En la madrugada de este 5 de julio de 2025 en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá, fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias «El Costeño», el coordinador logístico y uno de los autores intelectuales del atentado al senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, como resultado de un operativo de gran escala en el que participaron más de 180 miembros de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Para lograr su detención fue necesario realizar un trabajo conjunto entre las autoridades colombianas y agencias internacionales de Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes.
Los detalles del operativo para capturarlo
Las autoridades emplearon varios días de seguimiento, más de 650 horas de trabajo investigativo y revisaron 3.100 imágenes y 72 caracterizaciones de personas, inmuebles y rutas.
Además se realizaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en la Capital de la República. Sin olvidar que la operación de las autoridades involucró drones, vigilancia térmica y el rastreo de llamadas telefónicas.
Alias «El Costeño» habría sido el encargado de inducir y utilizar al sicario, menor de edad, Juan Sebastián Rodríguez, para matar al precandidato presidencial de oposición al actual Gobieno Miguel Uribe, el pasado 7 de junio de 2025 en el Parque El Golfito del barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
Circular Roja de la Interpol y $300 millones de recompensa
El Director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana Beltrán, había anunciado que, través de la Oficina Central Nacional de la Policía Internacional (Interpol), en coordinación con la Fiscalía, se logró la expedición de la notificación de una Circular Roja contra alias «El Costeño» por este caso.
La Circular Roja fue aprobada y publicada por la Secretaría General de Interpol por los delitos de Tentativa de homicidio agravado; Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado; Concierto para delinquir agravado; y Utilización de menores para la comisión de delitos.
La Policía ofrecía hasta 300 millones de pesos colombianos por la detención de Elder José Arteaga Hernández.
Los detenidos por el ataque a Uribe Turbay
- Juan Sebastián Rodríguez: Se trata de un menor de 15 años, quien fue el que disparó la a pistola Glock de 9 milímetros contra el Senador Miguel Uribe Turbay en el parque El Golfito del barrio Modelia, al occidente de la capital, fue capturado en un intento de fuga en el lugar de los hechos.
- Carlos Eduardo Mora: Se trata del conductor del Spark gris, quien se puedo apreciar por medio de las cámaras de seguridad. Confesó haber participado dentro de la logística dos días antes de ataque y se entregó a la policía.
- Katerine Andrea Martínez: Alias “Gabriela”, la mujer que entregó el arma con el que el sicario menor Juan Sebastián Rodríguez disparó a Uribe Turbay. Detenida por las autoridades en la ciudad de Florencia, en Caquetá.
- William Fernando González: Fue detenido el jueves 19 de junio de 2025 por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía durante un operativo en el occidente de Bogotá, responsable de coordinar el escape de los atacantes.
- Elder José Arteaga Hernández: Alias ‘El Costeño’, fue capturado el 5 de julio en Engativá, como presunto coordinador del atentado contra Miguel Uribe y se espera que con su captura se logre esclarecer quién o quiénes son los autores intelectuales detrás del ataque al congresista del Centro Democrático.
«El Costeño» ya había estado detenido
Según el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, «El Costeño» ya tenía antecedentes criminales tras presentar violencia intrafamiliar, desplazamiento forzado, extorsión, lesiones personales, entre otros delitos que fueron cometidos en Bogotá.
Elder José Arteaga Hernández ya era conocido desde la década del 2000 por delitos menores en la Capital del país, pues las autoridades recordaron que este estuvo encarcelado en la Cárcel prisión La Modelo de la ciudad, donde conoció a William González en el año 2002, un hombre también señalado de participar en el ataque a Miguel Uribe.
De ser encontrado culpable por la justicia el temible «Costeño» podría recibir una condena de 30 a 40 años de prisión.