
Tren escocés se descarrila y causa decenas de heridos

Acontecimientos
Quedan 140 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera-. Un tren se descarriló ayer en el noreste de Escocia, informó la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon. «Es un incidente extremadamente grave», dijo. Explicó que había «informaciones preliminares» sobre «heridos graves». Según imágenes, se desprendían columnas de humo del lugar del accidente, en una zona montañosa, donde llegaron varios vehículos de rescate y un helicóptero.

El tren no era visible. La policía de transporte británico precisó que el tren descarriló en la localidad de Stonehaven, en Aberdeenshire (noreste). Fuertes lluvias cayeron en la noche de martes a miércoles, que provocaron inundaciones en la zona y retrasos en el tráfico ferroviario.

Segunda-. La fiscalía peruana presentó nueva acusación contra el corrupto expresidente, Alejandro Toledo, acusado de recibir $35 millones de dólares en sobornos por parte de Odebrecht, a cambio de conceder a la empresa brasileña la construcción de la carretera Interoceánica Sur.

También formuló acusación contra dos exdirectivos de la poderosa empresa de construcción, Graña y Montero, ambos acogidos a la colaboración eficaz, proceso que aún no ha sido aprobado por el Poder Judicial. Se recuerda que Toledo se encuentra actualmente en Estados Unidos, cumpliendo arresto domiciliario mientras afronta un proceso de extradición al Perú, para quien se solicitó más de 20 años de cárcel en su contra. Para el viernes 4 de setiembre está programada una audiencia en la Corte de California, en la que el juez pondrá a debate los alegatos del exjefe de Estado y la Fiscalía estadounidense, sobre la viabilidad de la repatriación.
Tercera-. La Organización Mundial de la Salud (OMS), comunicó ayer que más del 50 % de los hospitales y clínicas de Beirut, no se encuentran operativos, producto de la explosión de las casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio, registrada el 4 agosto en un almacén del puerto de la capital libanesa, en la que murieron 171 personas y más de 6.000 resultaron heridas.

“La OMS ha estado apoyando en la evaluación de 55 clínicas de atención primaria y centros de salud por toda la ciudad”, Así mismo, añadió que “el 47,48 % restante tienen unos niveles muy bajos de operatividad”, que “al menos tres de los mayores hospitales de la ciudad no están operativos” y que otros tres “están funcionando muy por debajo de su capacidad normal”.

Tras la explosión, la ciudad ha perdido alrededor de 500 camas de hospital, llegando a complicar la situación ante el aumento de registro de casos de contagio por covid-19 en el Líbano. El Líbano ya atribuyó la apertura del país hace semanas, permitiendo la llegada de viajeros internacionales, desde antes que ocurriera la explosión.
Cuarta-. Con gran simpatía y optimismo, el mundo civilizado recibió la decisión del precandidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joseph Biden, de escoger como aspirante a la Vicepresidencia, a la senadora afroamericana Kamala Harris, de 55 años, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.

“Tengo el gran honor de anunciar que he seleccionado a Kamala Harris -una intrépida luchadora por el ciudadano de a pie, y una de las mejoras funcionarias públicas- como mi compañera de candidatura”, dijo Biden. Harris se impuso a otras aspirantes, como la exasesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, o la también senadora Elizabeth Warren, que se encontraban en la lista.

La próxima semana los demócratas celebrarán su tradicional Convención Nacional, en la que nominarán oficialmente a Biden como candidato, aunque en esta ocasión tendrá lugar de manera virtual debido a la crisis sanitaria, que ha dejado más de 160.000 estadounidenses fallecidos. Hija de padre jamaicano y madre india, la aspirante a la Vicepresidencia de EE.UU., fue previamente fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016.
Quinta-. El excéntrico bufón inquilino de la Casa Blanca, tildó de ‘desagradable’ a la senadora negra Kamala Harris, tras su designación como candidata demócrata a la Vicepresidencia. “Me sorprendió un poco que la eligiera”, respondió Trump a los periodistas en la Casa Blanca durante su conferencia diaria sobre coronavirus.
“Es la más mala, la más horrible, la más irrespetuosa de todos en el Senado”, agregó. La campaña del ‘Bucaraán’ estadounidense, colgó en su cuenta un video de su campaña electoral en el que califica a Kamala de ‘falsa’ y a Biden de ‘lento’, e indica que juntos son perfectos, pero ‘incorrectos para Estados Unidos’.
Sitúa a la senadora afroamericana, como parte de la izquierda radical, al recordar que respaldó el plan de seguro médico para todos del demócrata Bernie Sanders, pidió nuevos impuestos e, incluso, atacó a Biden por sus políticas racistas. Biden no es tan inteligente, se llama a sí mismo un candidato de transición”, advierte que el virtual candidato demócrata, está “entregando las riendas a Kamala”.
ÑAPA

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que tras mantener contactos con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y con la oposición concluyó que en Venezuela no hay condiciones para un proceso electoral como el previsto para el 6 de diciembre.
Sobremesa
Bogotá, D. C., 13 de agosto de 2020



Tendencias



