-
Este año, la actividad tendrá lugar el sábado 29 de julio, desde las 10:00 a. m., en el parque de los Pies Descalzos. Se recibirán postulaciones hasta el 23 de julio a través de https://infoculturamed.com.co/ritmo-bici.
Desde hoy y hasta el 23 de julio estarán abiertas las inscripciones para la Feria a Ritmo de Bicicleta, un evento que se toma las calles de Medellín, desde 2014, para promover la movilidad sostenible y la creatividad.
“En 2023, los colectivos de bicicletas, de ciclistas de la ciudad y del área metropolitana tendrán la oportunidad de inscribirse en las diferentes categorías y participar en este concurso que ha engalanado de belleza, de movimiento y que le apuesta a la ecociudad en la Feria de Flores”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

Este tradicional ciclopaseo reúne la creatividad, la alegría y el amor por un medio de transporte que contribuye a la salud de las personas y al cuidado del ecosistema. Este año, el evento iniciará a las 10:00 a. m. en el parque de los Pies Descalzos. Allí habrá una oferta comercial, emprendimientos de colectivos ciclistas, biciescuela y más programación con actividades lúdicas y recreativas.

La ruta pasará por lugares claves como la Avenida Las Vegas, la Bolivariana, la 80, la 65 y San Juan. Finalmente, se premiarán los ganadores 2023.
Los ecociudadanos pueden inscribirse en ocho categorías:
- Las flores de mi ciudad, donde decorarán las bicicletas con elementos florales y demás ornamentos.
- Clásicas, antiguas o vintages, para participar con bicicletas de estos estilos.
- Personajes famosos, donde el vestuario debe representar a una celebridad.
- Al trabajo en bici, que permite lucir el mejor atuendo para ir a laborar.
- Categoría sostenible, donde se incentiva el uso de materiales reciclables para la decoración.
- Categoría familiar, en la que la familia se articula y genera una sinergia.
- Categoría abierta, donde el atuendo es el protagonista.
- Categoría institucional, como una manera de salir a rodar en equipo de trabajo.
Alexandra Múnera, del Colectivo Señoritas al Pedal, manifestó: “Es un espacio donde puedes compartir con familia y amigos. Junto con nuestros caballitos de acero traemos flores, colores y diversión a la ciudad, aparte que damos el mensaje que la bicicleta no solo es recreación y deporte, sino también un medio de transporte”.

Con los agentes de movilidad se adelantan los respectivos controles y cierres de vías, de acuerdo con los requerimientos del evento. A esta feria se vinculan 12 colectivos ciclistas que hacen parte de la Mesa Distrital de la Bicicleta, liderada por la Gerencia de Movilidad Humana y desde la que se promueve el uso de este medio de transporte por sus aportes a la movilidad activa, la salud humana y la disminución de contaminantes por fuentes móviles.

“Quiero invitarlos a usar la bicicleta como medio de transporte, porque este es un medio que no contamina, es muy amigable con el medio ambiente, con la salud física y mental. Nosotros desde la Gerencia de Movilidad Humana garantizamos que cada vez haya más cicloinfraestructura”, agregó el gerente de Movilidad Humana, Lenin Cardona.

Para consultar los lineamientos e inscribirse, está disponible el sitio web https://infoculturamed.com.co/ritmo-bici.
En 2023, la Secretaría de Movilidad ha realizado 45 operativos de control en las ciclorrutas para ofrecer recorridos más seguros y salvaguardar la vida de quienes practican la movilidad activa a través de la cicloinfraestructura de Medellín. Adicionalmente, se han acompañado las ciclovías de domingos y festivos con el Móvil Tareas y los agentes en bicicleta, así como en los barrios Santa Cecilia, Florencia, El Salvador, Santa Mónica y Pedregal.