
El Jefe de Estado pidió comenzar una producción de vacunación en Colombia hechas por el Estado, a través de la empresa Vecol, y “ojalá usando estas empresas qué hay en Drogas La Rebaja, debe ser una institucionalidad pública”, recalcó Petro.
El Mandatario también aseguró que cada punto de Drogas La Rebaja pueden ser parte de Centros de Atención Primaria.
“Lo proponemos en el proyecto de ley, podemos comenzar a transformarlos” explicó Gustavo Petro.
Asimismo, el Presidente de Colombia reiteró que la reforma a la ley de educación superior debe ser presentada el próximo 20 de julio ante el Congreso y pidió que sean citadas asambleas departamentales del movimiento estudiantil para que hagan aportes al proyecto.
Igualmente, Petro pidió a la Ministra de Educación, Aurora Vergara, que se hagan las gestiones e inversiones para que «aparezca como obligatoria una materia que se llama programación de computadores, que los estudiantes empiezan a tener elementos matemáticos y de construcción de programas de computador”.
Drogas La Rebaja será el motor de la Reforma a la Salud
“Las Drogas La Rebaja debe ser una institucionalidad pública. Ya se extinguió el dominio, es del Estado, pero al servicio de la población más necesitada del país, y cubre todo el país. Así que ese esfuerzo es el comienzo ya de la Reforma a la Salud”, afirmó el Presidente Petro, quien sobre el particular enfatizó: “Drogas La Rebaja debe pasar al Ministerio de Salud”.
La afirmación la hizo el Jefe de Estado durante el evento ‘El Gobierno Escucha’, que tuvo lugar enPaz de Río, donde hizo un llamado a los funcionarios a “dejar el miedo” y avanzar en ese propósito para abaratar el costo de los medicamentos.
“Con la cooperativa de trabajadores –no se trata de echarlos- hay que implementar tres grandes programas: uno, cada punto de Drogas La Rebaja hoy ya puede ser parte de los centros de atención primaria que proponemos en el proyecto de ley de la reforma. Dos, como la especialidad de esa empresa es la venta y entrega de medicamentos, busque usted Ministro de Salud (Guillermo Alfonso Jaramillo) que sean los más baratos. Hay que hacer acuerdos, incluso internacionales, para poder vender o entregar medicamentos mucho más baratos de los que hoy hay”, aseveró Petro.
La producción de Vacunas en Vecol
Respecto al tercer programa, el Mandatario manifestó que es necesario articular la producción de vacunas para seres humanos con la empresa Vecol.
“Creo que debemos potenciar y articular la producción de vacunas con la empresa Vecol. Esa es una de las paradojas del neoliberalismo, que hemos derrotado. El Instituto Nacional de Salud hace vacunas para seres humanos y Vecol para animales. Cerraron la producción de vacunas para seres humanos y dejaron la producción de vacunas para animales. Ahora se trata de hacer ambas cosas, pero comenzar una producción de vacunas en Colombia hechas por el Estado, a través de Vecol, y ojalá usando estas empresas que hay en Drogas La Rebaja”, indicó el Presidente Petro.
Priorizar vías rurales
En ‘El Gobierno Escucha’, el Jefe de Estado invitó nuevamente a las Juntas de Acción Comunal a priorizar el desarrollo de las vías campesinas.
“Las Juntas de Acción Comunal deben estar listas para asumir algo que ya saben hacer en Colombia, que es el tramo de las vías campesinas, vías de acciones comunales rurales. Yo he pedido que se hagan cabildos de acción comunal rurales para priorizar los tramos en el departamento. Que no lo hagan los técnicos al servicio de los políticos, deben ser las acciones comunales las que prioricen las vías”, concluyó el Mandatario nacional.