
Tras el ‘impeachment’, Trump retornará y atacará la reforma migratoria de Biden


Quedan 312 días para finalizar el año.
Primera-. Donald Trump volverá a la vida pública tras el juicio político que enfrentó en el Senado y en medio de la batalla por el control del Partido Republicano, esperándose que lance duras críticas a la reforma migratoria del presidente Joe Biden.
Trump será uno de los oradores en la Conferencia, anunciándose que tiene pensado centrarse justamente en el futuro de su partido y el “movimiento conservador”. “También esperen que el Presidente 45 se enfrente a las desastrosas políticas de amnistía y fronteras del presidente Biden”, esto en relación con la reforma migratoria presentada por el Presidente, la cual busca marcar la ruta a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados, “dreamers”, portadores de TPS y agricultores indocumentados que demuestren historial laboral. La ley que deberá ser aprobada en el Congreso indica que los inmigrantes deberán pasar las revisiones de seguridad, entre otros requisitos. El evento sobre el movimiento conservador en EE.UU. comienza el jueves 25 de febrero, se indicó.
Segunda-. Jonathan García ha unido su pasión medioambiental con el mantenimiento del negocio familiar, a pesar de la mala situación económica derivada de la pandemia de la COVID. Los padres abrieron en 1995 una empresa de instalación y reparación de tejados, en el norte de California. Cuando era adolescente trabajó en ella. Ya entonces empezó a desarrollar interés en el medioambiente y la sostenibilidad, motivo por el que un encargo de otra empresa le terminó de abrir los ojos.

García cuenta que hace años una empresa de instalación de paneles solares les contactó para hacer un trabajo de integración de paneles y tejado. “En aquel momento las empresas no tenían mucha experiencia en construcción y protección de tejados y en cualquier caso eso me abrió los ojos a la idea de generar energía del sol, limpia”. “El camino que abrieron mis padres con el negocio fue mi punto de entrada a las tecnologías limpias”. Frank Schiavo, uno de los pioneros de la ciencia medioambiental. “Me ayudó a montar un negocio de consultoría para casas solares pasivas”. Él fue mi mentor. Fue así que mantuvo un negocio que años más tarde ha integrado con el de sus padres. Ahora es el presidente de la empresa resultante a la que ha dado una nueva imagen de marca y nombre, Simmitri. Su madre es la directora financiera de esta empresa de paneles solares y tejados.
Tercera-. En algunas regiones del estado de Nueva York, Connectictut y Nueva Jersey, la nieve podrá volver hoy lunes, aunque a menor nivel que la semana pasada. Es posible que algunos copos caigan sobre la Gran Manzana, indican expertos.
Aunque el frío continuará los próximos días, hacia finales de semana se esperan temperaturas más altas. “Se prevé otra ronda de nieve para el lunes y algunos en el área tendrían varios centímetros más (de nieve)”, indica el reporte. Hasta ahora, el reporte del Servicio Meteorológico Nacional marca hoy como completamente nublado todo el día, pero esos informes pueden cambiar en horas. “En la ciudad de Nueva York tendrá más nieve al norte y al oeste de los cinco distritos”. “Aquellos en los suburbios al noroeste podrían estar cubiertos con otras 1 a 3 pulgadas de nieve fresca”.
Cuarta-. Coca-Cola está haciendo que sus empleados reciban un curso sobre racismo que enseña a los trabajadores de la empresa a “ser menos blancos”. La compañía se encuentra en una lluvia de críticas en redes sociales después de promover algunos cursos de retórica en contra de personas blancas. Kerlyn Borysenko, psicóloga organizacional y activista contra el adoctrinamiento crítico de la teoría racial, compartió imágenes de los materiales de una presunta capacitación que obtuvo de un denunciante de Coca-Cola, después de recibir un correo electrónico de su director que le sugería tomar un curso sobre “fragilidad blanca y justicia racial”. La activista advirtió que Coca-Cola les está diciendo a sus empleados que “ser menos blanco” es ser menos opresivo, menos arrogante, menos seguro, es no estar a la defensiva; también ser menos blanco es ser menos ignorante, es ser más humilde; ser menos blanco es escuchar más, es creer; ser menos blanco es romper con la apatía y romper con la solidaridad blanca, según las imágenes difundidas por Borysenko.
Quinta-. La cadena de hipermercados americana ‘Costco’, que ofrece toda clase de productos, ahora, ofrece la esperada vacuna COVID-19.
La cadena está administrando vacunas contra el coronavirus, a pacientes elegibles en todo el país, tan pronto como las vacunas estén disponibles y siguiendo las pautas estatales. Las sucursales de California, Nueva York, Oregón, Carolina del Sur, Washington y Puerto Rico ofrecen actualmente dosis de la vacuna Moderna en su mayoría. La aplicación de la vacuna tiene restricciones para la aplicación, dado que actualmente se está dando prioridad a los trabajadores de atención médica y de primera línea, a las personas de 65 años o más, y a quienes padezcan afecciones que los hagan tener un mayor riesgo de contagio.

La disponibilidad también depende de ciertos requisitos estatales, aunque puede ser elegible en algunas regiones, pero no en otras, por lo que sería recomendable comunicarse con el Costco local para saber si pueden aplicarla. “Costco está firmemente comprometido a ayudar a proteger la salud y la seguridad de los socios y empleados, y a servir a las comunidades”. Igual la ofrecen: Sam’s Club, Walmart, CVS y Walgreens.
Ñapa
Boris Johnson se convierte este viernes en el anfitrión de una reunión virtual de los líderes del G7. La cita es sumamente significativa, no solo por producirse en medio de una pandemia que ha puesto en jaque a los gobiernos de ambos lados del Atlántico. Se trata de la primera oportunidad en la era pos-Brexit en la que Reino Unido debe demostrar que sigue siendo un protagonista de peso en el tablero internacional, y supone -también- el estreno de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
Sobremesa
Bogotá, D. C., 22 de febrero de 2021.






Tendencias



