
Las Farc piden 500 camionetas blindadas, 2 helicópteros y lanchas para su campaña política

Fuentes confiables del Gobierno Nacional le revelaron a nuestro portal que los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), ahora movimiento político, les hicieron una insólita petición en materia de seguridad y movilidad a la Presidencia de la República.
Los guerrilleros solicitaron 500 camionetas blindadas (3A y 4), 2 helicópteros y varias lanchas, entre otros cosas, para la movilidad y seguridad en todo el país de su cuestionado candidato presidencial Rodrigo Londoño, Timochenko, y su vicepresidenta Imelda Daza. Al igual que para sus aspirantes al Congreso e la República.
Los candidatos al Senado por el grupo rebelde son Iván Márquez, Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada, Victoria Sandino, Sandra Ramírez y Benkos Biojó. A la Cámara, los representantes son: por Bogotá D.C., Bayron Yepes; por Antioquia, Olmedo Ruiz; por Atlántico, Jesús Santrich; por Valle del Cauca, Marcos León Calarcá; y por Santander, Mario Quintero.
La idea es que los miembros de las Farc que participen en política estén protegidos en todo el territorio nacional. Sin embargo, aclaremos que las Farc ya tienen asegurados 10 cupos en el Congreso (5 en Senado y 5 en Cámara) sin hacer política, debido al Acuerdo de Paz en La Habana, Cuba.
Recordemos que el Consejo Nacional Electoral (CNE) recientemente aprobó, en tiempo récord, a las Farc como partido político y lo dejó apto para participar en las futuras elecciones, lo cual resultó paradójico para otros casos que han durado más de dos años en estudio para ser avalado.

Lo bueno del asunto es que el Gobierno no puso objección y les va a entregar al grupo subversivo todo lo que pidan en seguridad, tansporte, medios de comunicación y recursos económicos. Cada automotor blindado tiene un valor cercano a los 276 millones pesos. Los autos serían entregado a través de la Unidad Nacional de Protección, UNP.
Esta es una prerrogativa que no había tenido ningún movimiento político en la larga historia de la Democracia colombiana.
Esa gran cantidad de vehículos blindados es solo similar a la que utiliza el Congreso para la seguridad y el transporte de todos los parlamentarios en nuestro país.
Un reconocido político le comentó a nuestro medio de comunicación que el trato para cualquier otro movimiento es diferente, porque cuando le piden protección al Gobierno, este solo les brinda 2 camionetas blindadas con sus respectivos choferes.


