
¿Yo con Castillo? Jamás: Vargas Llosa. Los peruanos sensatos, tampoco




Quedan 260 días para finalizar el año.

Primera-. Al oído de los peruanos sensatos. Después de conocer que Pedro Castillo pasó a segunda vuelta, en un audio difundido, Álvaro Vargas Llosa, el hijo del escritor, Mario Vargas Llosa, dio a conocer que su padre le tiene ‘aversión’ al candidato presidencial -el chavista de la Izquierda radical- por Perú Libre. “Hay que convivir con esto, ¿Qué vamos a hacer? (…) Mi papá tiene aversión, horror, a Castillo, y yo más”, enfatizó. Enseguida, manifestó que el Nobel de Literatura no brindaría “su apoyo a un sujeto que está en la frontera del terrorismo, como simpatizante del MOVADEF, que es fachada de Sendero Luminoso”. Además, explicó que tampoco lo haría porque este nacionalizaría la economía y desmontaría la Constitución Política del Perú. “Instituciones como el Tribunal Constitucional”, añadió. “Creer que mi papá apoyará eso es de una ingenuidad extraordinaria, así que no creo que nadie pensante se vaya a creer eso”, concluyó. Tras esto, señaló que Vargas Llosa no se pronunciará en lo inmediato, sino que esperará unos días para efectuarlo.+
Segunda-. Bernie Madoff, el cerebro detrás de la estafa más grande de la historia de Wall Street el financiero que orquestó la estafa piramidal, murió a los 82 años, de causas naturales, en la prisión en la que cumplía condena de 150 años de prisión, por blanqueo de dinero, perjurio y robo, impuesta en 2009, tras confesarse culpable de haber estafado 64.000 millones de dólares a bancos, inversores, fundaciones e incluso organizaciones caritativas, gracias a una trama piramidal que mantuvo durante 45 años. El neoyorquino dirigía fondos de inversión que dieron rentabilidades extraordinarias durante décadas y le procuraron una vida de lujo. Sin formación económica, se convirtió en una leyenda de Wall Street, pero el escándalo sacudió el mundo financiero en 2008. Su éxito no respondía a ninguna habilidad especial con las finanzas, sino a un fraude piramidal convencional: pagaba los beneficios de sus clientes con la entrada de nuevos inversores y la crisis financiera de aquel año cortó el flujo de dinero entrante con el que Madoff debía pagar los beneficios que prometía a sus clientes.

Tercera-. Crece el rechazo. Por algo será. La Dirección General de Sanidad de Dinamarca, suspendió de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, paralizada desde hace un mes, al considerar que hay una conexión probable entre esta y los casos anómalos de trombosis, que hay suficientes vacunas en el mercado y la situación epidémica en este país está controlada. Ante tanta incertidumbre Cargados, recordaron que la decisión final es de cada país. “La campaña de vacunación en Dinamarca continúa sin la vacuna de AstraZeneca”, dijo el director de la Agencia Nacional de Salud. La mayor parte de la población en riesgo ya ha sido vacunada y la epidemia está bajo control”, informó el responsable sanitario.
Cuarta-. Perú, al 99.951%: Pedro Castillo obtiene 19.119% y Keiko Fujimori llega a 13.362%. La candidata presidencial de Fuerza Popular, con su pase asegurado a la segunda vuelta, dio una declaración en su local de Paseo Colón, que inició citando el libro del Eclesiastés, detallando y explicando a sus seguidores por qué deben votar por ella en este proceso. Fujimori Higuchi puso sus cartas sobre la mesa, en vista de que disputará el sillón presidencial con su rival de Perú Libre (PK), Pedro Castillo Terrones. Señaló que no iba a caer en el morbo de atacar a su contrincante y comparó sus propuestas con las del postulante de izquierda. “El oponente ha planteado la vieja tesis comunista de la lucha de clases, el odio y la confrontación. Nosotros no vamos a hacer eso”, zanjó. “Yo propongo generar riqueza, no pobreza; yo propongo promover la micro y pequeña empresa, no estatizarla; yo propongo que el Perú sea un país del primer mundo, no Corea del Norte; yo propongo un modelo de economía social de mercado, no marxismo; yo propongo que nos demos la mano, no la lucha de clases”, refirió. “Hay que elegir entre dos modelos totalmente opuestos. Dirigiéndose a su oponente, dijo: es cierto que usted se atribuya la representación de los peruanos más humildes. Usted se olvida de que el fujimorismo fue el que trabajó por los más humildes del país”, alegó.
Ñapas
A)- Coinbase, la mayor plataforma de negociación de criptomonedas de EE.UU., se estrena en Wall Street por todo lo alto.
B)- Egipto secuestra el Ever Given, el buque que colapsó el Canal de Suez, hasta que pague una multa de 900 millones de euros por daños y perjuicios.
Sobremesa
El maldito ‘Coronavirus’ acosa
Bogotá, D. C., 16 de abril de 2021.





