario presentar sus puntos de forma simple, incluso directa”, quien reaccionó inmediatamente: «No conozco al embajador, pero no tiene buena consideración, ni le cae bien a nadie en Estados Unidos. No vamos a tener más relaciones con él». Ayer elevó el tono aún más al llamarlo «chiflado, estúpido e imbécil pomposo».
Segunda-. La canciller Angela Merkel, cuyo estado de salud tras tres episodios de espasmos en actos públicos, ha despertado preocupación y desatado especulaciones no sólo en Alemania, volvió a sufrir ayer un visible y preocupante temblor corporal durante una ceremonia oficial.
En las imágenes conocidas, se puede ver como la canciller alemana, que cumplirá el próximo 17 de julio 65 años, sufrió un episodio de espasmos mientras sonaba el himno alemán durante la recepción con honores militares del primer ministro finlandés, Antti Rinne.
Tercera-. El Homo sapiens no africano más antiguo descubierto hasta ahora, era griego y data de 210.000 años, según un estudio publicado ayer miércoles, que adelanta en más de 150.000 años la llegada de la especie a Europa. Apidima 1, como lo bautizaron los científicos, es «más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapiens hallados fuera de África», explico Katerina Harvati, de la Universidad de Tübingen en Alemania, coautora del estudio divulgado en la revista Nature.

Hasta ahora, se contaba con un fragmento de mandíbula de Homo sapiens, hallado en una cueva de Israel y que remontaba a un periodo de entre 177.000 y 194.000 años. Los otros más antiguos tenían entre 90.000 y 120.000 años. En Europa, el más viejo fechaba de 70.000 años. El Homo sapiens, llamado igualmente hombre moderno, apareció en África. Los más antiguos representantes conocidos de nuestra especie fechan de 300.000 años y fueron hallados en Jbel Irhud, en Marruecos.
Cuarta-. El pasado terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de California, no causó víctimas pero sí abrió grietas en el terreno y obligó a los habitantes de la zona a ponerse a cubierto. Día y medio después, la Tierra volvió a estremecerse con un intenso temblor de magnitud 7,1 en la región, asentada sobre la temida falla de San Andrés, que se encuentra con la placa Norteamericana, y desplaza al noroeste a casi cinco centímetros al año.
Estos últimos temblores han sido los más intensos en décadas y han aumentado las especulaciones sobre si pueden ser precursores del big one (el devastador terremoto sobre el que se lleva especulando décadas.
Quinta-. El Gobierno de Francia está en una situación muy comprometida, respecto a sus vínculos con el mariscal Jalifa Hafter, de 76 años, quien asedia a Trípoli -la capital y la ciudad más poblada de Libia- desde el pasado 4 de abril, enfrentado con las brigadas del Gobierno de Unidad Nacional, apoyado por la ONU, hostilidades en las que han muerto 1.000 personas. Macron se vio obligado ayer a confirmar que los cuatro misiles encontrados en un campamento de las tropas de Hafter, pertenecen a Francia, sin embargo, subrayó que se trata de unidades «dañadas y fuera de uso», que deberían ser destruidas y que no constituyen una violación del embargo de armas impuesto por la ONU desde 2011.

Aseguró que estaban fuera de uso, sin aclarar, cómo terminaron esos misiles en un campamento de las tropas de Hafter, situado cerca del frente de guerra. El Gobierno de Unidad ha denunciado, reiteradamente, que tanto Egipto, como Emiratos Árabes Unidos, rompieron el embargo, para facilitar armas a Hafter, quien a su vez replicó, que Turquía lo ha roto, al proporcionar drones a Trípoli, que están teniendo un papel clave en esta guerra.
ÑAPA
Volkswagen despidió ayer al mítico Escarabajo.

Hay rumores -sin confirmar-, sobre un posible regreso durante la década que viene en formato eléctrico.
Sobremesa
Lima-Perú, 11 de julio de 2019.



Tendencias



