
El regreso de la diva italiana Sophia Loren, contemporánea de la Grisales

El regreso por la puerta grande de la diva italiana, Sophia Loren


‘L
a vita davanti a se’, su última película de la actriz Sophia Loren, que el pasado 20 de septiembre cumplió 86 años de edad, dirigida por su hijo Edoardo Ponti, se estrenará el 13 noviembre en Netflix.
Loren interpreta a una sobreviviente del Holocausto que se ocupa de los hijos de las prostitutas en su apartamento de Bari, y acoge -también- a Momo, un niño senegalés de 12 años de edad, a quien conoce después de que la intenta robar.
En año pasado, la diva se encontraba rodando por estas fechas y se esperaba un estreno para marzo de 2020, pero se retrasó debido a la pandemia del Covid-19.
Ganadora de dos Óscar (1962 y 1991) y un León de Oro de Venecia (1998), Sofia Villani Scicolone (su nombre
real) decidió protagonizar esta cinta basada en la novela de 1975 de Romain Gary, ‘La vida por delante’.
S
haron Stone se encuentra en plena promoción de la serie recientemente estrenada en Netflix ‘Ratched’.
La actriz que a lo largo de su carrera trabajó con Alec Baldwin, Michael Douglas, Arnold Schwarzenegger, Leonardo DiCaprio y Sylvester Stallone, entre otros, no dudó en hacer el ranking de los mejores besos que recibió en ficción, y puso en primer lugar a un actor que sorprendió a todos.
“Bueno, Robert De Niro era sin duda el mejor besador”, dijo Stone, “Fue la cumbre del momento de beso para mí”.
Luego agregó: “Pero para empezar, estaba tan locamente enamorada de él como actriz, que probablemente podría haberme golpeado en la cabeza con un martillo y yo habría dicho, ‘¡Oh, sí!’ Pero fue bastante fabuloso”.

Sobre el resto de los actores que besó no tiene tan buenos recuerdos. “No sé si puedo comparar nada más con eso. Todo lo demás era como ‘meh’”, lanzó Stone.

A
sesino de Lennon: «No tengo excusas. Esto fue por gloria personal». Mark Chapman, el hombre que asesinó a John Lennon, volvió a pedir disculpas a la viuda del difunto Beatle, Yoko Ono, 40 años después de la muerte del músico. Chapman disparó a Lennon cuatro veces fuera de su apartamento de Nueva York en Manhattan el 8 de diciembre de 1980. La justicia estadounidense le negó la libertad condicional por undécima vez después de una audiencia el mes pasado.
Durante la comparecencia, Chapman dijo que asesinó a la estrella de rock de 40 años por «gloria» y que se merecía la pena de muerte. Agregó que piensa en ese «acto despreciable» todo el tiempo y acepta que puede pasar el resto de su vida en prisión.

«Solo quiero reiterar que lamento mi crimen», dijo a la junta de libertad condicional en el Centro Correccional Wende en Nueva York. «No tengo excusa. Esto fue por gloria personal. Creo que es el peor crimen que puede haber en contra de alguien que es inocente.
Duque, ‘El payaso del siglo’

El 16 de septiembre, Duque, el PAYASO mayor, disfrazado de Policía, llegó a un CAI, a media noche, a solidarizarse con sus colegas, por haber enfrentado ‘GALLARDA, VALIENTEMENTE‘, los días 9 y 10, a los revoltosos que protestaban por la muerte del estudiante de derecho, Javier Ordoñez, luego de dispararle -sin descanso- con las famosas pistolas Taser, recomendadas por el otro payaso menor del régimen, dizque muy efectivas para inmovilizar (léase matar) a los inermes colombianos.
Bogotá, D. C., septiembre – agosto de 2020.


