
Andiarios critica decisión de la Fiscalía por llamado a Rueda

La Asociación de Periódicos del Colombia (Andiarios) cuestionó la citación que le hizo la Fiscalía General de la Nación a la periodista y columnista del diario El Tiempo, María Isabel Rueba, por una entrevista que le realizó al ex Vicepresidente de la República, Francisco Santos Calderón, hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Santos le dijo a Rueda en su diálogo que estaba recorriendo la Capital de la República para “llevar un mensaje de esperanza para los bogotanos que están desesperados, que ven cómo esta ciudad se cae a pedazos, gobernada por un incompetente corrupto”.
Por eso, el actual alcalde de la ciudad, Gustavo Petro, lo denunció por injuria y calumnia, argumentando que Santos hizo afirmaciones “deshonrosas” en su contra. A partir de eso momento comenzó un investigación penal en la Fiscalía.
Nora Sanín, directora ejecutiva de Andiarios, señaló que es un “exabrupto pretender que un periodista sea citado para que explique los alcances de lo que le dijo un entrevistado y que está disponible a los ojos de la opinión pública gracias a su publicación”.

A Sanín le inquieta este tipo de medidas porque ponen en grave riesgo la independencia periodística, que es la garantía de la libertad de expresión prevista en la Constitución.
“La sola citación de un periodista, por razones de su oficio, ejerce un carácter intimidatorio. El trabajo periodístico queda a la luz pública, y lo que no se da a conocer está protegido por la reserva de la fuente, consagrada en las leyes colombianas, entonces es inútil e innecesario llamar a un periodista para que declare sobre lo que ya es conocido por todos a través de los medios”, comentó Sanín.
Para la dirigente de Andiarios, “preocupa que la Fiscalía y otras autoridades estén requiriendo a los periodistas para indagar en la información que recogen para elaborar una noticia o una opinión”.
Comunicado de la Fiscalía
En un comunicado difundido por la Fiscalía General, la entidad aclaró que la citación de Rueda la hizo la fiscal del caso “en ejercicio de su autonomía e independencia judicial” para conocer “los alcances de las manifestaciones” que Pacho Santos dio en su entrevista publicada en EL TIEMPO el pasado 8 de septiembre.
La intención del ente investigador es que la comunicadora se convierta en testigo en el proceso que se sigue contra Santos.

Según el comunicado del ente investigador, el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, respeta “el ejercicio periodístico, la libertad de prensa y el debate democrático”, y que por eso ordenó desde el mes de enero de 2015 elaborar un protocolo para reglamentar las citaciones a los periodistas. Lo que parece no se ha implementado.
La Otra Cara acoje el pronunciamiento de Andiarios y rechaza el afán de ciertas autoridades de judicializar el trabajo de los periodistas, lo que terminará convirtiéndose en una clara morzada a la prensa y a la libertad de expresión.


