
En Bogotá se prohíbe parrillero en moto para domiciliarios

Por Idaly Saza.
Más de 30 puestos de control se instalarán en la ciudad para registro y verificación de motociclistas.
Frente a los hechos ocurridos en las últimas horas en la capital colombiana, donde un dos hombres de nacionalidad venezolanos en una moto asesinaron al patrullero de la Policía Edwin Cano, la alcaldesa de Bogotá Claudia lopez tomó varias medidas para contrarrestar estas situaciones, esto tras el término de un consejo extraordinario de seguridad.
El comunicado de prensa señala; En la ciudad se instalarán 30 puestos de control para verificar y registrar motos por toda la capital, haciendo registros mixtos; entre la Policía Metropolitana y la Policía Militar. Habrá equipos especializados en reacción en 19 localidades para coordinar con los Frentes Locales de Seguridad las necesidades ciudadanas.

Así mismo la Alcaldía dentro de esta estrategia de seguridad vinculará empresas para que estén registrados en la plataformas los domiciliarios y así poder verificar la información de cada uno, como ubicación en tiempo real y si registra algún tipo de sanción durante los servicios prestados.
Frente a este tema esto señaló la mandataria de los capitalinos: “Estamos trabajando sin descanso para enfrentar los desafíos que estamos teniendo en materia de seguridad en nuestra ciudad. Bogotá nunca se ha rendido ante la adversidad y esta ocasión tampoco lo hará. La pandemia no sólo nos ha afectado la salud, también ha causado más desempleo y pobreza y eso tiene efectos directos en la seguridad, hoy lo reconocemos y estamos haciendo refuerzos para solucionarlo”. Puntualizó la alcaldesa.
Esta es la declaración de la alcaldesa López
Adicionalmente, la Alcaldesa informó que se radicó ante el presidente de la República y el Ministerio de Defensa una solicitud oficial para limitar la importación, venta y uso de armas traumáticas, “Estos no son juguetes, intimidan, hieren y pueden matar; solo basta el decreto para limitarlo y contribuir a los esfuerzos que estamos haciendo”, agregó la mandataria.
En lo corrido de este año han sido capturadas 100 personas, se les ha realizado extinción de dominio a 17 inmuebles que estaban siendo utilizados para la fabricación y comercialización de estupefacientes y así mismo se han incautado más de 2 toneladas de marihuana.





Tendencias



