
Trump: Noqueado merecidamente por payaso y racista

Quedan 16 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera-. «Con la misma vara que juzgues serás juzgado«, Mateo 7:2. La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó recomendar inhabilitar por diez años para ejercer cargos públicos, al corrupto expresidente peruano, Martín Vizcarra, además de que se le acuse constitucionalmente.

Con diez votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, la comisión sustentó el informe que contiene la investigación en su contra. De igual manera, decidió aprobar el informe que recomienda denunciar al exmandatario por los presuntos delitos de: encubrimiento real, obstrucción a la justicia, peculado, colusión, cohecho propio pasivo, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo. El informe sostiene que las medidas recomendadas responden a que el exmandatario lideraría una organización criminal, además de que habría cometido “varios delitos de función, (…) así como por liderar una organización criminal”. De lo que no hay duda. ‘ Dios no castiga ni con palo ni con rejo, sino con su machetico viejo’ decía la abuela.
Segunda-. Sandra Lindsay, una enfermera afroamericana que trabaja en cuidados intensivos, en el hospital Jewish Medical Center, de Nueva York fue la primera estadounidense en recibir ayer la vacuna de Pfizer y BiOntech.

Nueva York, una de las más castigadas por la pandemia, y al barrio de Queens, una de las áreas donde la COVID-19 ha robado más vidas en el país, para comenzar su campaña de vacunación en este estado, que sigue siendo el que más defunciones ha registrado debido al coronavirus.
Tercera-. A tenerse fino. Reino Unido ha detectado una variante del coronavirus que puede explicar su rápida expansión por el sur del país, lo que ha obligado a imponer restricciones más severas en Londres. También Italia, Países Bajos y Francia se unen a Alemania para endurecer las normas contra el Covid. Cada vez que un coronavirus SARS-CoV-2 se multiplica dentro de una célula humana, un complejo de proteínas actúa como una fotocopiadora, sacando copias y más copias del ARN, su material genético.
De vez en cuando, estas “fotocopiadoras” cometen errores y cambian ligeramente la información genética: son las llamadas mutaciones.
Normalmente, estas mutaciones son inocuas, pero a veces producen cambios que afectan a la capacidad del virus para replicarse o contagiar. En el caso del SARS-CoV-2, se sabe que sufre dos mutaciones cada mes y, por eso, los científicos hablan de variantes, que son poblaciones de virus que arrastran ciertas mutaciones.
Cuarta-. Terco como una mula. El Colegio Electoral de Estados Unidos proclamó anoche a Joe Biden, vencedor de las elecciones minutos después de que Trump anunciara el cese del fiscal general. Y de que Biden tome posesión como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, después de que el Colegio Electoral, formado por los delegados de cada estado, ratificara el resultado de las urnas y le proclamara legítimo ganador de las elecciones del pasado 3 de noviembre.
A Trump no le quedan opciones -que el ‘mono de la Pila’- para seguir reivindicando el fraude electoral, aunque sigue sin reconocer su derrota. Ayer, poco antes de conocer la resolución del Colegio Electoral, Trump anunciaba el cese de William Barr, su fiscal general (nuestro ministro de Justicia), que ha rechazado las acusaciones de pucherazo de su jefe.

Este varapalo judicial ha sido recibido en el Partido Republicano con gran estupor. Para Trump, «los jueces no han tenido el coraje, ni la sabiduría de hacer prevalecer la Constitución de los Padres Fundadores». Dice tener muy claro que ha sido víctima de un amaño electoral y no va a parar hasta conseguir que los tribunales «vean las pruebas de fraude y escuchen al millar de testigos». «Tenemos poco tiempo, pero los atrapamos. Aquí no ha acabado nada aún. Seguiremos peleando», concluyó el mal perdedor.
Quinta-. Como lo informé ayer, Google sufrió un problema técnico que mantuvo inactivos sus servicios en todo el mundo; la compañía descartó un ciberataque, aunque permaneció caído unos 45 minutos, lo que dejó sin sus servicios a usuarios de todo el mundo que utilizan Gmail, como gestor de correo electrónico, Drive para almacenar sus documentos, Meet para realizar sus reuniones por videoconferencia o YouTube.

Alphabet, la matriz del grupo, admitió el fallo (muy común en las compañías tecnológicas, pero de mucha menor trascendencia por el tamaño de las empresas) y lo atribuyó a un problema en el sistema de autenticación, que es el que permite a los usuarios acceder a sus cuentas. El ciberataque -repito- ha sido descartado.
Sexta-. El líder republicano del Senado, Mitch McConnell (Kentucky), la votación del Colegio Electoral lo convenció de que el presidente Trump había perdido el 3 de noviembre. Ayer, McConnell felicitó al presidente electo Joe Biden. “Entonces, a partir de esta mañana -dijo-, nuestro país tiene oficialmente un presidente electo y una vicepresidenta electa”. “El Colegio Electoral ha hablado.

Entonces, hoy quiero felicitar al presidente electo Joe Biden”. El líder republicano también felicitó a la vicepresidenta electa Kamala Harris. “También quiero felicitar a la vicepresidenta electa, nuestra colega de California, la senadors Harris”, expresó. “Más allá de nuestras diferencias, todos los estadounidenses pueden enorgullecerse de que nuestra nación tenga una vicepresidenta electa por primera vez”.
ÑAPAS
A)-. Nueva York enfrenta la peor nevada en 3 años. Alcalde pide a los neoyorquinos quedarse en casa.
B)- La mujer más solitaria del mundo vive aislada en Siberia, en un claro cerca de las orillas del río Abakán. Es la ermitaña Agafia Lykova, su familia no tuvo contacto con otros seres humanos durante 40 años y no supo de la Segunda Guerra Mundial hasta 1978.
Sobremesa
Bogotá, D. C., 16 de diciembre de 2020.





Tendencias



