
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 245 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, -30 de abril- de 65, en Roma, Séneca y su sobrino Lucano, implicados en la conjura de Cayo Calpurnio Pisón contra el emperador Nerón, son descubiertos y obligados a suicidarse.

1492: En España, los Reyes Católicos ordenan que las naves de Palos de la Frontera (Huelva), se pongan al servicio de Cristóbal Colón y expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere.

1725: En Austria se firma el Tratado de Viena, por el que Felipe V, rey de España, firma la paz con Carlos VI, emperador del Sacro Imperio.

1789: En Estados Unidos, George Washington jura su cargo como primer presidente del país.

1803: Napoleón Bonaparte vende la Luisiana a Estados Unidos por 80 millones de francos.

1897: En Reino Unido, el físico británico Joseph John Thomson, descubre el electrón, cuya existencia había predicho ya en 1891 su compatriota George Johnstone Stoney.
1911: En Portugal, una sentencia del Tribunal Constitucional reconoce a las mujeres el derecho al voto.

1917: El general Pétain, asume la jefatura del Estado Mayor del Ministerio de la Guerra francés, para reemplazar a Robert Nivelle.

1933: En Perú es asesinado el presidente, Luis Miguel Sánchez Cerro. Luego de fracasar las negociaciones de paz, con Colombia, se decidió por la guerra.

Tras pasar revista a los 25 mil reclutados que serían enviados al frente, subió al coche presidencial en el actual Campo de Marte, y quince metros más adelante, fue acribillado.

1945: En Berlín (Alemania), las tropas soviéticas izan su bandera en lo alto del Reichstag.
Ante la llegada de los soviéticos, Adolf Hitler, político austriaco, canciller y dictador alemán; para evitar ser capturado -(n. 1889)- se suicida en su búnker, junto a su esposa, la alemana Eva Braun -(n. 1912)- y la familia Goebbels completa.

1948: En Bogotá se crea la OEA, con la firma de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.

1974: Richard Nixon entrega a la comisión investigadora las cintas magnetofónicas del caso Watergate.

1976: En Barcelona se estrena la película ‘El gran dictador’, de Charles Chaplin, realizada en 1940, como una sátira contra el dictador Adolf Hitler, y prohibida por el dictador Francisco Franco durante 36 años.
1977: Frente a la Casa Rosada (Buenos Aires) las Madres de Plaza de Mayo inician su primera marcha.

1991: En Bogotá, el exministro de Justicia, Enrique Low Murtra, es asesinado a la salida de la Universidad de La Salle.
Nacen
1586: Santa Rosa de Lima (Isabel Flores de Oliva), religiosa peruana, canonizada por la Iglesia católica (f. 1617).
1651: Juan Bautista de la Salle, religioso francés, canonizado por la Iglesia católica (f. 1719).
1938: Germán Espinosa, escritor colombiano (f. 2007).
Fallecen
65: Séneca, escritor hispano-romano (n. 4 a. C.) y Lucano, poeta hispano-romano, sobrino de Séneca (n. 39).

1551: Sebastián de Belalcázar, conquistador español (n. 1480).
1984: Rodrigo Lara Bonilla, político y abogado colombiano, ministro de Justicia; asesinado (n. 1946).
2011: Ernesto Sabato, escritor, ensayista, físico y pintor argentino (n. 1911).
Bogotá, D. C. 30 de abril de 2019.



Tendencias



