
Cargan la bateria del Celular con Papas

Por mario arias gómez.
¿?
¿Es verdad que se puede cargar la batería del celular con una papa?
Una de las cosas más frustrantes, en un mundo inmerso en las tecnologías, es quedarse sin batería en el celular. Si bien este problema se puede morigerar con baterías externas y cargas en lugares públicos habilitados, no siempre estas posibilidades están disponibles. Es el caso de un corte de energía eléctrica, como cuando se dan esos apagones, o cuando se está lejos de un tomacorriente. Una solución posible, es la papa, que crece en una gran cantidad de suelos y es el cuarto cultivo más abundante del mundo.
La investigación israelí
En 2010, un equipo de investigación de la Universidad de Jerusalén dio a conocer la posibilidad de utilizar una papa como batería. Para lograrlo, la hirvieron durante ocho minutos y lograron producir diez veces la cantidad de energía que conseguían con una papa cruda. Luego, en la demostración, colocaron rebanadas de la papa entre un cátodo de cobre y un ánodo de zinc, conectados a través de un cable, para producir un “puente salino”. De acuerdo a lo comentado en ese entonces por el profesor y científico de agricultura Haim Rabinowitch, la idea era demostrar que el sistema podía proveer luz de LED durante 40 días a un décimo del costo de una pila AA. Una sola papa, con todos los cables y metales mencionados, podrían cargar un celular o dar energía a otros pequeños aparatos en lugares sin acceso al tendido eléctrico. Se eligieron las papas porque, si bien funcionan de manera similar a la de frutas como frutillas y bananas, tienen una disponibilidad más alta. Hay que remarcar que las papas no producen la energía, sino que ayudan a que la electricidad fluya entre los metales. Sin embargo, dado que se trata de un alimento, esta idea no se pudo hacer a gran escala: las comunidades sacan mayor provecho de vender los tubérculos antes que usarlos como “fuente” de energía eléctrica, se comentó.





Tendencias



