Wall Street recuperó parcialmente parte del terreno perdido

Compártelo:
Acontecimientos.
Quedan 292 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.
mario arias gómez
P
rimera-. Wall Street recuperó ayer parte del terreno perdido la víspera, en la peor jornada desde 1987 en el parqué neoyorquino, luego de una frenética semana de caídas históricas. El Dow Jones subió un 6 % (1.250 puntos) en los primeros minutos de cotización. El S&P 500 subió un 4,9%. A medida que avanzó el día, las alzas se moderaron, marcando repuntes de 2,8% el Dow Jones y 3,2% el S&P. En los primeros minutos de ayer viernes, el rendimiento de los bonos a 10 años subía al 0,917%, desde el 0,842% al que cerró el jueves. Ya a primera hora de la tarde estaban disparadas de nuevo.
Resultado de imagen para Fotos dEl Euro StoxxEl Euro Stoxx avanzaba un 7,1%, el CAC francés un 7,4%, el DAX alemán un 6,7%, el FTSE británico un 7% y Milán un 14,9%. La Reserva Federal anunció ayer inyecciones de liquidez en el mercado por un valor total de 1,5 billones de dólares, logrando calmar la ansiedad de los inversores. Trump redobló sus medidas contra el coronavirus, planteando restringir los vuelos domésticos. El jueves cerró con 1.422 casos confirmados de coronavirus y 38 muertes en 45 Estados del país y en Washington DC, (341), Nueva York (327) y California (198).
Segunda-. Después de un día de pérdidas históricas en América Latina. Los principales índices y divisas arrancaron con ganancias, aupados por el rebote de Wall Street.
Resultado de imagen para Fotos de la bolsa del BrasilSão Paulo después de un desplome de más del 14% en la víspera, registró un alza de casi el 14 %, hasta los 82.721 puntos, para moderar luego la subida en torno al 7 %. y el índice Merval de Buenos Aires, con más de un 3 %, luego de caer el jueves un 9,76 %. El Gobierno aplica restricciones cambiarias que han logrado mantener la divisa en torno a los 64 pesos por cada dólar, pero la cotización de la divisa se ha escapado en el mercado negro hasta los 83 pesos durante el jueves.
Resultado de imagen para Fotos de la bolsa de MéxicoMéxico, la segunda economía latinoamericana, también registró ganancias de un 3 % en la apertura, después de que el jueves registrara caídas de más del 8%, la peor cifra desde septiembre de 1998. La moneda acumuló una depreciación de más del 7 % en la semana. La Bolsa de Comercio de Santiago de Chile recuperó un 2,4% abriendo sus operaciones en 836,45 pesos por billete verde, lo que representa una baja de 17 pesos con respecto al precio del jueves, cuando llegó a 853,70. El IPSA -el indicador que reúne a las principales acciones locales- subían un 4% en las primeras transacciones y Latam Airlines, que ayer tuvo su peor jornada desde 1995, comenzó a recuperar parte de lo perdido.
Resultado de imagen para Fotos de la bolsa de ColombiaEl peso en Colombia recuperó algo del terreno perdido frente al dólar. La moneda nacional, que se ha convertido en una de las más devaluadas del mundo en marzo, se cambió ayer  a 3.920 pesos por cada dólar, después de que la víspera había superado por primera vez el umbral de los 4.000 pesos.
Tercera-. Francia celebra mañana la primera vuelta de las elecciones municipales, con la amenaza de que el coronavirus dispare la abstención, especialmente en las grandes ciudades. Dentro de tres meses, París tendrá nuevo alcalde… o más bien alcaldesa. Los franceses tienen que elegir el 15 y 22 de marzo la persona que regirá la capital de Francia durante los próximos seis años. Hay una decena de candidatos, pero son dos mujeres -digamos tres-  quienes van a protagonizar la batalla por París:
Anne Hidalgo y Rachida Dati
Anne Hidalgo y Rachida Dati.
La socialista, Anne Hidalgo, que ha gobernado durante los últimos seis años, aspira a la reelección y Rachida Dati, ministra en el Gobierno de Nicolás Sarkozy y candidata de Los Republicanos (LR).
Resultado de imagen para Fotos de Agnès Buzyn
Agnès Buzyn.
La tercera en discordia es Agnès Buzyn, exministra de Sanidad y representante de La República en Marcha (LREM), el partido del presidente Macron. Buzyn tuvo que relevar hace apenas un mes al candidato Benjamin Griveaux, que se vio obligado a dimitir por un escándalo sexual.
Cuarta-. Noticias sueltas:
Resultado de imagen para Fotos de Noticias sueltasa)- Italia supera el millar de muertes por coronavirus.
b)- Londres y Bruselas suspenden la segunda ronda de negociaciones post Brexit.
c)- Nueva York declara el estado de emergencia.
ch)- El caso de estudio de Corea del Sur: 7.755 infectados, sólo 63 fallecidos.
d)- En Washington están preocupados porque un alto funcionario brasileño que cenó el sábado con el Donald Trump​ ha dado positivo. Y
e)-. La mejor noticia del día: China ha dado por controlada la epidemia tras siete semanas de guerra médica.
f)-. En Colombia llegan a  16 los infectados por el coronavirus. El Presidente Iván Duque ordenó cerrar la frontera con Venezuela desde este sábado a las 5 de la mañana.
Quinta-. La Comisión Europea pagará 2.000 euros a los refugiados que se hacinan en los campos de refugiados griegos, si aceptan volver a su país en un mes. Hasta ahora recibían un incentivo de 750 euros, pero Bruselas ha subido la apuesta para tratar de aliviar la presión sobre Grecia.
Resultado de imagen para Fotos de los campos de refugiados griegosEl anuncio del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de que iba a dejar su parte de la frontera abierta, provocó hace unas semanas un efecto de llamada para miles de migrantes que ahora se agolpan a las puertas del país heleno. Ayer, además, Alemania, Portugal, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Croacia y Finlandia acordaron repartirse a 1.600 niños y adolescentes no acompañados que se encuentran en los campos griegos.
ÑAPA
Resultado de imagen para Fotos de La llama olímpicaLa llama olímpica inicia en Grecia su incierto camino a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Sobremesa

Lo del teletrabajo también lo predijeron los Simpsons.

Video insertado

Bogota, D. C. 14 de marzo de 2020.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

Periodismo Investigativo


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *