
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 241 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, -04 de mayo- de 1443: El rey de Portugal, Alfonso V de Avis (tenía seis años cuando sucedió a su padre en 1438), exige el pago de diezmos a los colonos de las Azores.
1502: El cuarto y último viaje de Cristóbal Colón, fue el más tormentoso de los emprendidos por Colón, pues no pudo cumplir los objetivos propuestos para la expedición, al surgir varios obstáculos naturales que dificultaron la expedición, por el delicado estado de salud del Almirante Colón.
1515: En Roma, el papa León X prohíbe la impresión de libros no aprobados por la Inquisición.
1675: En las cercanías de Londres, el rey Carlos II ordena la construcción del Observatorio de Greenwich.

1704: En Portugal empieza la Guerra de Sucesión Española, con el desembarco en Lisboa del archiduque Carlos de Austria.
1814: En España, Fernando VII declara nula la Constitución de 1812 y todas las decisiones de las Cortes de Cádiz.
1839: En Lima (Perú) se funda el diario El Comercio, el más antiguo en vigencia del país.
1923: En Viena se registran sangrientos enfrentamientos entre nacionalsocialistas, socialdemócratas y la policía.
1938: La Santa Sede reconoce al régimen de Francisco Franco como Gobierno legítimo en España.
1954: En Paraguay, el general Alfredo Stroessner da un golpe de Estado y se nombra presidente de la República.
1968: España cierra el puesto fronterizo con Gibraltar, invadido por Inglaterra.
1979: En Reino Unido, Margaret Thatcher, la «Dama de Hierro», es elegida jefe del Gobierno. Es la primera mujer que desempeña este cargo en este país.
1996: En España, José María Aznar, se convierte en presidente del Gobierno, tras 13 años de gobierno del PSOE.
1998: En la Ciudad del Vaticano, el comandante de la Guardia Suiza Pontificia, Alois Estermann, y su esposa, la venezolana Gladys Meza, son asesinados en su casa por un suboficial que luego se suicida, el cabo Cédric Tornay, de 22 años y nacido en el cantón suizo de Valais. Según la Santa Sede, “en un arrebato de locura el cabo mató con su pistola a su comandante y a la esposa de éste”. Se habló entonces que el hecho lo desencadenó una posible relación homosexual.
Nacen
1008: Enrique I, rey francés (f. 1060).

1780: El comerciante colombiano, José María Arrubla Martínez, político, quien ocupó la presidencia de Colombia del 26 de noviembre de 1812, al 13 de diciembre de 1812, como integrante de la Junta de gobierno que el general Antonio Nariño conformó para que actuara en su ausencia, (f. 1816).
1937: David Waisman -‘el payasito’-, empresario y político peruano, fungió como vicepresidente del corrupto, Alejandro Toledo.
Fallecen
1972: Edward Calvin Kendall, químico estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 1950 (n. 1886).
Celebración
China: Día Nacional de la Juventud. Fue establecido por el Consejo de Administración del Gobierno de la República Popular de China, en diciembre de 1949. Se estableció para honrar la memoria del Movimiento del Cuatro de Mayo de 1919 .
Santoral Católico
Santa Mónica de Hipona, es una santa cristiana y madre de san Agustín de Hipona.
Bogotá, D. C. 04 de mayo de 2019



Tendencias



