
Los Reyes, Felipe VI y Letizia, fueron abucheados y desairados por las autoridades en su visita al Monasterio de Santa María de Poblet, en Tarragona

Acontecimientos
Quedan 162 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera-. El Presidente estadounidense Donald Trump declara ahora que llevar mascarilla es un gesto “patriótico”, después de llevar meses criticando a los expertos que recomendaban su utilización y de resistirse a ser visto con ella puesta, lo que contrasta con su escepticismo inicial, lo que apunta a un cambio de estrategia, ante el desplome en las encuestas que confirman la brecha entre Trump y su rival electoral, el demócrata Joe Biden.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron a todos los estadounidenses el uso de mascarilla a principios de abril. Sin embargo, Trump dijo entonces: “Yo no me la voy a poner”, al tiempo que afirmó que “llevar una mascarilla cuando saludo a presidentes, primeros ministros, dictadores, reyes, reinas… No lo veo”. Ahora. ha rectificado y ha dicho: “Estamos unidos en nuestro esfuerzo para vencer al virus invisible de China y mucha gente dice que es patriótico llevar una mascarilla cuando no puedes hacer distanciamiento social. ¡No hay nadie más patriótico que yo, su presidente favorito!”. ¡Mamola!

Segunda-. Reino Unido anunció la suspensión inmediata y de forma indefinida del tratado de extradición que mantiene con Hong Kong. El ministro de Exteriores, Dominic Raab, dijo en la Cámara de los Comunes que la decisión se debe a la incertidumbre acerca de cómo China aplicará en el territorio la nueva Ley de Seguridad impuesta por Pekín y vista por sus detractores como una herramienta para tratar de sofocar las críticas hacia el régimen y las ansias de libertad de la antigua colonia británica. La tensión entre ambos países no ha hecho más que aumentar en las últimas semanas, sobre todo después de que Londres decidiera expulsar a la china Huawei de la red 5G del país. El domingo, el propio Raab denunciaba en la BBC “graves atentados” del Gobierno chino contra la minoría uigur y Boris Johnson anunció un plan para que hasta tres millones de hongkongeses puedan huir al Reino Unido y, posteriormente, adquirir nacionalidad británica.
Tercera-. El rapero Kanye West lanzó el domingo su candidatura a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán el próximo mes de noviembre. Los rumores de los últimos días apuntaban a que el músico iba a dar marcha atrás al hecho unas semanas antes, de que se presentará a los comicios.

Sin embargo, el domingo ofreció su mitin de inicio de campaña, un show celebrado en Charleston, en Carolina del Sur, en el que el músico, ataviado con un chaleco antibalas en el que podía leerse ‘Seguridad’ y un 2020 afeitado en la cabeza, pronunció un discurso inconexo y controvertido en el que terminó llorando. Al respecto, Donald Trump, que opta a la reelección, eludió decir claramente si aceptará el resultado de las urnas en un momento en el que la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus ha facilitado el despegue en las encuestas de Joe Biden.
Cuarta-. El confinamiento científico que salió mal. Un grupo de ocho investigadores voluntarios se encerró en 1991 durante dos años en una estructura de cristal y acero en el desierto de Arizona dentro de la que los científicos habían recreado varios ecosistemas del planeta Tierra.

El objetivo era comprobar si, en un futuro, los humanos podrían vivir en circunstancias similares en colonias creadas en otros planetas. El equipo debía cultivar sus propios vegetales, recolectar granos del suelo y obtener proteínas de animales de granja y peces criados en estanques de acuicultura. Pero las cosas no salieron como se esperaba porque los cultivos no crecían al ritmo esperado, la comida empezó a escasear, el oxígeno era insuficiente y la tensión afloró entre los participantes, que a punto estuvieron de morir.
Quinta-. Los Reyes, Felipe y Letizia, visitaron el Monasterio de Santa María de Poblet, en Tarragona, en medio de las abucheos y protestas convocadas por las organizaciones independentistas ANC y Òmnium contra su presencia en Cataluña.

Los Mossos (Policía) detuvieron a una persona que participaba en la algarabía, durante la que se vivieron algunos momentos de tensión. El viaje de los monarcas forma parte de la gira autonómica que iniciaron tras el levantamiento del Estado de Alarma, la primera comunidad en la que no son recibidos por ningún miembro del Gobierno regional. La gira se produce en plena polémica por los supuestos negocios del rey Juan Carlos, que investiga la Fiscalía del Tribunal Supremo. Horas antes de la llegada de Felipe VI a Cataluña, el president, Quim Torra, dijo haber dado órdenes a los abogados de la Generalitat para que estudien una posible denuncia contra Juan Carlos I.
ÑAPA
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III dice que uno de cada cuatro contagiados en la desescalada es menor de 30 años y que más de la mitad son asintomáticos.
Sobremesa
Bogotá, D. C., julio 22 de 2020.





Tendencias



