
Tras el Brexit, el Reino Unido pondrá en marcha la mayor reforma de su sistema de inmigración

YoMeQuedoEnCasa
Acontecimientos
Quedan 170 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera-. Reino Unido pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2021 la mayor reforma de su sistema de inmigración, justo el día en que se pondrá fin a la libertad de movimiento entre sus ciudadanos y los de la Unión Europea. La ministra del Interior adelantó que el país está “listo para recibir al mejor y más brillante talento global”, ya que se utilizará un sistema de puntos que será beneficioso para las personas más cualificadas.

Para que alguien reciba el visto bueno para residir y trabajar en el Reino Unido, deberá obtener los 70 puntos necesarios, que se otorgarán con base en criterios como hablar inglés, tener una oferta de trabajo de más de 25.600 libras al año (unos 28.500 euros) o tener un título universitario. Al igual que en Australia, se dará prioridad a trabajadores de sectores considerados indispensables y que el mercado nacional no sea capaz de cubrir, como es el caso de la enfermería. Las fronteras quedarán cerradas para los trabajadores sin cualificación y los ciudadanos comunitarios serán tratados igual que los de cualquier otro país. Solo los científicos e investigadores de alto nivel podrán ingresar sin tener una oferta de trabajo. La ministra anunció que el Reino Unido y Francia firmaron un acuerdo sobre inmigración y gestión de fronteras para establecer una unidad de inteligencia conjunta para “tomar medidas enérgicas contra las mafias que están detrás de la vil operación de contrabando de personas”.

Segunda-. Trump conmutó la pena de 40 meses de prisión a su amigo y exasesor Roger Stone, lo que despertóo una ola de protestas entre los demócratas de aquel país. También la del senador republicano Mitt Romney, verlo suelto del partido. El pasado viernes, haciendo uso de la prerrogativa presidencial, Trump perdonó a Stone, condenado el pasado mes de febrero por siete delitos, entre ellos obstruir una de las investigaciones del Congreso de Estados Unidos sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. La medida de clemencia es una de las atribuciones de los mandatarios de EE.UU. pero las acusaciones de corrupción contra Trump se han sucedido, en este caso, no sólo por su relación personal con el amnistiado sino también porque fue condenado por un caso que afectaba directamente al presidente estadounidense.
El documental, ‘Pásame a Roger Stone’ de Netflix, retrata a este lobista tan inteligente como falto de escrúpulos, que luce en su espalda un tatuaje con la cara de Richard Nixon.
Tercera-. Los primeros resultados de las elecciones del domingo en Polonia daban por escasa diferencia la mayoría al actual mandatario, el ultraconservador Andrzej Duda.

La Comisión Electoral (PKW) informó ayer lunes, de que este logró imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, por un estrecho margen frente a su competidor, Rafal Trzaskowski. Con el 99,97 por ciento de los votos escrutados, la PKW señaló que Duda se ha hecho con la victoria en la cita electoral al lograr el 51,21 por ciento de los sufragios, frente al 48,79 por ciento que ha conseguido el candidato opositor y alcalde de Varsovia. El margen era demasiado estrecho como para que en la sede del partido gubernamental fueran celebrados con entusiasmo. “Ganar las elecciones con casi un 70% de participación es algo fantástico, quiero agradecérselo a todos mis compatriotas (…) Quiero continuar con las políticas que he llevado a cabo hasta ahora. Mantendré el diálogo con mis compatriotas y eso no cambiará”, declaró al darse como ganador.

El liberal Trzaskowski esperaba que el escrutinio final de los votos le diera la victoria, por lo que declaró ayer en Varsovia: “estoy absolutamente convencido de que cuando se cuenten todos los votos ganaremos”. Duda se ha posicionado como un conservador, defensor de los valores familiares católicos y directamente en contra de la comunidad LGTB, que abanderaba la candidatura del alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski.
Cuarta-. El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que el epicentro del coronavirus está dentro de los cuarteles, con más de 160 oficiales y tropas infectados en el momento en que la enfermedad se extiende también a los principales miembros del ‘cártel de los soles’, ‘Diosdiablo Caballo’ y Tareck El Aissami.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/UXEZYQGEQ5AGTHKFQJ2DAMFVOI.jpg)
Pese a sus anuncios del brote en el Ejército, las fuentes sanitarias reportaron que en el Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas hay más de 200 pacientes militares ingresados con síntomas del coronavirus.
Pero la emergencia ha colapsado pues el centro no dispone de material para la atención ni protección para su personal. Para los civiles, en el Hospital Magallanes de Catia la situación es desesperante, no hay camas en hospitalización y la atención en la emergencia es precaria, muchos pacientes y poco material. Personal sanitario desbordado, aterrado y destrozado por el cansancio.
Quinta-. El conductor de un autobús en China, Zhang, de 52 años, furioso por la demolición de su casa, terminó deliberadamente en el fondo de un lago, provocando la muerte a 21 personas en China, informó la policía local.

El drama tuvo lugar el 7 de julio en Anshun, en la pobre provincia de Guizhou, en el suroeste del país. Viajaban a bordo un grupo de estudiantes que se dirigían a pasar la selectividad. En las imágenes de videovigilancia desveladas por las autoridades, se aprecia cómo el vehículo cambia repentinamente de rumbo y cruza la carretera para ponerse en sentido contrario a la marcha, antes de atravesar una barrera de seguridad y sumergirse en un lago ubicado bajo una pequeña pendiente. La investigación reveló que el conductor, que estaba ebrio en el momento del accidente, se mostró “descontento con su vida”, y molesto -además- por el descubrimiento el mismo de “la demolición (anunciada) del alojamiento que había alquilado”.
ÑAPA

a)- El ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, nombrado esta semana como sucesor de Christophe Castaner, se enfrenta a un proceso por agresión sexual, (violación) reabierto el mes pasado, pidió que se respete su “presunción de inocencia.
b)- El teletrabajo reduce el consumo de café en todo el mundo.
Sobremesa
Bogotá, D. C., julio 14 de 2020.



Tendencias



