resolucion de francia sobre pasaportes 1

Conozca la Resolución que Portugal abrobó para producir pasaportes en Colombia con Francia como socio

Compártelo:
Francia se sumará en igualdad de condiciones en el proyecto para asumir los costos, inversiones y riesgos del proyecto en nuestro país.

Se conoció la publicación oficial de la Resolución del Consejo de Ministros n.º 39/2025 de Portugal, mediante la cual ese país aprueba formalmente el memorando de entendimiento suscrito con Colombia para desarrollar el nuevo modelo estatal de producción de pasaportes.

Dicho texto también incluye un punto clave: la participación obligatoria de Francia como socio del proyecto.

Recordemos que el Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República de Colombia, Alfredo Saade, anunció la semana pasada que el acuerdo entre las dos naciones ya está listo para firmarse, con el fin de evitar interrupciones en  la expedición de Pasaporte a partir de septiembre de 2025.

El documento del país europeo, publicado el 6 de marzo de 2025, establece que la Imprensa Nacional-Casa da Moeda (INCM) de Portugal podrá avanzar en un acuerdo comercial con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Imprenta Nacional de Colombia, pero solo en consorcio con la Imprimerie Nationale (IN Groupe) de Francia.

resolucion de francia sobre pasaportes

Esta empresa, que inicialmente estaba contemplada como subcontratista, fue elevada al rango de socia para compartir costos, inversiones y riesgos del proyecto.

De aucerdo con la resolución, esta reconfiguración se hizo necesaria para mitigar los riesgos contractuales, financieros y cambiarios identificados por la empresa estatal portuguesa que supervisa los activos del Gobierno Nacional, en un proyecto considerado estratégico para la política exterior.

El acuerdo entre Colombia y Portugal contempla un proceso progresivo de cooperación tecnológica y operativa para que, a partir de 2035, la Imprenta Nacional colombiana esté en capacidad de producir y personalizar los pasaportes sin ayuda internacional.

La Casa da Moeda transferirá maquinaria, conocimiento y soporte técnico durante al menos diez años.

El Consejo de Ministros de Portugal también autorizó expresamente la firma del contrato con Colombia, pero condicionó el proceso a que los documentos legales incluyan cláusulas que protejan al Estado portugués frente a riesgos de mercado, costos operativos, precios, tipo de cambio y cumplimiento de metas.

La participación del consorcio Francia-Portugal se oficializa así como un requisito obligatorio para ejecutar el proyecto que impulsa el Gobierno del Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego. Con esto se le da fin a la polémica de la impresión de los pasaportes en el país, en momentos en que se agotan las existencias de libretas actuales y se discute si habrá un nuevo contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, quien los hace en la actualidad, para que realice un lote pequeño mientras entra en vigencia la nueva negociación.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *