
Las empresas más contaminantes del mundo…

Se conoció una investigación que revela las 20 empresas de combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- del mundo, directamente relacionadas con más de un tercio de todas las emisiones contaminantes a la atmósfera desde 1965. La mayoría son compañías estatales. El análisis, realizado por Richard Heede en el Climate Accountability Institute de Estados Unidos, evalúa las cantidades de materiales que las corporaciones han extraído de la tierra, y las consecuentes emisiones fósiles de las que son responsables desde hace casi 55 años, el momento en que el calentamiento del planeta se aceleró por los gases lanzados a la atmósfera. El resultado de la investigación muestra que las 20 empresas de la lista han contribuido con el 35% de las emisiones energéticas de dióxido de carbono y metano en el mundo, sumando más de 480,000 millones de toneladas de equivalente de dióxido de carbono en este periodo.
La número 1, Saudi Aramco, es la petrolera más grande del mundo, propiedad del Estado de Arabia Saudita. Muchas otras firmas del ranking también son estatales: Gazprom (Rusia), National Iranian Oil (Irán), Coal India (India), Petróleos de Venezuela (Venezuela), Pemex (México), PetroChina (China), Abu Dhabi National Oil (Emiratos Árabes Unidos), Kuwait Petroleum (Kuwait), Iraq National Oil (Iraq), Sonatrach (Argelia) y Petrobras (Brasil). Muchas de ellas, como Gazprom, operan con una gran opacidad. Entre las compañías privadas, se encuentran las mayores firmas energéticas del planeta, como Chevron, Exxon, BP y Shell. Pemex, la petrolera tiene numerosos pendientes con el medioambiente: por ejemplo, quema buena parte del gas que producen sus actividades en el Golfo de México; y sólo entre 2017 y 2018, sus dos mayores filiales suman más de 700 áreas donde se les acusa de haber generado algún tipo de contaminación. Además, según la Auditoría Superior de la Federación, ha incumplido con la mayoría de las remediaciones que debería hacer por ley. Según la ONU, las cifras apuntan a que los últimos cinco años han sido los más calurosos de la historia.


