
Fiscalía ofrecería beneficios a Hurtado por sus secretos

La Fiscalía General de la Nación, en cabeza del vicefiscal Jorge Fernando Perdomo, aseguró a los medios de comunicación que la polémica ex directora del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, puede colaborar con la justicia para recibir beneficios jurídicos.
Hurtado se entregó a las autoridades colombianas en el consulado de Colombia en Panamá, y ya está recluida y bajo protección en el búnker de la Fiscalía, en el occidente de Bogotá.
Según el vicefiscal Perdomo el ente acusador espera que Hurtado revele quiénes les ordenaron hacer las supuestas chuzadas (interceptaciones telefónicas y de correos ilegales), a quiénes espió realmente y a quiénes iban dirigidas dichas interceptaciones.
«Si es posible que después de una sentencia condenatoria se puedan otorgar beneficios. Por su colaboración puede conseguir rebaja de pena, detención domiciliaria o libertad condicional «, explicó Perdomo.
Recordemos que la Policía Internacional (Interpol) emitió circular roja contra de Hurtado, por supuestamente haber cometido en Colombia los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública. Esta es la citada circular:
El organismo internacional había negado en dos ocasiones la circular roja contra la ex funcionaria nacional, calificando el caso como “político”, pero cambió de parecer por las presiones generadas desde ciertos sectores oficialistas desde Colombia. La primera solicitud fue negada en agosto del 2014. Y el pasado 19 de enero la Interpol volvió a negar la expedición de dicha circular.
Hurtado, quien es procesada por el escándalo de las llamadas chuzadas, se encontraba asilada en Panamá desde 2010, cuando hizo la petición de asilo territorial y le fue concedida. No obstante, con el cambio de gobierno del presidente Ricardo Martinelli al de Juan Carlos Varela, las cosas cambiaron y en mayo de 2014 la Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional dicho asilo.
Hurtado dirigió entre 2007 y 2009 el DAS, que fue liquidado por una trama de espionaje durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), caso por el cual una decena de sus funcionarios han sido procesados. Ante lo cual los uribistas declaran persecución política y judicial.
La exdirectora está acusada de participar presuntamente en los seguimientos e interceptaciones ilegales a periodistas, magistrados, congresistas y defensores de derechos humanos.
Ahora se espera que la ex jefe del DAS entregue su versión a las autoridades colombianas en el proceso de las chuzadas y acepte los cargos o los controvierta.




