
Tres astronautas regresan a la Tierra, luego de seis meses en el espacio

Los expertos realizaron experimentos de biología, biotecnología, física y geología. La NASA dijo que los datos recibidos ayudarán en el desarrollo de vacunas y podrían ser útiles para el tratamiento de glaucoma y otras enfermedades del ojo
MOSCÚ. Una cápsula espacial Soyuz aterrizó el pasado sábado 19 de junio de 2016 en las estepas de Kazajistán con un estadounidense, un británico y un ruso que regresaron de la Estación Espacial Internacional, según informó el periodista ruso Vladimir Isachenkov para la agencia Associated Press, AP.
La cápsula TMA-19M -con Tim Kopra, de la agencia estadounidense NASA; Tim Peake, de la Agencia Espacial Europea y Yuri Malenchenko, de la agencia rusa Roscosmos- tocó tierra como estaba previsto, a las 15:15, hora local (0915 GMT) al sureste de Zhezkazgan, en Kazajistán.
Según Isachenkov, las maniobras de descenso se realizaron sin inconvenientes y los tripulantes dijeron encontrarse bien después de que la cápsula saliera de la órbita para volver a tierra. Helicópteros con equipos de rescate sobrevolaban la zona mientras la cápsula descendía lentamente bajo un enorme paracaídas anaranjado y blanco.
Tripulantes de apoyo ayudaron a los tres hombres a salir de la cápsula, que estaba chamuscada tras su descenso a través de la atmósfera, y a recostarse en sillas reposeras para un chequeo rápido. Vea toda la operación en este video de YouTube:
Peake dijo que se sentía “encantado” y añadió que “los olores de la Tierra son tan fuertes”. El experto europeo, en su traje espacial bajo un sol candente, añadió “Me encantaría un poco de lluvia refrescante en este momento”.
Los tres astronautas pasaron 186 días en el espacio desde que despegaron en diciembre de 2015. Realizaron cientos de experimentos de biología, biotecnología, física y geología.
La NASA informó que los datos recibidos ayudarán en el desarrollo de vacunas y podrían ser útiles para el tratamiento de glaucoma y otras enfermedades del ojo.
Nota realizada con datos de Vladimir Isachenkov en AP.



Tendencias



