
TOP 5 de los «Elefantes Blancos» en el Departamento del Cesar

Ya se ha hecho costumbre en el departamento del cesar de hablar de obras inconclusas, obras Asalvo, elefantes blancos, mamuts, etc. Términos que tomaron fuerza e hicieron raíz en el léxico de los Cesarenses. A continuación, presentamos el TOP 5 de las obras inconclusas en el Departamento del Cesar (el escalafón podría ser más extenso, pero por ahora les presentamos los más visibles)
5. Universidad Nacional sede Caribe
Con una inversión que supera los $50 mil millones de pesos este es uno de los chicharrones más grandes que ha heredado el actual gobernador del Cesar, Franco Ovalle, una obra muy polémica con 2 suspensiones, 6 prórrogas y un tercer reinicio. rumores donde se habla de mala calidad en las aulas de clase, hasta el sol de hoy todavía mantiene cara de elefante.
4. La vía Zanjón-Pueblo Bello
Esta es una de las vías más costosas del mundo, calculando valor por distancia, es realismo mágico en su más pura expresión, en estos contratos volaron mariposas y no fueron amarillas sino verdes y moradas con el signo peso “$”, 30 Kilómetros contratados por el valor de $39 mil millones de pesos, inicialmente, con una adición de más de $15 mil millones de pesos que no sirvieron para llevar la obra por lo menos a un 90 % de ejecución, quedó hasta el momento con cara de mamuts.
3. Canal de Panamá (Valledupar)
Una obra para la ciudad de Valledupar, no es un puerto de descargue internacional, ni un pase importante que une el comercio de más de tres continentes, no es destino turístico, ni una megaobra de altas proporciones, pero sí una obra con inconvenientes de altas proporciones y un increíble récord de remiendos. tiene indagaciones preliminares de las Procuraduría, y todas las Ías, habidas y por haber. con más de un año de atraso y una inversión que supera los $30 mil millones de pesos, demuestra que el *SIVA, NOVA por buen camino.
*sistema Integrado de Transporte de Valledupar
2. Edificio bioclimático de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar)
Obra donde la contraloría detectó que se generó un detrimento por más de $6 mil millones de pesos, la obra ha demorado más de 10 años en ser terminada, sin dudas cumple a cabalidad con todas las características que debe poseer una obra para ser un nutrido elefante blanco, y aunque el actual director de Corpocesar el Inefable Kaleb Villalobos salió a decir con “pruebas” que todo va “ok”, que no mal informen, que no digan que el mulo es un caballo, recordemos, no se nos puede olvidar que es su SEGUNDO periodo de mandato.
BONUS. Remodelación del Coliseo Cubierto Julio Monsalvo Castilla
Si señores, otra obra más A SALVO término que ya lo podemos ir relacionando con el término INCONCLUSO, realmente si la RAE se entera de nuestra actualidad sin duda pondrían en estudio la similitud de los términos. Entre atrasos e inconsistencias se realizó la adecuación de este escenario, contrato que superó los $11 mil millones de pesos. una suma astronómica para una cubierta que se llueve más adentro que afuera.
1. Estadio de fútbol Armando Maestre Pavajeau
Se lleva nuestro deshonroso primer lugar del top 5 de las obras inconclusas del Departamento del Cesar, la más nefasta obra que, dejó en evidencia la más vil forma de despilfarrar el erario, con todas las proporciones de indignación es tomado a diario el tema del estadio de fútbol de Valledupar, costó $59 mil millones de pesos y todavía se encuentra en obra gris, tirando a negro, no hay palabra de indignación que pueda describir este atentado a lo público, vale hacer un calculo a propósito de la captura del senador Bernardo “El Ñoño” Elias, con esta cifra el impoluto congresista entregaría 3.9 estadios (no de las mismas dimensiones pero sí completamente terminados para satisfacción de todos) -si, en el Departamento del Cesar hay peores-
*Medios de consulta: El pilón, La silla vacía, RCN radio, El tiempo.
Por: Andy Romero Calderón
@andy_romeroc


