
Vientos de guerra entre Turquía y Grecia. James «nuevo jugador del Everton de Inglaterra»

Acontecimientos
Quedan 120 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera-. Vientos de guerra. Turquía advirtió formalmente a Grecia de que “será la única en sufrir las consecuencias” por su decisión de enviar tropas a la isla de Castelorizo,-donde se han descubierto importantes yacimientos de gas-, algo que considera que está prohibido por el Tratado de París de 1947. Un portavoz del ministerio turco de Asuntos Exteriores declaró ayer que Ankara “rechaza los intentos ilegítimos de cambiar el estatus legal de la Isla y no permitiremos que tal provocación en una zona adyacente a su costa logre ese objetivo.

Es más, si Grecia continúa tomando medidas que aumentan la tensión en la región sufrirá las consecuencias porque Turquía está decidida a defender ilimitadamente sus derechos e intereses derivados del derecho internacional» en la zona del Mediterráneo Oriental.

Turquía denunció que Grecia ha enviado tropas y ha reforzado instalaciones militares en 16 de las 23 islas que fueron definidas como territorio desmilitarizado en el tratado por el que se le atribuyó su soberanía a Atenas en 1947. También criticó a Francia por su apoyo naval a Grecia, aunque en este caso el enfrentamiento no se limita a la disputa fronteriza en el Mediterráneo Oriental, sino sobre todo en la posición de cada país en la guerra civil libia.
Segunda-. Final de la película. El futbolista James Rodríguez «ya es nuevo jugador del Everton de Inglaterra». Los ingleses cerraron la operación con el Real Madrid para «adquirir los derechos deportivos del mediocampista colombiano».

«James ya está en Liverpool y firmó un contrato que lo vincula por tres años con el equipo que dirige Carlo Ancelotti. Se informó que ayer mismo sería presentado oficialmente a la hinchada. El futbolista se encuentra en Inglaterra desde el pasado lunes concretando los términos con el club Toffee. La prensa inglesa habla de un salario anual de 4.5 millones de euros, una cifra bastante inferior a lo que ganaba en el Madrid. La Premier League será su quinta experiencia en el fútbol europeo y la sexta en el internacional. Ya paso por Argentina (Banfield), Portugal (Porto), Francia (Mónaco), España (Real Madrid) y Alemania (Bayern Múnich).
Tercera-. Alumnos de escuelas infantiles y colegios de China han vuelto a retomar las clases presenciales. También los han hecho en Wuhan, ciudad donde se presentó el primer caso de covid-19 en el mundo, donde 1,4 millones estudiantes han regresado en los 2.842 centros educativos que han vuelto abrir sus puertas.

Las autoridades dieron aviso del retorno a las clases presenciales sin el uso obligatorio de mascarilla dentro del campus, pero deberán llevar la mascarilla cuando se desplacen desde su casa a los centros educativos. Los colegios ya tienen un protocolo para cualquier tipo de rebrote y los alumnos deberán deben portar mascarillas y evitar en lo posible los autobuses y trenes públicos. Aunque no es obligatorio el uso de las mascarillas los alumnos están optando por usarlo como protección.
Cuarta-. El ministro de Salud de Rusia, anunció que esta semana se dará inicio a los estudios posteriores al registro de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19. “Se están reclutando grupos de voluntarios, 40 000 personas”, indicó. “Se trata de estudios controlados con placebo que nos permitirán rastrear todos los matices y detalles, incluida en una gran población. Vemos que la vacuna es efectiva y segura”, señaló.

Asimismo, reveló que las autoridades sanitarias planean comenzar la vacunación masiva de las personas de los grupos de riesgo contra el COVID-19 después de noviembre o diciembre del 2020. Según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, la vacuna registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, “mostró un perfil de seguridad muy bueno” durante las pruebas realizadas. Afirmó que durante los ensayos en humanos “no se reportaron efectos secundarios graves” y “el 100 % de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus“.
Quinta-. En un informe dirigido a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que abarca el período comprendido entre 2011 y 2020, el secretario general de las Naciones Unidas, destacó el examen de la Cuestión del Sáhara por el Consejo de Seguridad como diferendo regional.

“Durante el período considerado, el Consejo de Seguridad siguió examinando los informes del secretario general y adoptó resoluciones sobre la situación relativa al Sáhara”. Al referirse exclusivamente a la solución política, a la resolución 2494 y al proceso de mesas redondas, el secretario general ignoró totalmente, el plan de arreglo y el referéndum, asestando una vez más, el golpe de gracia a los desesperados e inútiles intentos de Argelia y de su marioneta, el grupo armado separatista Polisario, de resucitar estos planes obsoletos y enterrados por el Consejo de Seguridad desde el año 2001.Ssubrayó que el objetivo final del proceso político, es alcanzar una solución política a este diferendo regional, precisando que este proceso debe basarse en “los esfuerzos realizados desde 2006 y en los nuevos hechos que han tenido lugar desde entonces”.
ÑAPA

La Unión Soviética compartió con China varias tecnologías necesarias para construir una bomba atómica gracias al alto grado de confianza entre los países. La transferencia de datos tuvo lugar en la década de 1950.
Sobremesa
Bogotá, D. C., 02 de septiembre de 2020.



Tendencias



