jorge venencia

La Transición Energética para Boyacá

Compártelo:

Por Jorge Venencia Villate

Consultor

Luego del acuerdo que se tuvo con los mineros artesanales de Boyacá y el Gobierno nacional, la transición energética podria ser la siguiente:

La energía eólica y solar deben ser un complemento a la actual matriz energética que es límpia por ser el 70% hidráulica mientras no se tenga otra fuente de energía que nos brinde la FIRMEZA tendremos que utilizar carbón, petróleo y gas

Los gases de efecto invernadero en Colombia son mínimos 0,50% respecto al Mundo y están localizados, en su gran mayoría, en el uso del suelo, agricultura y la deforestación.

En la próxima subasta de energía se necesita energía FIRME por lo cual sería muy importante revivir el proyecto Paipa cinco que GENSA venia estructurando en el año 2020 con una generación de 150 megavatios la cual demandaria 460.000 toneladas de carbón y 60.000 toneladas de caliza aproximadame, un proyecto de esta magnitud, brindaria gran desarrollo económico a todo el Departamento de Boyacá, al sector carbonero por el gran empleo directo y indirecto que generaria, igualmente le estará brindado la FIRMEZA a todo el sistema eléctrico Nacional.Con las muy buenas relaciones del actual gobierno con la China se podria hacer una carboelectrica moderna, superior a paipa cuatro que actualmente es la que menos gases efecto invernadero produce en el país por sus grandes equipos de control ambiental que posee.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *